-
Descubren una “supertierra” con agua helada y atmósfera
.
En busca de planetas habitables
Los astrónomos acaban el Año Internacional de la Astronomía con un gran hallazgo: un planeta fuera del Sistema Solar de un tamaño similar a la Tierra que tiene atmósfera, superficie rocosa y un corazón de hielo. Es el GJ1214b y ha sido localizado gracias a ocho pequeños telescopios como los que utilizan los aficionados y al instrumento ARPS, del Observatorio Meridional Europeo (ESO).
El astro, cuyo hallazgo se publica en ‘Nature’, se encuentra a 40 años luz del Sol (muy cerca en términos cósmicos) y está orbitando en torno a una estrella enana roja cinco veces más pequeña que la nuestra.
El planeta, que orbita a su estrella cada 38 horas, se estima que tiene una temperatura en su superficie de unos 200º C, demasiado caliente para albergar vida, aunque se encuentra en una órbita que sí podría ser habitable.
Su masa es 6,5 mayor que la Tierra y su radio supera el de nuestro planeta en 2,7 veces, por lo que el GJ1214b es el segundo mundo más pequeño que los astrónomos han descubierto. El anterior fue el CoRoT7b, un planeta también rocoso, pero mucho más caliente que éste, que se localizó este año desde un satélite espacial.
Zachory Berta, un estudiante del Centro de Astrofísica Smithsonian de Harvard, fue el primero en detectar la ‘supertierra’. “A pesar de su elevada temperatura parece ser un mundo de agua y el más parecido a la Tierra de los exoplanetas que se conocen“, asegura.
Altas temperaturas
Se sabe que su atmósfera es demasiado densa, de unos 200 kilómetros. David Charbonneau, que dirigió la investigación, apunta que se puede deber a que el agua será gaseosa por las altas temperaturas. Al ser tan gruesa, habrá una gran presión y falta de luz en la superficie, lo que hace imposible la vida como la conocemos en la Tierra aunque, precisa, “son condiciones que podrían permitir cierta química compleja”.
Los astrónomos creen que el nuevo planeta extrasolar está compuesto en sus tres cuartas partes de agua helada en su interior, y que el resto es silicio y hierro. Su siguiente paso es tratar de caracterizar su atmósfera, para lo cual esperan contar con el telescopio Hubble de la NASA, que ya realiza observaciones a esa distancia.
El GJ1214b fue localizado dentro del llamado Proyecto MEarth, formado por ocho telescopios de sólo 40 centímetros de diámetro. El método consiste en buscar cambios en el brillo en las estrellas que indiquen que un planeta está pasando frente a ella, es decir, un tránsito. Es lo mismo que, desde el espacio, hace el telescopio Kepler, aunque con una precisión mucho mayor que la que se consigue en Tierra.
Como las enanas rojas tienen un brillo muy débil es más fácil detectar sus planetas desde la superficie terrestre. En este caso, la GJ1214 es cinco veces más pequeña que y 300 veces menos brillante que el Sol, por lo cual se encuentra en este caso.
Para confirmar el tamaño y la masa del nuevo planeta, los astrónomos necesitaron la precisión del espectógrafo ARPS, de 3,6 metros de diámetro, que la ESO tiene instalado en el observatorio de La Silla (en Chile).
Fuente:
www.elmundo.es
Artículos relacionados¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización… Hace mucho tiempo que la NASA emprendió proyectos para la búsqueda de vida extraterrestre, entre ellos el archiconocido SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence, o Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre). Sin embargo, a la fecha,…
Laika, la perrita astronauta . De perrita callejera a héroe internacional. Todos hemos oído hablar de una pequeña perrita llamada Laika que tuvo la dudosa suerte de ser el primer ser vivo lanzado al espacio para experimentar…
El carámbano de la muerte . "Brinicle" Hoy os mostramos un fenómeno de la naturaleza bastante curioso que se ha filmado por primera vez gracias a las cámaras de la BBC. Se trata de los “Brinicles”, también bautizados…
17 Dec 2009 Misterios y enigmas 25
misterios.co » Ciencia y Astrología » Descubren una “supertierra” con agua helada y atmósferaTweetTags: Astrofísica, astrología, astronomía, Búsqueda de planetas habitables, CIENCIA, Ciencia y Astrología, Exoplanetas, GJ1214b, Imagenes exoplanetarias, notícias nasa, Planetas con atmósfera, telescopio espacial hubble
-
sarah
-
apeiron
-
fantomas
-
ignorante
-
maria
-
http://mardeazucar.blogspot.com ShaO
-
Karla
-
raisa
-
no estamos solos
-
Julilili
-
dragonerrante
-
Jork
-
http://plasniskpedia.wikia.com/wiki/Plasnisk plasnisk
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
phantasmoon69
-
http://anartjunkie.wordpress.com anartjunkie
-
http://www.alfilodelaciencia.es Axel
-
http://te-cuento.spaces.live.com/ Emy tecuento
-
aslan
-
-
Marco Antonio Tirzo
-
galilea617
-
http://neogeminis.blogspot.com Neogeminis
-
http://sherezade-mimundointerior.blogspot.com MªJosé
-
http://www.ipica.rimed.cu Iskra
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.
© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.RECOMENDADO
ARTICULOS RECIENTES
- ¿El hombre extinguió a los dinosaurios?
- ¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización humana?
- Solo Un Anillo (relatos de terror)
- El arte macabro de comer fetos
- Taxa camarae, licencia para pecar
INTERACTUA
Search
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org