-
Unas gafas permitiran ver los obstáculos a los invidentes.
Tecnología contra la ceguera
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha coordinado el proyecto europeo CASBLiP (Cognitive Aid System for Blind People), para desarrollar unas gafas especiales para invidentes que permiten sortear obstáculos a través de estímulos acústicos tridimensionales, según informó el profesor titular del Departamento de Ingeniería Gráfica de la UPV y uno de los coordinadores de la iniciativa, Guillermo Peris. El investigador advirtió de que el resultado de este trabajo de tres años es un prototipo que “aún está lejos de su producción comercial, que no será antes de tres o cuatro años”, aunque “ya tiene varias patentes”. A las dos herramientas principales de este proyecto se las ha denominado el M1 Y M2, que integran sistemas de adquisición de información tridimensional y su representación por medio de sonidos posicionados en el espacio. El M1 es un sistema de medición lineal de distancias de hasta 5 metros, “una línea láser en el espectro infrarrojo” cuyos “fotones -haces de luz- viajan desde las gafas hasta los objetos”, con lo que “se calcula el tiempo que tardan en ir y volver”, a partir de ahí, “se conoce la distancia hasta el sujeto y se transforma en sonidos tridimensionales o externalizados”, explicó José Luis González, profesor de la Universidad de La laguna. Peris puntualizó que, “este es el sistema básico que, por sí mismo, ya podría ser un producto”. Por su parte, el M2 es un sistema de análisis estereoscópico para la detección de obstáculos y pasillos libres de más allá de cinco metros, es decir, un casco con dos cámaras separadas que imitan la visión de una persona, de forma que “detecta objetos en movimiento o pasillos libres”. González explicó que con este procedimiento, “se captura la distancia del objeto y obtienen la posición relativa” y “a eso se le asigna un sonido externalizado para que el invidente sitúe al objeto”.
Fuente:
www.levante-emv.com
Artículos relacionadosEl primer teléfono móvil de la historia. . Era un “poquito” más grande que los de ahora. Ese objeto que casi todos llevamos encima y que se ha hecho indispensable a pesar de que hace unos años vivíamos felices sin…
LA CIUDAD PERDIDA, por Mad el Mago. Cuentos y relatos de… Cuentos y relatos de terror pertenecientes al concurso La fiesta de Orfeo. Relato nº11 LA CIUDAD PERDIDA, por Mad el Mago http://eljardinazul.blogspot.com/ Tras veinte horas de viajes, el científico Carlos Barea llegaba al…
¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización… Hace mucho tiempo que la NASA emprendió proyectos para la búsqueda de vida extraterrestre, entre ellos el archiconocido SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence, o Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre). Sin embargo, a la fecha,…
30 Jan 2009 Misterios y enigmas 4
misterios.co » Ciencia y Astrología » Unas gafas permitiran ver los obstáculos a los invidentes.TweetTags: gafas contra la ceguera, gafas para invidentes, investigación, sistema para detectar obstaculos a invidentes, sistemas de visión para ciegos, Tecnología
-
mila
-
Joseph
-
Pepi Núñez
-
http://ardilla-roja.blogspot.com/ Ardilla Roja
Terroríficos relatos. Las campanas, por Nieves. Ensayo con células madre en la médula revierte la parálisis.
Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.
© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.RECOMENDADO
ARTICULOS RECIENTES
- ¿El hombre extinguió a los dinosaurios?
- ¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización humana?
- Solo Un Anillo (relatos de terror)
- El arte macabro de comer fetos
- Taxa camarae, licencia para pecar
INTERACTUA
Search
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org