-
Iglesia de San Juan de Paricutín y el volcán. Pueblos bajo la lava.
Imagen: Vico colin
El volcán inesperado
Un mar de lava; un terreno yermo de veinticinco kilómetros cuadrados donde la vista tan solo alcanza a definir los perfiles de las abruptas y negras formaciones volcánicas. Pero queda algo… a lo lejos se ve la majestuosa forma la antigua torre de la iglesia de San Juan de Paricutín, única superviviente del desaparecido pueblo, que permanece erguida e insolente como una isla en su particular océano de lava, para recordar a todo aquel que la visita que dónde ahora tan solo hay roca ennegrecida, no hace demasiados años habían pueblos repletos de vida.
Hace unas semanas os mostraba el faro Rubjerg Knude, que fue engullido por la arena de las dunas, el caso de hoy es un tanto similar aunque posiblemente mucho más dramático por lo sorpresivo de los acontecimientos que se dieron un día de febrero del año 1943.
El día amaneció como otro cualquiera para los 900 habitantes de San Juan Parangaricutiro, en el estado mexicano de Michoacán. Los alrededores de San Juan y de sus pueblos colindantes eran terrenos de cultivo fértiles y prósperos y, hasta aquel día, completamente llanos. Los campesinos, al alba, salían hacia sus quehaceres en el campo. El más madrugador aquel día fue Dionisio Pulido, que todavía no sabía que se iba a convertir en la primera persona en la historia en presenciar el nacimiento de un volcán.
Y así fue como a los pocos minutos de emprender sus labores de labranza, sintió que la tierra temblaba y, completamente atónito, contempló como la tierra se abría ante sus ojos y de ella comenzaba a brotar un manantial de vapores y rocas incandescentes.
Y de este modo, nació y creció el volcán de Paricutín. Durante los siguientes nueve años el volcán continuó activo, creciendo su cono hasta más de seiscientos metros de altura y vertiendo en sus faldas millones de metros cúbicos de lava, que en su lento pero imparable descenso engulló todo lo que se interpuso en su camino.
No hubo víctimas humanas y todos fueron evacuados del lugar convenientemente, pero no sin antes ver como pueblos enteros, sus casas, su vidas… desaparecían bajo aquel manto rojo y abrasador. Varios pueblos, entre ellos Paricutín y San Juan de Parangaricutiro dejaron de existir de la noche al día. De todos ellos lo único que quedó en pie fue ésta iglesia, que ni tan siquiera llegó a terminarse, pues se estaba construyendo una segunda torre en el momento de la erupción. Su estructura y techos de madera ardieron sobre la lava, pero su fuerte armazón de piedra resistió a los envites de los ríos incandescentes.
El volcán cesó su actividad, la lava se enfrió y el silenció se adueñó de toda la comarca hasta nuestros días, en que el volcán y las ruinas de esta vieja iglesia se han convertido en una atracción turística, tanto para los mexicanos como para los extranjeros amantes de la naturaleza, el senderismo y la visita a estos pequeños rincones solitarios de nuestro planeta.
En la iglesia todavía se conservan en bastante buen estado la pila bautismal y el altar, donde es común encontrar todavía flores traídas por los habitantes de San Juan Nuevo, antiguos pobladores de este lugar y que, en muchos casos, fueron bautizados en esa misma pila.
Este paraje es una buena muestra de lo insignificantes que podemos ser ante los designios y la fuerza de la naturaleza. Por suerte, el volcán la erupción del Paricutín fue bastante suave y pausada, de otro modo hoy en día podríamos estar hablando de la Pompeya Mexicana.
Por Sinuhé. Tejiendo el Mundo.
Más info
Imágenes: Ferdelat T
Imágenes: Edifica
Imagen: Ilhuicamina
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=zY9Es7uC-YQ]
POSTS RELACIONADOS:
LUGARES DESCONOCIDOS DEL PLANETA
LUGARES Y EDIFICIOS ABANDONADOS
Articulos relacionados
Plymouth, de capital a pueblo fantasma . Erase una vez, una isla paradisíaca... No es la primera vez que os mostramos en el blog un pueblo […]
Pueblos abandonados. Humberstone, los fantasmas de las salitreras. . HUMBERSTONE Casi todos recordaréis en la entrada de muchos pueblos, aquellos carteles amarillos, […]
Paseando por Pompeya Pompeya “La oscuridad caía, no la oscuridad de una noche sin luna o nublada, […]
Rubjerg Knude fyr, el faro que devoró la arena.Rubjerg Knude lighthouse. Faro abandonado en la península de Jutllandia, Dinamarca. Cubierto por la […]
Tags: Desastres naturales, edificios abandonados, Erupciones volcánicas, forgotten, Grandes erúpciones volcánicas, Hechos insólitos, Iglesia de san juan de paricutin, lugares abandonados, Lugares desconocidos, lugares interesantes, lugares olvidados, Michoacán, Pueblos bajo la lava, Rincones desconocidos del planeta, San Juan de Paricutin, San Juan Parangaricutiro, Turismo en Mexico, Volcán de Paricutin, Volcanes
-
Anonymous
-
Gonzalo Ramos Aranda
-
http://ares ana
-
anonim@
-
-
ggs
-
alvaro ivan lopez magallanes
-
http://1234 SILVIA ORTEGA CRECEN
-
http://google arturo el sexy del m
-
SNOW WHITE
-
chelo
-
Jose Angel
-
karla
-
http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo
-
Anonymous
-
-
majanette
-
http://k.ty99@hotmail.com katia
-
pamela
-
inma
-
phantasmoon69
-
http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo
-
raisa
-
-
http://neogeminis.blogspot.com Neogeminis
-
Anonymous
-
Nieves la poseida
-
jONAS
-
galilea617
-
Loli
-
Ana
Juguetes macabros. Los peluches sangrientos de Patricia Waller. Expedientes X. Los extraterrestres gigantes de Voronez

Articulos relacionados
Plymouth, de capital a pueblo fantasma . Erase una vez, una isla paradisíaca... No es la primera vez que os mostramos en el blog un pueblo […]
Pueblos abandonados. Humberstone, los fantasmas de las salitreras. . HUMBERSTONE Casi todos recordaréis en la entrada de muchos pueblos, aquellos carteles amarillos, […]
Paseando por Pompeya Pompeya “La oscuridad caía, no la oscuridad de una noche sin luna o nublada, […]
Rubjerg Knude fyr, el faro que devoró la arena. Rubjerg Knude lighthouse. Faro abandonado en la península de Jutllandia, Dinamarca. Cubierto por la […]

ARTICULOS RECIENTES
COMENTARIOS
- luis on Masturbaciones peligrosas; riesgos y consecuencias…
- Enrique Muerte Negra Estrada on La leyenda de la mujer que bailó con el diablo
- Andrea Galarza on Historias de terror: La terrible historia del niño que mato a su madre
SOBRE EL BLOG
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org