• Home
  • Leyendas
  • CURIOSIDADES DEL MUNDO
  • CONTACTO
MISTERIOS.COTantas cosas por contar y tan solo una vida para hacerlo
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Curiosidades
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Muerte y relacionados
    • Desastres
    • Clima salvaje
  • CIENCIA
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micronoticias y experiencias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Asesinos en serie
    • Personas sorprendentes
    • Personajes de la historia
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • EXPEDIENTES X
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
Menu
  • HOME
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Clima salvaje
    • Desastres
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Curiosidades
  • Ciencia
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micro noticias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
    • Encuestas
    • Uncategorized
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Personajes de la historia
    • Asesinos en serie
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
  • El misterio de los menhires cántabros.

    Menhires y dólmenes de cantabria.

     

    Es uno de los grandes “misterios” del megalitismo español: casi medio centenar de menhires que unen la cuenca del río Duero con la montaña cantabra. Según los arqueólogos que los estudian, consultados por el diario Público, podrían formar un ruta para los ganaderos transhumantes de hace 4.000 años.

    Actualmente, los arqueólogos estudian, para verificar esta teoría, si los 50 monumentos son coetáneos. De momento, la primera datación, la del menhir de la Cuesta del Molino (Burgos) ya ha traído sopresas. El monolito se hizó hace 4.400 años pero se han encontrado un enterramiento en él de hace 2.900 años, lo que supone una gran novedad en este campo.

    Los investigadores lamentan que los dólmenes y menhires, pero a ser patrimonio arqueológico, se han visto afectados por la construcción de parques eólicos. Muchos se han salvado de milagro y otros están, como el de Piedra Alta (Burgos), rodeado por los molinos del parque eólico.

    Los trabajos continuarán hasta saber si la alineación de estos 50 menhires es fruto de la casualidad o del ingenio de nuestros antecesores más antiguos. Aún así la investigación se enfrenta a un gran obstáculo: la escasa investigación del megalitismo español. En España se conocen 500 menhires y sólo se han excavado unos 10.

    Info. 20minutos.es

    Excavaciones y estudios.

    La excavación del Menhir de las Atalayas, en Avellanosa del Páramo (Burgos), ha dejado al descubierto restos de cerámica y piezas de sílex que confirman el origen prehistórico de estos monumentos pétreos de gran tamaño, lo que pudiera responder a una “alineación intencionada” entre Burgos, Palencia y Cantabria.
    Se trata de la cuarta campaña de excavación de menhires en la zona, en todas se han encontrado restos de cerámica y sílex de origen prehistórico y en dos se han hallado enterramientos humanos, han explicado hoy a Efe el profesor de la Universidad de Burgos, Miguel Moreno, director de los trabajos junto al catedrático de Prehistoria de la Universidad de Valladolid, Germán Delibes.
    Es la primera vez que en España se excavan menhires, sobre los que se sabe muy poco, con un proyecto científico debidamente ordenado y planificado, ha precisado Moreno.
    Los dos profesores sostienen que los menhires de Burgos, Palencia y Cantabria mantienen un alineamiento intencionado que podría obedecer a la articulación de una senda o ruta entre la meseta Castellana y Cantabria, que fue utilizada por los hombres prehistóricos.
    Estaría compuesta, según sus estudios, por unos cincuenta menhires y une las vegas y páramos de la Cuenca del Duero con la alta montaña de Cantabria.
    En todos los excavados se han encontrado restos de cerámica y sílex o humanos, lo que demuestra una intencionalidad todavía no aclarada, y que se investiga junto a la razón que de hincar en tierra estos grandes elementos pétreos que en la mayor parte de los casos tienen más de dos metro de altura.
    Ambos investigadores han enviado las muestras obtenidas a laboratorios especializados de Holanda y España para la datación de los mismos, aunque se piensa que los objetos y enterramientos descubiertos pueden tener entre 3.000 y 4.000 años de antigüedad.
    En 2005 se realizaron excavaciones en el menhir de la Cuesta del Molino, en Villaescobedo de Valdelucio (Burgos); durante 2006 en el menhir del Canto Hito, en Revilla de Pomar (Palencia), y en agosto de 2007 en el menhir de Piedra Alta, en la localidad de San Pedro Samuel (Burgos).
    En el caso del primero, se sabe que se instaló y que bastante después se hizo un enterramiento, mientras que en el de Piedra Alta es muy probable que el enterramiento fuera anterior o coetáneo a su colocación.
    Moreno ha explicado que se trata de una investigación “arriesgada” porque un menhir no deja de ser una “piedra hincada” en medio del campo, y “que lo mismo podría ser un mojón de hace cien años que una piedra clavada en la prehistoria”.
    “Siempre hemos tenido dudas sobre estos elementos que arqueológicamente son mudos”, tienen un significado “pero no conocemos cuál, aunque se conoce que pueden estar vinculados al neolítico, a la época de los dólmenes, ha añadido.
    Los expertos coinciden en que son monumentos que servían como marcadores territoriales y ejes de prácticas mágico-religiosas.
    Info.  soitu.es

    Un paseo por la zona.


    Si vivis cerca de este lugar, os dejo una ruta para pasar un buen domingo y disfrutar de estos misterios monumentos.

    Comenzaremos la ruta en la comarca de Valdeolea. Iremos a Reinosilla y cogeremos una  pista que va a Espinosa. El menhir se encuentra a la izda de la pista.

     

    1/. PEÑAHINCADA.   También conocido como PIEDRA DE SANSÓN . Tiene 2,20  m de altura visible (de un total de 3 m) y se le conoce como “Piedra de Sansón” , como a muchos menhires de España.
    X:   401320        Y:  4753255
     

     

    Volvemos a la carretera y cogemos dirección Mataporquera y a unos 300 m después de pasar  Casasola, a la dcha de la carretera ,entre unos matorrales ,están los dos  menhires, casi juntos.

     

     

    2/  y  3/  LA MATORRA DE LOS CASTILLOS . Son los más pequeños del recorrido de Valdeolea , con 1,60 y 1,80 de altura .

    X:  402790        Y:  4751300

     

     

     

    Seguimos la carretera hacia Mataporquera para en seguida coger la carretera  hacia  La Cuadra y La Quintana. Veremos a la izda   los dos siguientes menhires. El primero está  pasando un riachuelo hacia la izda.

     

     

    4/. LA  PUENTECILLA. Mide 1,80 m de altura visible ( de un total de 2,35) .Tiene unas marcas grabadas de límites territoriales.

    X:  402720           Y:  4750295

     

     

     

    En un cruce de caminos veremos el segundo menhir con  un soporte .

     

     

    5/. LA  LLANEDA . Mide 3,78 de altura total , ya que no está enterrado .Este menhir había sido derribado y desplazado de su sitio original .

    X:  402600            Y:  4750115

     

    Ahora hay que ir hacia el sur  1,2 kms por caminos parcelarios y veremos de lejos  y sin dificultad el menhir más grande  de la comarca .

     

     

    6/. EL  CABEZUDO. Está en lo alto de una loma  y su visibilidad es excelente. Mide 3,85 de altura visible (de un total de 4,85). Cuando se localizó estaba partido en 2 trozos y se ha erigido enterito en el mismo lugar.Es uno de los más grandes de España.

    X:  402810             Y:  4748980

     

     

    Seguiremos hacia el sur unos 2 kms  por camino parcelario para ver en los alto de una ladera

     

     

    7/. EL  PEÑUCO.  Mide 2,75 de altura visible (de un total de 4 m ) y es el segundo menhir  más largo de la comarca. Desde el sitio se dominan grandes vistas.  

    X:  403235            Y:  4747150

     

    Para ver el último de Valdeolea  hay que ir hacia el NE por  un caminito  y empalmar con una pista que viene de Mataporquera.

     

     

    8/. EL  CAÑÓN O  PIEDRAHITA. Mide 2,55 de altura visible (de un total de  3,68).Está dentro de un pinar pero en medio de un  ancho camino sin árboles. El nombre de “El Cañón” le viene  de que estaba bastante inclinado, simulando un cañón. También tiene marcas de términos municipales.

    X;  403760            Y:  4747585

     

     

    Una vez  hecho este recorrido nos dirigimos  a Mataporquera y sin meternos en la autovía ir hacia el sur,al pueblo de Villanueva de Henares.

     

    PALENCIA

    El menhir de Sansón se encuentra al borde de unos campos labrados , entre la autovía y el pueblo de Villanueva de Henares , al NO de este.

     

     

    9/.  MENHIR DE  SANSON. Mide más  de 2 m de altura visible  y siempre  se ha conocido hincado.  Está a menos de 3 kms en línea recta de El Peñuco.

    X:  404815           Y:  4745175

     

     

     

     

    Para ir a la zona de la Cueva de los Franceses (Revilla de Pomar )  tomaremos  la autovía a Aguilar de  Campóo para luego coger la carretera a Burgos y en seguida tomar el desvío a Revilla de Pomar.

    Antes de llegar a la Cueva de los Franceses, entre los kms 10 y 11, cogemos una pista a la dcha.- apta  para  coches- que sube a Portal Ancho. Se aparca arriba y a un km al este encontraremos el menhir que localicé  en  2005.

     

     

    10/. PORTAL  ANCHO. Se encuentra roto en 3 trozos . Mide 2,10 de largo.

    X:  407780          Y:  4734290

     

     

    Volvemos al coche y seguimos hasta la Cueva de los Franceses donde aparcamos. Vamos hacia el sur hasta el famoso  menhir (señalizado) de Canto Hito, pero 200 m antes de llegar a él, veremos  otro .

     

    11/. CANTO  HITO  2.   Está tumbado y roto en 2 trozos. Mide 2,5 de largo . Fue localizado por mi amigo Goyo Mercader en  2003.

    X:  409105             Y:  4735420

     

     

    De aquí vemos  muy cerca el famoso  menhir de Canto Hito.

     

     

    12/. CANTO  HITO. Mide más de 3 m de altura y está inclinado, dominando todo el páramo. Este menhir viene en todas las guías y libros de viajes de la zona. Fue excavado en 2006 por Miguel Moreno y Germán Delibes.

    X:  409160             Y.  4735240

     

     

    Volvemos al coche para dirigirnos al mirador de Valcabado , dejándolo aquí aparcado.De aquí vamos hacia el sur  más o menos 1 km.

     

     

    13/. LAS  HOGAS. Mide más de 5 m y se encuentra partido en 3 trozos. Localizado por Millán, Pérez, Sastre y un servidor en 2006. Puesto en pie sería majestuoso y se vería desde  bastante lejos.

    X:  409775            Y:  4736555

     

    De aquí  cogemos dirección sureste hacia la Peña Corbea. El menhir se encuentra antes del collado .

     

     

    14/. PEÑA  CORBEA. Mide más de 2,5 m y está roto en varios pedazos. Localizado por Miguel Moreno en 2004.Está cerca del límite con la provincia de Burgos.

    X:  411190             Y:  4735840

     

     

     Más información y más rutas en http://www.celtiberia.net/verlugar.asp?id=835

    Articulos relacionados

    • La Peña Horadada o Piedra del DiabloLa Peña Horadada o Piedra del Diablo . La piedra que atravesó el demonio tratando de escapar. Una gran piedra con un círculo en su […]
    • “Memorial Reef Neptune”, un cementerio para los amantes del mar.“Memorial Reef Neptune”, un cementerio para los amantes del mar. . El mejor lugar de descanso eterno para los buceadores. A unos 6 km de las costas de Miami, se […]
    • ¿Nanotecnología de más de 20000 años?¿Nanotecnología de más de 20000 años? Descubren restos de posible nanotecnología prehistórica Desde 1991, prospectores de oro, luego […]
    • Petra Petra Viviendo en esculturas En un mundo que avanza a pasos agigantados donde el acero y el concreto forman […]

    Tags: Arqueología, Cantabria, Dólmenes en españa, Lugares magicos, Menhires, Menhires en españa, misterios del megalitico, Senderismo en cantabria

    • francisco de asis niño

      la única razón de estos blogs es confundir y desinformar, han eliminado la entrada, EL VASO O JARRON DE DORCHESTERpor un comentario:

      el vaso de dorchester, originalmente la fuente magna, llamado así, cuando los científicos descubrieron que dicho vaso en realidad era un generador de hidrógeno, por lo tanto una lampara, cuyo combustible es agua y nada mas, la verdadera aleación es de aluminio y plata que reacciona químicamente con el agua sin producir desgaste ni corrosión del metal. cuando los poderosos tuvieron conocimiento de las capacidades de este maravilloso objeto, ordenaron cambiarle el nombre, fue fácil cambiar la etiqueta con un plato encontrado en Bolivia, que ahora lleva el rótulo de fuente magna, ante la curiosidad y expectativas que generó esta maravilla, fue desaparecido y ahora esta donde están todos los logros humanos inconvenientes de cualquier época, las colecciones privadas.

    • Anonymous

      en el euskera hay muchas pistas para los secretos de aquellas epocas…, pero nos las ocultan

    • Jose Manuel

      Digo yo, muy bueno lo de las excavaciones . . . Pero ultimamente, han aparecido en el horizonte de los “Buscadores de Tesoros”, unos implementos que ayudan cada vez màs a “encontrar” y/o “ver” si hay algo bajo la tierra.
      Se llaman “Georadares”, y los hay de varios tipos, terrestres, submarinos, etc.
      Serìa interesante que antes de excavar los menhires y los dòlmenes, los investigadores se tomasen la molestia de pasar con los georadares por la superficie de estas moles, y verificar si realmente hay “algo” bajo la superficie.
      Hay equipos, que pueden informar el material (oro, plata, bronce, cobre, etc;) de los metales bajo la tierra; tambièn hay otros equipos que nos pueden informar sobre rìos subterràneos, tùneles y/o cuevas.
      Serìa lo màs apropiado para investigar estos monumentos y todo lo que pueda ocultarse bajo la tierra.

    • ingrith

      fascinante pero sigo sin enterder que es eso

    • http://www.LaNocheDeLosTiempos.es José Luis Lozano

      Le he dedicado también algún tiempo a este asunto, podréis encontrar mas información en:

      http://busquemoselmisterio.blogspot.com/2009/03/alineaciones-de-menhires-la-vieja.html

      http://busquemoselmisterio.blogspot.com/2010/08/el-menhir-de-canto-hito-desafiando-al.html

      y Fotografías espectaculares en:

      http://www.LaNocheDeLosTiempos.es/galeria/chito.html

    • caramuxo

      en galicia hay montones de dolmenes aunque aqui se denominan mamoas y en mi region,A Serra do Barbanza existen multitud de monumentos megaliticos, tal vez tengan un origen comun

    • LA COQUITA

      TAMBIEN SIGNIFICAN AQUELLAS PIEDRAS EN DONDE SE REALIZABAN CEREMONIAS, Y UN JUEGO LLAMADO BATEÍ

    • http://niente PeQue

      De lo más interesante, no sabía que habían menhires en España, y ahora veré sobre los que dice Patricia Roi que hay en Argentina, cosa que tampoco sabía y es mi propio país! Igual es divertido que hayan cosas grosas por re-descubrir…

    • http://xqsabes.spaces.live.com/ Mimí

      Me gusta esta entrada, la verdad es que es interesante que en una época sin medios técnicos se tomaran tantas molestias, si, debía ser muy importante conmemorar lo que fuera, un funeral o un solsticio.

    • Patricia Roi Jonas

      Existe en Argentina un llamado “Parque de los menhires”, es un yacimiento arqueológico donde hay numerosos menhires, “largas piezas de granito, cilíndricas, con extrañas inscripciones y figuras que han quedado como testimonio de la cultura calchaquí, que alguna vez habitó esta región.La presencia de círculos de piedra alrededor de ellas parecen indicar que se trataría de un método para determinar los solsticios y podrían haber servido para señalar los puntos equinocciales.”. Parecen muy interesantes los menhires y hay diversas teorías para explicar su existencia. Nunca he visto uno real. Sólo en fotografías o grabados.

      • claux62@hotmail.com

        para patricia y ardilla.
        El parque de los menhires de argentina.. es un lugar que si lo pueden ir a ver.. les fascinara!! y les cuento algo mas… hicimos “”rabdomancia alli.. los menhires estan “”justo”” en cada “”falla de fuerza” por asi decirlo. estan perfectamente orientados. lastima de que la gente no sabe mucho.. y “”los chantas abundan”” pero aun asi “” un abrazo” aslan.

    • http://ardilla-r0ja.spaces.live.com Ardilla Roja

      Me he imaginado a Obelix con el menhir al hombro a lo largo de la geografía.

      Para mi el misterio más grande, es cómo los podian colocar sin que se les cayera encima y los aplastara.

      Luego con los trilitos, lo mismo. Son inmensamente altos. El conjunto de Stonehenge ¡es enorme!. Igual por eso la siguiente moda de monumento funerario fue el dolmen. Son mas bajos, y salvo el conjunto de Stonehenge son mas extensos.

      El de la Cova d’en Daima en Romanyá de la Selva en la provincia de Gerona, es una maravilla, que he tenido el placer de visitar.

      Un saludo Sinhué :)

    Ooparts. Huellas que no deberían existir. Combustiones humanas espontáneas. ¿Estamos todos expuestos?

Suscríbete y recibe en tu email las nuevas actualizaciones del mundo del misterio

Articulos relacionados

  • La Peña Horadada o Piedra del DiabloLa Peña Horadada o Piedra del Diablo . La piedra que atravesó el demonio tratando de escapar. Una gran piedra con un círculo en su […]
  • “Memorial Reef Neptune”, un cementerio para los amantes del mar.“Memorial Reef Neptune”, un cementerio para los amantes del mar. . El mejor lugar de descanso eterno para los buceadores. A unos 6 km de las costas de Miami, se […]
  • ¿Nanotecnología de más de 20000 años?¿Nanotecnología de más de 20000 años? Descubren restos de posible nanotecnología prehistórica Desde 1991, prospectores de oro, luego […]
  • Petra Petra Viviendo en esculturas En un mundo que avanza a pasos agigantados donde el acero y el concreto forman […]

Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.


© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.

ARTICULOS RECIENTES

  • La leyenda de la mujer que bailó con el diablo
  • La verdad del Triangulo de las Bermudas
  • Historias de terror: La terrible historia del niño que mato a su madre

COMENTARIOS

  • paula solange guajardo on Mitología. El vuelo de Ícaro.
  • Caribú Trombosis on Demuestra que venimos del mono y gana 6 billones de euros.
  • Caribú Trombosis on Demuestra que venimos del mono y gana 6 billones de euros.

SIGUENOS


ANUNCIOS PATROCINADOS

Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org