• Home
  • Leyendas
  • CURIOSIDADES DEL MUNDO
  • CONTACTO
MISTERIOS.COTantas cosas por contar y tan solo una vida para hacerlo
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Curiosidades
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Muerte y relacionados
    • Desastres
    • Clima salvaje
  • CIENCIA
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micronoticias y experiencias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Asesinos en serie
    • Personas sorprendentes
    • Personajes de la historia
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • EXPEDIENTES X
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
Menu
  • HOME
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Clima salvaje
    • Desastres
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Curiosidades
  • Ciencia
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micro noticias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
    • Encuestas
    • Uncategorized
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Personajes de la historia
    • Asesinos en serie
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
  • La isla fantasma de San Borondon

    La misteriosa isla de San Borondón

    En las islas Canarias aún persiste una leyenda popular de una isla que aparece y desaparece desde hace varios siglos que fue bautizada como isla de San Borondón. Según los “testigos” que dicen haber visto la isla normalmente la sitúan en extremo occidental del archipiélago, entre las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro. Hay relatos desde siglos que narran la aparición de dicha isla, de la visión por muchos testigos y de su posterior desaparición, mientras otras personas atribuyen la extraña aparición debido a alguna acumulación de nubes en el horizonte o a un fenómeno de espejismo.La leyenda de San Borondón llegó a adquirir tal fuerza en Canarias que durante los siglos XVI, XVII y XVIII se organizaron expediciones de exploración para descubrirla y conquistarla, incluso Leonardo Torriani, ingeniero encargado por Felipe II para fortificar las Islas Canarias, a finales del siglo XVI, describe sus dimensiones y localización y aporta como prueba de su existencia las arribadas fortuitas de algunos marinos a lo largo del siglo XVI.

    Los relatos acerca de esta isla adquirieron tanto renombre en tiempos pasados que son muchos los viajantes y marineros que hacen mención de diferentes formas referente a su existencia.

    En el siglo XIII existen dos cartografías que hacen mención a San Borondón. Hacía el año 1234, Marcos Martínez, en el planisferio de Ebstorf menciona “Isla Perdida. San Brandón la descubrió, pero nadie la ha encontrado desde entonces”

    La otra mención se encuentra en el Mapamundi de Hereford, hacia el año 1275, el texto dice “las seis Islas Afortunadas o Islas San Brandon”

    También otros mapas medievales hacen alusión a San Borondón, como son los de Pizzigano (1367), Weimar (1424), Beccari (1435), Toscanelli (1467) Cazorla, Torriani o Pedro Agustín del Castillo (1686)

    En este punto no se puede dejar de mencionar que Cristóbal Colón en su diario de abordo, el día Martes 25 de Septiembre de 1492 deja claramente escrito que vieron tierra en las siguientes coordenadas “Gueste, y que fuesen todos al sudeste adonde avía parecido la tierra. Avrían andado aquel día al Gueste 4° leguas y media, y en la noche al sudeste 17 leguas…”(textual)

    El diario del Almirante Colón indica que todos los marinos se subieron al mástil mayor para ver la tierra y pese a estar hasta la noche tratando de divisar esta visión de tierra que muchos vieron, desapareció, no lograron localizar esa tierra anunciada por Martín Alonso, lo sabemos hoy en día gracias al detalle de Colón de anotarlo, ya que las coordenadas indicarían que estaban cerca donde habitualmente los testimonios son mayoritarios respecto a la visualización de San Borondón.

    – En 1526 se realizó una expedición a cargo de los vecinos de Gran Canaria, Francisco Álvarez y Hernando de Troya.

    – En 1556 un portugués de nombre Roque Núñez, sus hijos y un cura palmero llamado Martín Araya viajaron desde La Palma hacia San Borondón, dicen las crónicas que estuvieron muy cerca de la isla, pero una discusión sobre quien debería desembarcar primero, los hizo desistir del intento.

    – Se vuelven a repetir intentos infructuosos los años 1569 y 1570, Este último año tiene una gran recopilación de testimonios gracias al Gerente de la Real Audiencia de Canarias, Hernán Pérez de Gando. Este año fue muy intenso en testimonios sobre San Borondón, siendo uno de los principales el aportado por el experimentado piloto natural de Setúbal (Portugal) Pedro Vello, quien aseguró haber desembarcado en la misteriosa isla junto a dos marinos más, debido a una gran tormenta. Su descripción es de una tierra con aguas aptas para beber, arroyos limpios, logro ver una pequeña cruz incrustada en un árbol, observo vacas, ovejas, y cabras pastando tranquilamente. Debido a las inclemencias del tiempo volvió a embarcar sin sus dos compañeros. A su regreso, cuando la tormenta amainó le fue imposible encontrar la isla donde había estado.

    – En el año 1604 la pareja formada por Gaspar Pérez de Acosta y Fray Lorenzo de Pinedo también les fue esquiva la suerte de encontrar la misteriosa isla.

    – La última expedición en búsqueda de San Borondón fue protagonizada por el Capitán General de Canarias Juan Mur y Aguirre en el año 1721, debido a nuevos testimonios oculares en la isla de El Hierro y La Palma, así como la aparición en las playas de estas islas de misteriosas frutas y vegetaciones desconocidas. Al frente de esta aventura estaba el Capitán Gaspar Domínguez y los frailes franciscanos Pedro Conde y Francisco de Cristo, pero tampoco hubo éxito en la búsqueda de San Borondón.

    Hay observaciones en los años 1802 (Mayo) 1865 (Octubre)

    – Año 1936, estos acontecimientos los dejaremos para un apartado independiente a continuación.

    – Año 1948, testimonio de la Sra. Illiní, desde la Pirámide en Breña Baja (La Palma)

    – Año 1953 (Agosto)

    En los tiempos modernos que corren no están ausentes de testimonios adaptados a nuestra tecnología moderna. Es así como en el año 1958, el prestigioso periódico español ABC publicó una foto que muestra una supuesta isla que podría ser San Borondón. La foto fue obtenida por Manuel Rodríguez Quintero vecino de los Llanos de Aridane quien junto a otros vecinos logró una foto a la distancia bastante vaga y poco clara.

    Existe un testimonio del año 1983 por parte de Julia León, hermana de una familia de artistas españoles que conjuntamente con una amiga desde las proximidades de Fuencaliente, (La Palma) al sureste, vieron, una isla entre las islas de La Gomera y la del Hierro. Su observación duro más de dos horas y no interpretar ni entender su visión, pues aquel lugar observado siempre había sido nada más que mar, nada más. Sus apreciaciones son que era una isla similar a la de La Gomera, con frondosidad, aunque dejaron ver también la posibilidad de un fenómeno óptico o espejismo en el mar. Al día siguiente al observar el mismo lugar desde la misma posición la extraña silueta de la isla había desaparecido.

    El paso del tiempo añade nuevos elementos a esta leyenda es así como el día 5 de Julio de 1991 y el 1 de Marzo de 1992, dos embarcaciones tipo Jet-Foil (sobre colchones de aire) de la compañía Transmediterránea chocaron con algo invisible en aguas donde están las coordenadas donde se supone que esta la misteriosa y esquiva isla de San Borondón. Estas coordenadas que son: 10 grados y 10 minutos de longitud y a 29 grados y 30 minutos de latitud a 100 leguas de la isla de El Hierro y 40 leguas de La Palma, según datos del cronista Juan de Abreu Galindo. Una de las embarcaciones, llamada Princesa Teguise, dejaron constancia que a 25 kilómetros de tierra, a eso de las 12,30 horas “chocamos contra algo indeterminado que era invisible”. La coalición causó 19 heridos. Las investigaciones posteriores no dieron resultados positivos sobre que cosa choca el Princesa Teguise. Se habló del choque con un gran cetáceo que se había puesto en el camino del barco, pero no se encontraron indicios de sangre ni restos parecidos. Terminadas todas las investigaciones y al paso del tiempo la pregunta si el Princesa Teguise chocó con San Borondón, más de alguien la comenta disimuladamente.

    Fuente. Otrasfronteras.com

     

    Os dejo un documental bastante bueno sobre la isla de San Borondon

     

    VER MAS LUGARES MAGICOS DE TEJIENDO EL MUNDO

    Articulos relacionados

    • El barranco de Badajoz. Naturaleza encantada.El barranco de Badajoz. Naturaleza encantada. Chamoco, otro misterio canario El último mencey de Güimar, Añaterve, cedió su territorio a las […]
    • Canarias mágica. La leyenda de Gara y JonayCanarias mágica. La leyenda de Gara y Jonay . Leyendas Guanches Según la leyenda en la Gomera, existían entonces, siete lugares de los que […]
    • Las enigmáticas mutilaciones del “Depredador de Taco”.Las enigmáticas mutilaciones del “Depredador de Taco”. . Las matanzas de Taco 29 de abril de 1979. Barrio de Taco, La Laguna, Tenerife (España) El encargado […]
    • La ciudad sumergida de Japón. ¿Restos de la civilización Mu?La ciudad sumergida de Japón. ¿Restos de la civilización Mu? La ciudad sumergida de Japón. ¿Restos de la civilización Mu?   Desde 1985 científicos y submarinistas […]

    Tags: datos y videos de la isla de san borondon, Diarios de Cristobal Colon, espejismos, Isla de san borondón, isla fantasma, Leyendas, leyendas canarias, mapas increibles, misterios de las islas canarias, tortuga gigante

    • http://Suite101 Mguel Afonso

      Soy fan nº 1 de este misterio y la verdad que me encanta. Por cierto referir que el nombre se deve a San Brandan de Cardif el cual descrivio la isla en 1213 aprox..
      Si no molesta aqui (escrito por mi) hay mas informacion acerca de la isla
      http://miguel-afonso-campos.suite101.net/la-isla-de-san-borondon-a13439
      Gracias y a seguir asi

    • http://Notengo Ricardo

      Leo habitualmente tus interesantes artículos, guiado por los enlaces de “Menéame”

      Me ha gustado mucho esta leyenda, y he buscado más, encontrando el reportaje original del ABC en su hemeroteca, publicado el 10/08/1958:
      http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1958/08/10.html

      Las páginas 6 y 7 descargables en PDF:

      http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1958/08/10/006.html
      y
      http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1958/08/10/007.html

      Por último aquí hay información sobre el fotógrafo y la leyenda:
      http://www.bienmesabe.org/noticia/2010/Noviembre/la-foto-de-san-borondon

      Espero que mi aportación resulte útil

      • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

        Muchas gracias Ricardo por tu aporte, me parece de lo más interesante.

      • Luz García

        Gracias por tu aporte, me fascina este misterio, hoy vi una pelicula
        titulada; Desaparecidos en el Triangulo de las Bermudas, iba de un
        matrimonio que se iba de segunda luna de miel, la mujer estaba enferma y
        embarazada, le daban la opción de abortar y ella decía que no, y decían
        de ir de vacaciones para pensar si seguir o no con un tratamiento, y
        entonces en un viaje romantico en barco ella desaparece tras una extraña
        tormenta, donde se ve una isla con unos colores maravillosos, como en
        otro lugar perdido, y bueno, me dió por pensar en el misterio de San
        Borondon, las islas perdidas, una mujer que salia en la pelicula, decía
        que era cosa de la energía y que gracias a ella las islas van y vienen, y
        estan en otras dimensiones distintas a la nuestra. La verdad me puse a
        soñar. Ahora sabre mas gracias a ti, un abrazo, si creo que existan las
        islas, solo que se desplazan entre dimensiones.

    • oscar

      En marzo del 2010 estuve visitando Tazacorte y mirando al mar, con el pueblo a la espalda, me parecio que surgia lo que parecia una isla o una motaña, que un rato antes no estaba o por lo menos yo no habia visto, por lo que pense que no me habia fijado bien o no se veia por las nubes tire algunas fotos en las cuales se ve bastante claro. Unos dias antrs de marcharme comentando con mis familiares surgio la conversacion de Tazacorte y sus alrededores y les comente, lo cual tiraron a broma y me dijeron, Ah, esa fue San Borondon. Y no hablaron mas del asunto ni yo tampoco. Ahora, estando tan lejos leo sobre este asunto porque un amigo canario me indico buscar datos. Eso es lo que puedo decir.

    • http://ninguno canario

      San boroncista se equivoca ah ver no es ningún roque grande ni sumergido ya explique claramente lo que era en mis anteriores comentarios yo creo que si los lee lo entendera.

    • http://sanbarba San boroncista

      Yioo supuestamente creo que puede ser que se hayan equivocado y simplemente sea un roque bastante grande, pero nunca se sabe lo que estas maravillosas islas aguardan…

    • http://ninguno canario

      Tienen que haber y darse unas determinadas condiciones atmosfericas y ambientales para crear el espejismo.

    • http://ninguno canario

      me explico donde nosotros nos encontramos se camba osea lo vez al contrario donde mismo estamos se da la vuelta y eso mismo vemos frente de nosotros no es mas que eso.

    • http://ninguno canario

      Sucede en el punto conocido como el mar de las calma en la isla de el hierro ah la izquierda del faro de orchilla cuando no hay ni un pelo de viento cuando esta la mar de leva los caminos blancos en el mar entonces sol ah favor mar en calma y un pelin de viento hacen mayormente en el amanecer y atardecer al sol aparecer y desaparecer crea el espejismo y no es mas que eso lo que explico en mis 2 comentarios.

    • http://ninguno canario

      San Borondón es un espejismo que dura 5 oh 12 minutos que se aprecia en el occidental pueblo canario mayormente en el hierro en el mar de calmas y no es mas sino que la isla propia donde estamos hace un fenomeno de refracción y el cielo crea un enorme espejo y le devuelve la imagen al mar pero al contrario es decir la isla se camba y eso se puede apreciar barrancos mar chocando peñascos montañas incluso nubes y esa es la explicación en fisica conocida como un fata morgana .

    • Joseph

      Aunque la lógica no esté de mi parte y para no variar esté hiendo contra corriente, sí creo en la posibilidad de la existencia de una “isla” (por llamarlo de alguna forma), en un lugar tantas veces navegado y no haberse encontrado con ella. De los detalles y supuestos adornos que se le quiera poner a las declaraciones de los supuestos testigos ya no entro.
      Los dos casos, del 91 y 92 respectivamente, son detalles a tener en cuenta, al menos para mi.
      No todo lo hay por ahí se puede ver, oír, oler o tocar. Si la técnica moderna dice que allí no hay nada… posiblemente no haya nada… que pueda ser detectado por esta técnica.
      Pero por más avanzadas que consideremos a las nuevas tecnologías al día de hoy, no se pensará lo mismo dentro de… ¿unos meses? esto no corre, vuela.
      Cuando alguien “ve” algo grande en medio del mar donde “sabe” que no hay o había nada más que agua, debe asociarlo al momento con imágenes “reconocibles” como por ejemplo… una isla. Cualquier detalle que se pretenda recordar de esta visión posiblemente esté asociada a la idea de una isla. Por tanto condicionado desde un principio y así cualquier posibilidad de fijarse en otros detalles no preconcebidos, se hace difícil, aunque no imposible. De ahí los que toman los datos de las declaraciones que lo convierten a su vez en ideas “preconcebidas”, no anotando las declaraciones textualmente por considerar que están divagando en cuando se vayan un poco de lo convencional, pero por suerte están ellos para subsanar el “error” al tomar nota. No hay peor desastre en estos casos que no escriban de su puño y letra lo “sucedido” los propios protagonistas sin posterior corrección por parte de “entendidos”.
      Saludos.

    • Santiago Sanz

      Los que esteis interesados en San Borondón leed “Navigatio”, una novela de un autor español que acaba de salir en bolsillo. Lo vais a flipar.

    • Sonatametalera

      Mmm, pienso, que podria ser un espejismo causado por el calor, pero muchos la han visto.

      Hay muchos misterios en este mundo, que jamas podremos ver.

    • Zulema

      Y el año 1936?

    • Julio

      la foto ke supuestamente tomo Manuel Rodríguez Quintero, ke me imagino ke es esa ke sale abajo en blanco y negro, es en realidad Hashima, llamada Gunkajima por los japoneses, por cierto que aki en este blog ya hay un articulo al respecto

    • Galilea

      Ok muchas gracias por estar pendiente; entonces definitivamente ese sera un secreto que el señor Colon se llevo a la tumba como tantas cosas que pasan que probablemente nunca sabremos

    • http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo

      Pues la fuente está bien, lo único que puedo imaginar es que anotó el dato con posteridad al suceso, pues partió de la Gomera el 6 de septiembre hacia el oeste, con lo cual, como tu bien dices, el 25 debería de estar a medio camino ya.

    • Galilea

      Gracias estare pendiente de el dato

      Saludos

    • Galilea

      Yo no se nada de navegación y no se si este equivocada; pero si Cristobal colon salio de Palos el 3 de agosto la fecha que cita en la bitácora es de 53 días después de salir y cuando sólo le faltaban 17 para llegar a América si la lógica no me falla la isla de la que él estaría hablando quedaría en un punto mucho mas lejos al que se habla inicialmente? o es que la isla se mueve o existen varias. no sé es lo que yo creo

      • http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo

        Hay te he visto atenga Galilea,jeje. Repasaré el dato, quizás me equivoqué yo al escribirlo.

        Un saludo

    • http://marichimarichi9.spaces.live.com marichi

      Por cierto no te comente nada antes pero lo hago ahora, tienes esto chupiguai, no lo vi antes en ningun space, felicitaciones amigo

    • http://marichimarichi9.spaces.live.com marichi

      Que intriga niño, pero porque cuando alguien la ve, no va directamente a ella haber si es cierto o es un espejismo, unnnnn con lo emocionante que es eso.
      Me gusta la entrada, y todo lo que se relaciona con apariciones, un calido abrazo, Marichi

    • Nieves la poseida

      Muy buena la entrada como todas las tuyas…
      este mundo esta lleno de midterios, ya tenemos otro lugar para visitar….cuando tenga acompañante aviso y ya somos cuatro para la aventura.
      P.D. La musica del final es de la bella durmiente. jejejejeje.
      Infernales besos.

      • http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo

        Yo creo que esto no es más que una leyenda de viejos marineros. El ron daba para mucho en los antiguos puertos de mar. Creo que es imposible que hoy en día, con la tecnología que tenemos, no se consiga encontrar este lugar, incluso si estuviera varios metros bajo el nivel del mar sería tremendamente fácil localizarlo. No se yo, no me convence mucho.

    • Patricia Roi Jonas

      Es una historia o leyenda atrayente, ya que una isla que aparece y desaparece para los navegantes e incluso personas que dicen haberla visto desde islas cercanas, es como un tesoro…Cuántas personas se han sentido atraídas por conocer la verdad de ese aparente misterio. ¿Acaso es un espejismo? ¿O es una historia inventada por la gente que de tanto inventarla cobra vida propia?
      …Cómo quisiera viajar…subir al carro del viento y que me lleve hacia el mar…tal vez encuentre la isla… Buenas tardes querido Sibuhé.

    • http://yournigthmares.spaces.live.com Queen of Diamonds

      Si claro que he estado esta cerquita de dónde vivo, la sierra de lleveria esta llena de pueblecitos cada uno con su leyenda, si vienes por aqui ya te expliacré de sitios guays de la muerte jaja!Te hago un mapa y todo

    • Anonymous

      Amigo
      Es verdad que en Canarias hay leyendas sobre la Isla Fantasma San Borondón. Muy bueno tu reportaje sobre esta mágica isla.

      Gracias por traerla.

      Besitos de nácar.
      Perla Negra

    • http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo

      Esto de la Mussara ya lo conocía, escribí hace tiempo un post sobre este lugar. La verdad es que mola este sitio. ¿Has estado?
      Tengo intención de hacer una ruta este verano por estos pueblos de cataluña, si paso te vienes. :)

    • http://yournigthmares.spaces.live.com Queen of Diamonds

      Mira ya he encontrado algo
      http://es.youtube.com/watch?v=9ZMkarG9Dlo

      Por estos lares hay un montón de leyendas ya te iré contando según me venga a la memoria

    • http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo

      No he escuchado nunca nada de ese lugar, pero como soy un curioso ya sabes que me pondré a investigar,jejeje.

      Un saludo Quenn

    • http://yournigthmares.spaces.live.com Queen of Diamonds

      Podría ser un espejismo, en el delta del ebro los días de mucho calor se ven los coches en el mar y extraños paisajes también en el mar.
      Hablando del tema, sobre lugares extraños y universos paralelos, podrías escribir alguna entrada sobre un lugar ficticio en un pueblo cercano al mio que se llama “la vila del sis”

    Jules, un robot con quien conversar. Un arco iris al revés

Suscríbete y recibe en tu email las nuevas actualizaciones del mundo del misterio

Articulos relacionados

  • El barranco de Badajoz. Naturaleza encantada.El barranco de Badajoz. Naturaleza encantada. Chamoco, otro misterio canario El último mencey de Güimar, Añaterve, cedió su territorio a las […]
  • Canarias mágica. La leyenda de Gara y JonayCanarias mágica. La leyenda de Gara y Jonay . Leyendas Guanches Según la leyenda en la Gomera, existían entonces, siete lugares de los que […]
  • Las enigmáticas mutilaciones del “Depredador de Taco”.Las enigmáticas mutilaciones del “Depredador de Taco”. . Las matanzas de Taco 29 de abril de 1979. Barrio de Taco, La Laguna, Tenerife (España) El encargado […]
  • La ciudad sumergida de Japón. ¿Restos de la civilización Mu?La ciudad sumergida de Japón. ¿Restos de la civilización Mu? La ciudad sumergida de Japón. ¿Restos de la civilización Mu? Desde 1985 científicos y submarinistas […]

Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.


© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.

ARTICULOS RECIENTES

  • La leyenda de la mujer que bailó con el diablo
  • La verdad del Triangulo de las Bermudas
  • Historias de terror: La terrible historia del niño que mato a su madre

COMENTARIOS

  • paula solange guajardo on Mitología. El vuelo de Ícaro.
  • Caribú Trombosis on Demuestra que venimos del mono y gana 6 billones de euros.
  • Caribú Trombosis on Demuestra que venimos del mono y gana 6 billones de euros.

SIGUENOS


ANUNCIOS PATROCINADOS

Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org