-
Agua en Marte, a 50º bajo cero.
¿Planeta azul?
El agua que en el pasado corrió por la corteza de Marte era líquida y no se congeló aún estando a muchos grados bajo cero porque en ella estaba disuelta una solución salina de minerales que la mantenían en ese estado. Un equipo de científicos españoles acaba de dar con la clave de este misterio: han encontrado un modelo de la composición de ese fluido que pudo haber creado los cauces, los lagos y los valles que han captado las cámaras de las sondas enviadas al planeta rojo. Es más, apuntan que todavía podría existir esa agua líquida.
El trabajo, publicado en la revista Nature, viene a dar respuesta a una incógnita sobre el agua que dio forma al astro más cercano a la Tierra, muy visitado por sondas desde hace 45 años. Si su temperatura, dada su distancia del Sol, está entre -87ºC y -46ºC, ¿cómo podía haber agua líquida en lugar de hielo?
Alberto G. Fairén, un español que lleva un tiempo trabajando para la NASA, también se la hizo y decidió retomar un experimento sobre soluciones salinas que se había iniciado en el marco de las investigaciones en Río Tinto, un lugar con aguas con PH muy ácido, con alto contenido en sales ferruginosas, que le dan un aspecto rojizo y único, similar a Marte.
En concreto, se centró en una de las tres hipótesis que explicarían la orografía del planeta. Ni la de la existencia de un gas con efecto invernadero que calentó la superficie, ni la de posibles volcanes eran confirmados por los datos recogidos por las sondas espaciales Viking, Pathfinder, Opportunity y Spirit.
Y respecto a la propuesta de que hubiera sido una solución salina, el problema era que el contenido de sal necesario para que no se congelase el agua, hacía de éste un elemento tan viscoso que no era posible que hubiera creado ríos, gargantas y bordes oceánicos.
Pero ahí estaba la clave. «Lo que hemos hecho es hacer un modelo de solución salina con los componentes detectados por las sondas que sí hacen posible que el agua sea líquida hasta a 50ºC bajo cero, y la concentración de sales es de un 6%, como los oceános», explica Ricardo Amils, del Centro de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid.
Amils destaca que, incluso a una presión de CO2 de dos atmósferas, tampoco cambiaría este agua marciana de estado. El investigador explica que «eso significa que a la presión actual de Marte podría haber agua líquida en la actualidad, lo que confirmaría el indicio de aquellas gotas detectadas por la sonda Phoenix». Y va más allá: «Si en Río Tinto hay microorganismos que viven en ese hábitat, también podrían vivir microorgaismos en Marte, o podrían haber vivido».
Via:
www.elmundo.es
Artículos relacionados¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización… Hace mucho tiempo que la NASA emprendió proyectos para la búsqueda de vida extraterrestre, entre ellos el archiconocido SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence, o Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre). Sin embargo, a la fecha,…
ZINUKEG, por Alan Udai. Cuentos y relatos de terror Cuentos y relatos de terror pertenecientes al concurso La fiesta de Orfeo. Relato nº21 ZINUKEG, por Alan Udai Es increíble la forma con el que destino puede cambiar drásticamente en tan solo unos…
El carámbano de la muerte . "Brinicle" Hoy os mostramos un fenómeno de la naturaleza bastante curioso que se ha filmado por primera vez gracias a las cámaras de la BBC. Se trata de los “Brinicles”, también bautizados…
21 May 2009 Misterios y enigmas 26
misterios.co » Ciencia y Astrología » Agua en Marte, a 50º bajo cero.TweetTags: actualidad, agua en marte, Artículos, astrología, Centro de Biologia molecular universidad autonoma de madrid, CIENCIA, Ciencia y Astrología, Cosmos, estudios en marte, Marte, nasa, Planeta rojo, sonda Opportunity, sonda Pathfinder, sonda Spirit, sonda Viking, Sondas espaciales, Vida en marte
-
LAURA
-
http://www.adega.info ernesto blanco
-
JUAN ANTONIO GARCIA
-
Meelaanii !
-
KATHERINE
-
Joseph
-
felix
-
http://www.cmdsistemas.es Lacemi
-
laura
-
juan
-
-
Anonymous
-
http://www.vaguemos.com Felipe Hoil Aguilar
-
victor otero
-
-
eric
-
inma
-
Mª JOSE
-
http://plasniskpedia.wiki-site.com plasnisk
-
Loli
-
http://uffffffffsisisisi9.spaces.live.com/ Shi
-
http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo
-
Joseph
-
-
http://neogeminis.blogspot.com neogeminis
-
http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo
-
-
http://oraculodeoccidente.wordpress.com/ Jorge
-
http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo
-
-
Nineta
Casas de muñecas “No son juego de niñas” Chad Michael Ward. Terror, erotismo y sangre.
Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.
© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.RECOMENDADO
ARTICULOS RECIENTES
- ¿El hombre extinguió a los dinosaurios?
- ¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización humana?
- Solo Un Anillo (relatos de terror)
- El arte macabro de comer fetos
- Taxa camarae, licencia para pecar
INTERACTUA
Search
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org