-
El primer teléfono móvil de la historia.
.
Era un “poquito” más grande que los de ahora.
Ese objeto que casi todos llevamos encima y que se ha hecho indispensable a pesar de que hace unos años vivíamos felices sin él, también tiene historia aunque no lo parezca, y ya hace más de 100 años lo ideó un electricista llamado Nathan Stubblefield. Desgraciadamente, y como muchos genios, murió olvidado y pobre sin saber el alcance de su idea.
El teléfono móvil, o celular, ofrece unos datos de vértigo que lo confirman como uno de los inventos del siglo, con casi 5.000 millones de terminales y algunos ejemplos espectaculares como que son robados más de 10.000 móviles cada mes solo en Reino Unido, que hay en Europa 96 móviles por cada 100 habitantes o por ejemplo en India se compran en un mes 6 millones de estos aparatos, el móvil ha irrumpido en nuestras vidas de manera casi insustituible, pero, ¿cuál es su origen?.
.
.
A pesar que la enciclopedia británica recoge como dueño de la patente del radioteléfono a George Sweigert en 1969, y a Martin Cooper de Motorola inventor del primer teléfono móvil funcional de uso público en 1973, la idea se remonta bastantes años atrás, y de hecho se reconoce que la invención y desarrollo del concepto de telefonía móvil a Nathan B. Stubblefield en 1902, y su patente en 1908.
.
Nathan probando su invento en el jardin
.
Nathan era un humilde electricista autodidacta de Kentucky que en 1902 ideó un sistema de radiodifusión entre varios receptores que probó en una plaza de Murray, Kentucky. Su alcance era de800 metrosy necesitaba un mástil que servía de antena de36 metrosde alto y unas grandes bobinas con forma de rueda. La idea era comunicarse con un teléfono fijo pudiendo el emisor moverse de un lado a otro, a través de campos magnéticos, y el sistema funcionó demostrando que podía comunicarse con varios receptores a pesar de estar cambiando de ubicación, la idea original del teléfono móvil.
.
.
Ideas de Nathan para el uso de los campos magnéticos aplicados a su idea.
.
Alentado por el éxito de su idea, patentó en 1908 una nueva versión mejorada con la idea de poder comunicarse con el movimiento de vehículos como barcos y diligencias.
.
.
Pero Nathan no vendió ni uno solo de sus inventos, y con 6 hijos, se sumió en la pobreza extrema, ya que había gastado todo su dinero en sus inventos. Su obsesión porque no le robaran la idea le llevó a ser muy reservado y celoso con que alguien se acercara a su propiedad, donde guardaba sus prototipos.
Su mujer acabó abandonándolo, y Nathan se vio obligado a vagar de una lado a otro hasta que murió en 1928, y al no tener dinero fue enterrado en una tumba anónima, sin saber que 100 años después su idea sería uno de los inventos más celebres de la tecnología.
.
.
El fundador de Virgin, Richard Branson dijo de él en el 100 aniversario de su invención: “Nathan es el padre del teléfono móvil y me emociona que podemos celebrar el 100 aniversario de su invención que de alguna manera salió para cambiar el modo en el mundo se comunica”.
.
George Sweigert
.
A partir de su muerte, el proyecto quedó aparcado hasta que en 1969 George Sweigert, crea el concepto de radiotelefonía, basado en las ideas de Nathan.
.
Martin Cooper y el Motorola Dynatac.
.
En 1973, Martin Cooper, que trabajaba en Motorola logra ser el primero en realizar una llamada desde un teléfono portátil, curiosamente a la empresa de la competencia AT&T. A partir de ahí hay una vorágine de varias empresas por intentar conseguir llevar la telefonía hasta la gente de la calle, creando un mercado de innumerables beneficios, y habría que esperar hasta 1988 cuando de nuevo Martin Cooper lanza a nivel de usuario el Motorola Dynatac, de más de1 kgde peso, y con una autonomía de casi una hora de conversación, eso si, de momento su público solo podían ser los bolsillos mas pudientes.
.
.
A partir de aquí, la historia es conocida y la histeria por conseguir uno, que ha pasado en muchos casos de amar este invento, a desear en ocasiones estamparlo contra la pared.
.
Posteado por Dragonerrante.
.
.
Fuentes:
http://www.icehouse.net/john1/stubblefield.html
http://www.20minutos.es/noticia/379494/0/primer/movil/invento/
http://www.dailymail.co.uk/news/article-566042/Revealed-The-worlds-mobile-phone-size-dustbin-lid-range-just-half-mile-1902.html
Articulos relacionados
Bartolomeu Lourenço de Gusmâo, la historia del “padre volador”. . La Passarola “He inventado una máquina por medio de la cual se puede caminar por el aire con mucha […]
Grandes personajes de la historia. Nikola Tesla, el chiflado olvidado. . El padre de los inventores Puede que Nikola Tesla haya sido la inspiración para el arquetipo del […]
El ardor guerrero de Leonardo DaVinci . Los inventos bélicos del genio renacentista. Leonardo da Vinci odiaba la guerra, a la que […]
Fonoautogramas, los primeros archivos sonoros de la historia. . Los sonidos más antiguos Vivimos en la era tecnológica, donde todo, o casi todo, queda registrado […]
Tags: Ciencia y Astrología, Curiosidades, Estudios y experimentos, grandes inventores de la historia, grandes inventos de la historia, Historia, inventores, inventos, nathan stubblefield, Personajes de la historia, primer telefono movil, Sociedad, Tecnología
← Older Comments→-
http://www.iphoneate.info/miniplayer-para-iphone-actualizado-con-multiples-funciones/ iphone
-
francisca lazo silva
← Older Comments→Tejiendo relatos: El anillo de la muerta, por “Paulako Arasawa” Regreso al futuro II

Articulos relacionados
Bartolomeu Lourenço de Gusmâo, la historia del “padre volador”. . La Passarola “He inventado una máquina por medio de la cual se puede caminar por el aire con mucha […]
Grandes personajes de la historia. Nikola Tesla, el chiflado olvidado. . El padre de los inventores Puede que Nikola Tesla haya sido la inspiración para el arquetipo del […]
El ardor guerrero de Leonardo DaVinci . Los inventos bélicos del genio renacentista. Leonardo da Vinci odiaba la guerra, a la que […]
Fonoautogramas, los primeros archivos sonoros de la historia. . Los sonidos más antiguos Vivimos en la era tecnológica, donde todo, o casi todo, queda registrado […]

ARTICULOS RECIENTES
COMENTARIOS
- NATALIA on “Incubus y Sucubus espíritus del sexo”
- luis on Masturbaciones peligrosas; riesgos y consecuencias…
- Enrique Muerte Negra Estrada on La leyenda de la mujer que bailó con el diablo
SOBRE EL BLOG
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org