-
La primera arma química de la historia
.
Armas químicas en el siglo III
Las armas químicas, según los estudios que se han realizado sobre una veintena de soldados romanos hallados en Dura-Europos (Siria), no son algo inherente al siglo XX. Los restos de estos soldados pertenecen al siglo III D.C. Según parece, los persas, en su asedio a la ciudad, cavaron un túnel por debajo de sus murallas para poder entrar en ella. Pero los romanos, imaginando la estrategia de los Persas, cavaron por su parte otro túnel para poder sorprender a los Persas cuando intentaran entrar por ese lugar.
Pero los Persas no eran precisamente tontos, y cuando los soldados Romanos entraron en el túnel, prendieron fuego a una masa compuesta de betún y cristales de azufre, creando una nube tóxica en el interior del túnel que acabó con la vida de los soldados en cuestión de minutos. Simon James, el arqueólogo estadounidense que dirige la excavación, ha señalado que para que un grupo de soldados romanos muriera al unísono en un espacio de esas características fue necesario que o bien los persas fueran unos superhombres o emplearon un arma realmente letal.
Tras estos sucesos, la ciudad fue conquistada por los Persas, y la mayoría de su población asesinada o llevada a Persia como esclavos.
Dura-Europos, situada en las orillas del río Eufrates, fue conquistada por los romanos, que construyeron allí una fortaleza. Hacia el 256, la ciudad fue sitiada por las tropas del Imperio persa, bajo la dinastía sasánida (226-651). Ningún texto antiguo relata el enfrentamiento, del que hoy en día se tiene constancia gracias a las excavaciones arqueológicas, iniciadas en los años 20.
Texto. Sinuhé Gorris.
Info: Revista Más Allá de la Ciencia/www.imperioromano.com
Artículos relacionadosMalvinas, Falklands o Fuckland. . Fuckland Vs Falklands El pasado dia 2 de Abril muchos argentinos recordaban el inicio del conflicto de las Malvinas, iniciado por el entonces dictador Galtieri, su presidenta y simpatizantes hacian un llamamiento…
Sobre Calígula y la sordidez de los emperadores romanos . . El Top Five de los emperadores chalados De todos es sabido que muchos emperadores romanos no fueron precisamente "hermanitas de la caridad", perversiones sexuales, asesinatos, obsesiones de todo tipo... y todo…
El Gabinetto Segreto de Nápoles y la invención de la… . Indecencia si, pero con arte... En el siglo XIX, los turistas que visitaban los grandes museos de Europa tenían a menudo su propia agenda privada. Lo que de verdad querían ver eran…
7 Mar 2009 Misterios y enigmas 15
misterios.co » Arqueología » La primera arma química de la historiaTweetTags: Armas de la antigüedad, Armas químicas, Arqueología, Dura-Europos, Estratégias bélicas de los Persas, guerra bacteriológica, Historia, Imperio romano, Instrumentos de guerra de los Persas, Persas, Río Eufrates, Siria
-
dhenmi
-
El berenjenal de las palabras
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
Torombolo
-
ingrith
-
Joseph
-
Luisluna
-
http://icarli.com mariana
-
Patricia Roi Jonas
-
merce
-
Nieves la poseida
-
Nieves la poseida
-
http://neogeminis.spaces.live.com Neogéminis
-
http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo
-
-
http://marichimarichi9.spaces.live.com marichi
Marcha zombie de Madrid 09 Vuelve el “Nahuelito”, el Nessi argentino.
Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.
© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.RECOMENDADO
ARTICULOS RECIENTES
- ¿El hombre extinguió a los dinosaurios?
- ¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización humana?
- Solo Un Anillo (relatos de terror)
- El arte macabro de comer fetos
- Taxa camarae, licencia para pecar
INTERACTUA
Search
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org