-
Planeta mágico. Ongeim´l Tketau, el lago de las medusas
.
Jellyfish Lake
¿Alguna vez has soñado con nadar entre millones de medusas y no morir en el intento? Pues tu sueño se puede ver cumplido, tan solo tienes que viajar hasta el Ongeim`l Tketau, el lago de las medusas.
Fotografía Paris H
Este maravilloso rincón del planeta se encuentra en el archipiélago de Palau, Micronesia. Bañado por el Océano Pacífico y a unos 500 kilómetros al este de las Filipinas. Este país es uno de los menos poblados del mundo y también uno de los más jóvenes, puesto que se estableció en 1994 tras independizarse de Estados Unidos.
Dicen que hace unos 10000 años ésta lago salobre estaba comunicado con el océano por un paso natural, el cual se cerró en un tiempo indeterminado quedando atrapadas en el lago muchas especies marinas. Con el tiempo, todas han desaparecido a excepción de las medusas, que con su increíble capacidad de adaptación se han reproducido hasta alcanzar la cifra actual, estimada en unos 7 millones de ejemplares.
Fotografía Katsuta
El Ongeim`l Tketau (Nombre original en Palauano), tiene unos 30 metros de profundidad en su punto más profundo, aunque a partir de los 14 metros no existe vida alguna, ya que el agua carece de oxígeno y contiene altas concentraciones de sulfuro de hidrógeno, lo que hace que también esté prohibida la inmersión más allá de estos 14 metros. El agua del lago se renueva con las mareas, filtrándose desde el océano por pequeñas grietas y conductos subterráneos.
Las medusas, de la especie Mastigias o Medusas Doradas, dado que carecen de depredadores, han perdido con el paso de los siglos su cualidad urticaria y no son ningún peligro para los bañistas.
Fotografía Katsuta
Todos los días, cuando el sol comienza a calentar, se produce el increíble viaje de las medusas, que recorren en grupo todo el lago desde la zona más occidental, donde pasan la noche, hasta la zona oriental, más iluminada y cálida. Uno de los motivos de que el resto de especies que quedaron allí atrapadas hayan desaparecido es la falta de alimentos, cosa que no es ningún problema para las medusas, que obtienen la mayor parte de su energía a través de las algas que viven en sus tejidos. Estas algas transforman la luz solar en azúcares que comparten con sus gelatinosos huéspedes. A parte, también capturan a los pequeños insectos que viven en las capas más superficiales del lago.
El lago de las medusas se ha convertido en un centro de peregrinación para los amantes de la naturaleza y del buceo, que encuentran en este peculiar lago salado un lugar único en el planeta donde compartir un baño con estos peculiares seres dorados de gominola.
Fotografía Scubaschnauzer
Fotografías de Benti.micronesia
Fotografías de Miguel Armengol
Tejido por Sinuhé.
Fuentes:
wikipedia.org
unabrevehistoria.blogspot.com
Fotografía de portada de Courtneyplatt
¿TE HA GUSTADO ESTE LUGAR?
ENCUENTRA MUCHOS MÁS EN, LUGARES MÁGICOS
Articulos relacionados
Planeta mágico. El río Celeste de Costa Rica. . Un baño en el río azul ¿Podemos encontrar un río azul sin viajar a Pandora o al país de los […]
La terraza de Minerva. El rincón más increíble de Yellowstone. . Paisajes de otro mundo Volamos hoy hasta otro lugar de esos que quitan el hipo. Se trata de la […]
Planeta mágico. El desierto de Richtersveld y sus extraños moradores. . Flores de otro mundo La naturaleza nunca deja de maravillarme. Estos pequeños rincones del mundo […]
La estructura de Richat. “El ojo del Sahara” . El ojo de Gea La Estructura de Richat es un accidente geográfico singular ubicado en el desierto […]
Tags: Bucear entre medusas, Curiosidades de la naturaleza, El lago de las medusas, Jellyfish lake, Lugares desconocidos, lugares interesantes, Lugares magicos, lugares peculiares del planeta, Maravillas de la naturaleza, Maravillas del mundo, Medusas doradas, Naturaleza, Ongeim´l Tketau, paraisos del buceo, Paraisos naturales, PLANETA MAGICO, Sitios que ver antes de morir, Turismo en Palau
Abandonos. Alquerías típicas valencianas. Mitología. El vuelo de Ícaro.

Articulos relacionados
Planeta mágico. El río Celeste de Costa Rica. . Un baño en el río azul ¿Podemos encontrar un río azul sin viajar a Pandora o al país de los […]
La terraza de Minerva. El rincón más increíble de Yellowstone. . Paisajes de otro mundo Volamos hoy hasta otro lugar de esos que quitan el hipo. Se trata de la […]
Planeta mágico. El desierto de Richtersveld y sus extraños moradores. . Flores de otro mundo La naturaleza nunca deja de maravillarme. Estos pequeños rincones del mundo […]
La estructura de Richat. “El ojo del Sahara” . El ojo de Gea La Estructura de Richat es un accidente geográfico singular ubicado en el desierto […]

Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.

© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.
ARTICULOS RECIENTES
COMENTARIOS
- paula solange guajardo on Mitología. El vuelo de Ícaro.
- Caribú Trombosis on Demuestra que venimos del mono y gana 6 billones de euros.
- Caribú Trombosis on Demuestra que venimos del mono y gana 6 billones de euros.
ANUNCIOS PATROCINADOS
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org