• Home
  • Leyendas
  • CURIOSIDADES DEL MUNDO
  • CONTACTO
MISTERIOS.COTantas cosas por contar y tan solo una vida para hacerlo
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Curiosidades
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Muerte y relacionados
    • Desastres
    • Clima salvaje
  • CIENCIA
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micronoticias y experiencias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Asesinos en serie
    • Personas sorprendentes
    • Personajes de la historia
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • EXPEDIENTES X
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
Menu
  • HOME
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Clima salvaje
    • Desastres
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Curiosidades
  • Ciencia
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micro noticias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
    • Encuestas
    • Uncategorized
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Personajes de la historia
    • Asesinos en serie
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
  • Catalina Erauso, la monja Alférez.

    erauso

    .

    Una monja de pelo en pecho

    Uno de los personajes más fascinantes y curiosos del siglo de oro español es Catalina Erauso, apodada La Monja Alférez, cuya vida está plagada de peripecias y aventuras. Nacida en San Sebastián en 1592, era hija de un militar, Miguel de Erauso, y de María Pérez de Gallárraga y Arce. A los cuatro años fue internada en el convento de San Sebastián el Antiguo, del que una tía suya era la priora, por lo que tanto su niñez como su adolescencia las pasó entre rezos y crucifijos, llevando una austera vida monacal.
    Sin embargo, parece ser que su carácter, inquieto y rebelde, no iba en consonancia con la tranquila forma de vida de intramuros. Por si fuera poco, una discusión en el claustro con una robusta novicia, en la que nuestra protagonista recibió varios golpes, motivó que se decidiera a marchar del convento. Fue así como, en 1607, cuando apenas contaba quince años de edad, colgó los hábitos y, disfrazada de labriego, cruzó las puertas del convento para no regresar nunca.
    Pasó entonces a vivir en los bosques y a alimentarse de hierbas, a viajar de pueblo en pueblo, temerosa de ser reconocida. Siempre vestida como un hombre y con el pelo cortado a manera masculina, adoptó nombres diferentes, como Pedro de Orive, Francisco de Loyola, Alonso Díaz, Ramírez de Guzmán o Antonio de Erauso.
    Algunos autores afirman que su aspecto físico le ayudó a ocultar su condición femenina: se la describe como de gran estatura para su sexo, más bien fea y sin unos caracteres sexuales femeninos muy marcados. Pedro de la Valle nos dice de ella que “no tiene pechos, que desde muchacha me dijo haber hecho no sé que remedios para secarlos y dejarla llana como le quedaron…”. También se dice que nunca se bañaba, y que debió adoptar comportamientos masculinos para así poder ocultar su verdadera identidad.
    Bajo alguno de estos nombres logró llegar a Sanlúcar de Barrameda, embarcando más tarde en una nave hacia el Nuevo Mundo. En tierras americanas desempeñó diversos oficios, recalando en el Perú. En 1619 viajó a Chile, donde, al servicio del rey de España, participó en diversas guerras de conquista. Destacada en el combate, rápidamente adquirió fama de valiente y diestra en el manejo de las armas, lo que le valió alcanzar el grado de alférez sin desvelar nunca su autentica condición de mujer.
    Amante de las riñas, del juego, los caballos y el galanteo con mujeres, como corresponde a los soldados españoles de la época, fueron varias las veces en que se vio envuelta en pendencias y peleas. En una de ellas, en 1615, en la ciudad de Concepción, actuó como padrino de un amigo durante un duelo. Como quiera que su amigo y su contrincante cayeron heridos al mismo tiempo, Catalina tomó su arma y se enfrentó al padrino rival, hiriéndole de gravedad. Moribundo, éste dio a conocer su nombre, sabiendo entonces Catalina que se trataba de su hermano Miguel.
    En otra ocasión, estando en la ciudad peruana de Huamanga en 1623, fue detenida a causa de una disputa. Para evitar ser ajusticiada, se vio obligada a pedir clemencia al obispo Agustín de Carvajal, contándole además que era mujer y que había escapado hacía ya bastantes años de un convento.
    Asombrado, el obispo determinó que un grupo de matronas la examinarían, comprobando que no sólo era mujer, sino virgen. Tras este examen, recibió el apoyo del eclesiástico, quien la puso bajo su tutela y la envió a España.


    Conocedores de su caso en la corte, fue recibida con honores por el rey Felipe IV, quien le confirmó su graduación y empleo militar y la llamó “monja alférez”, autorizándola además a emplear un nombre masculino.
    Algo más tarde, mientras su nombre y aventuras corrían de boca en boca por toda Europa, Catalina viajó a Roma y fue recibida por el papa Urbano VIII, quien le dio permiso para continuar vistiendo como hombre.
    Durante esta tranquila etapa, ella misma escribió o dictó sus propias memorias, la “Historia de la monja alférez”, publicadas en París mucho más tarde, en 1829, y traducidas a varios idiomas. Del libro, en el que en mucho de cuanto se cuenta es difícil distinguir la realidad de la ficción, surgieron también adaptaciones, como la de Thomas de Quincey, así como obras de teatro y películas.
    Pero su espíritu inquieto y aventurero no conoce reposo. En 1630, la monja alférez viaja de nuevo a América y se instala en México, donde regenta un negocio de arriería o transporte de mercancías entre la capital mexicana y Veracruz. A partir de 1635 poco se sabe de su vida, salvo que murió en Cuitlaxtla, localidad cercana a Puebla, quince años más tarde. Sin embargo, tampoco se conocen las causas de su fallecimiento, pues unos dijeron que había muerto asesinada, otros que en un naufragio y otros, los más dados a la fantasía, que se la había llevado el diablo.

    Fuente:

    www.artehistoria.jcyl.es

    Libros que se pueden encontrar sobre Catalina Erauso.

    Catalina de Erauso, La monja alferez

    Catalina de Erauso
    Buxara libros

    ed. buxara, 2007

    Título: Catalina, la fugitiva de San Benito Autor/a: Lloréns, Chufo ISBN: 978-84-666-2123-6 EAN: 9788466621236 Editorial: Ediciones B, S.A.

    
    Historia De La Monja Alférez, Catalina
    De Erauso, Escrita Por Ella Misma
    
    Ángel
    Esteban Porras del Campo (Ediciones Cátedra)
    
    
    
    MÁS PERSONAJES CURIOSOS DE LA HISTORIA

    Articulos relacionados

    • Mata-Hari, una bailarina que se convirtió en leyenda.Mata-Hari, una bailarina que se convirtió en leyenda. . Una vida tan fascinante como trágica. Mata Hari, el símbolo de la mujer fatal, la más famosa […]
    • Houdini. La magia hecha leyenda.Houdini. La magia hecha leyenda.   . El mago y escapista más grande de todos los tiempos. El 24 de marzo de 1874 un rabino de Budapest […]
    • Casos de gente enviada por correoCasos de gente enviada por correo . ¿Me da 4 sellos grandes por favor? La crisis es muy mala y nos hace ahorrar en casi todo de manera […]
    • Hamilton Naki, el cirujano clandestino.Hamilton Naki, el cirujano clandestino. . Un episodio vergonzoso del apartheid. Hace unos 4 años murió sin pena ni […]

    Tags: Catalina Erauso, grandes personajes de la historia, Historia, La monja Alférez, mujeres célebres, Mujeres que fueron hombres, Personajes curiosos, Personajes de la historia

    • BERENAIZZ

      ME COMBENCIO MUY BUENA NOTA PUBLIQUE ALGO PARECIDO A ESTO MUY BUENO

    • http://buxaralibrosles.es buxara

      me gusta como tejes, a ver si saco un poco de tiempo uno de estos dias para pasarlo curioseando en tu casa

      solo una nota, en el enlace que has puesto va a ser dificil (creo) encontrar mi edicion de la autobiografia de Catalina, prueba con este:

      http://buxaralibrosles.es/2007/12/22/erauso-la-monja-alferez/

      • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

        Cierto, arreglado queda.

        Un abrazo

    • Joseph

      Curiosa historia.
      Mujeres que hayan pasado toda o parte de su vida viviendo entre la sociedad como hombres sin que se haya tenido noticia se da por probable que habrán sido muchas. Pero tan peculiar como la vida de esta mujer, de principio a fin, no. No deja de llamarme la atención los datos que se conservan de este caso y como salió impune de su ajusticiamiento por lloriquearle a un obispo, después de la vida que había llevado. No suficiente con ello es recibida con honores por el rey y el papa y para rematarlo va y escribe sus memorias ¿Cabía más descaro?
      Lo de llamarlo monja no parece del todo correcto, pues saliendo del convento a los quince años se da por entendido que no tenia todavía la categoría de monja por muy tía suya que fuera la priora. Este tipo de entrega de críos a los conventos tenia una doble “utilidad” social: librarse de una boca que mantener, asegurar el mantenimiento de las bocas del resto de la familia y “ganarse” los favores espirituales del resto de la familia.
      La curiosidad de no lavarse no creo que desentonase con su grupo por el tiempo en que vivió, es más siempre he considerado que los colonizadores europeos en sus incursiones por el continente americano ganaban más terreno con la guerra bacteriológica por la mugre que llevaban encima que por las rudimentarias armas de las que se valían.

    • http://neogeminis.blogspot.com neogeminis

      Notable esta hsitoria!…me imagino que así sería el destino de las lesbianas de aquellas épocas…escapar y ocultarse!…se le agrega el hecho de no haber tenido niñez en familia y la increíble historia de haber matado a su propio hermano en un duelo mal terminado!…(los conceptos de moralidad de aquellas épocas nos resultan sumamente difícles de imaginar y aceptar!)
      Lo que más inexplicable me resulta es la actitud con la que la sociedad responde luego de saberse su verdadera identidad. Cualquiera pensaría que hubiese terminado quemada por bruja o algo parecido!…y en lugar de eso, le conceden el derecho a su “hombría”, y se le perdona la pena que se le había impuesto cuando se la creía hombre!…realmente insólito!

      Muchas gracias por hacernos conocer estas historias, Sinuhé. este personaje era totalmente desconocido para mí.

      Feliz fin de semana!

    El columpio fantasma. Un Angel de la guarda, salva a una niña en un hospital.

Articulos relacionados

  • Mata-Hari, una bailarina que se convirtió en leyenda.Mata-Hari, una bailarina que se convirtió en leyenda. . Una vida tan fascinante como trágica. Mata Hari, el símbolo de la mujer fatal, la más famosa […]
  • Houdini. La magia hecha leyenda.Houdini. La magia hecha leyenda. . El mago y escapista más grande de todos los tiempos. El 24 de marzo de 1874 un rabino de Budapest […]
  • Casos de gente enviada por correoCasos de gente enviada por correo . ¿Me da 4 sellos grandes por favor? La crisis es muy mala y nos hace ahorrar en casi todo de manera […]
  • Hamilton Naki, el cirujano clandestino.Hamilton Naki, el cirujano clandestino. . Un episodio vergonzoso del apartheid. Hace unos 4 años murió sin pena ni […]


© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.

ARTICULOS RECIENTES

  • La leyenda de la mujer que bailó con el diablo
  • La verdad del Triangulo de las Bermudas
  • Historias de terror: La terrible historia del niño que mato a su madre

COMENTARIOS

  • luis on Masturbaciones peligrosas; riesgos y consecuencias…
  • Enrique Muerte Negra Estrada on La leyenda de la mujer que bailó con el diablo
  • Andrea Galarza on Historias de terror: La terrible historia del niño que mato a su madre

SIGUENOS


SOBRE EL BLOG

Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.

Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org