-
El punto G, un mito según la ciencia.
El punto G… imaginaciones tuyas
La letra G que da nombre al punto más famoso de la historia es una deuda con la inicial de su descubridor, el ginecólogo alemán Ernst Gräfenberg, que localizó esta zona especialmente erógena de la vagina femenina en el año 1950. Sin embargo, más de medio siglo después de su hallazgo, los científicos siguen sin ponerse de acuerdo sobre su existencia, y una investigación en la revista ‘Journal of Sexual Medicine’ (la ‘biblia’ de la sexología) acaba de añadir más leña al debate: ¿Y si fuese sólo un mito?
Para sintetizar la cuestión, podría decirse que existen dos corrientes de pensamiento mayoritarias en torno al punto G: aquélla que defiende que se trata de una región concreta y muy sensible de la anatomía genital femenina, situada en la pared frontal de la vagina (a unos 2-5 centímetros de la entrada); o bien la que sostiene que no existen suficientes evidencias (fisiológicas, anatómicas o biológicas) de su existencia, y que su papel en la sexualidad femenina se ha exagerado sin pruebas concluyentes.
En esta segunda línea puede enmarcarse la investigación dirigida en el University College de Londres (Reino Unido) por Timothy Spector, después de analizar a más de 1.800 mujeres de 18 a 83 años. Todas ellas eran parejas de gemelas genéticamente idénticas (monozigóticas) o bien dicigóticas, es decir, gemelas no idénticas fecundadas a partir de dos óvulos diferentes.
Teniendo en cuenta la similitud genética de las gemelas monozigóticas, los especialistas hipotetizaban que dichas hermanas deberían tener el punto G en el mismo sitio. “Si una de las gemelas idénticas respondía que sí, se esperaba que la otra, que tenía genes idénticos, también tuviera la zona erógena. Pero este patrón no se produjo”, señalan los autores de la investigación.
Además, sólo el 56% de las mujeres respondió afirmativamente, algo más frecuente en las mujeres menores de 40 años (63%) que en las mayores de 60 (53%); y también más habitual entre aquellas que se definían a sí mismas como “extrovertidas y abiertas a nuevas sensaciones”.
Esta discordancia es la que ha llevado a los investigadores a concluir que, “o bien no puede medirse el punto G a partir de las respuestas subjetivas de las propias mujeres, bien es una sensación más que un área específica o simplemente no existe”.
* *
Los científicos nos podrán quitar el punto G, pero no nos quitarán los buenos ratos que se pasan en su búsqueda.
.
.
Posteado por Sinuhé
.
Fuente:
Extracto de noticia publicada en diario el mundo.
Ver noticia completa AQUÍ
Fotografía
Artículos relacionadosAlfred Nobel y la razón por la cual no hay premio nobel… Seguro que hemos escuchado acerca del Premio Nobel, cada año se concede un Premio Nobel en diferentes disciplinas como forma de reconocimiento a investigaciones o descubrimientos que hayan sido de una relevancia notable…
Super meteoritos: El evento de Vitim . El meteorito de Bodaibo 25 de septiembre de 2002. Irkutsk, Siberia (Rusia) Miles de testigos observan asombrados un gigantesco meteorito. Lo describen como una gran esfera luminosa. Primero se presenta como de…
¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización… Hace mucho tiempo que la NASA emprendió proyectos para la búsqueda de vida extraterrestre, entre ellos el archiconocido SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence, o Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre). Sin embargo, a la fecha,…
11 Jan 2010 Misterios y enigmas 59
misterios.co » Ciencia y Astrología » El punto G, un mito según la ciencia.TweetTags: CIENCIA, Curiosidades, Ernst Gräfenberg, estudios curiosos, Estudios sobre el punto G, noticias ciencia, punto G, sexología, sexualidad
← Older Comments-
MN
-
Gary
-
Rodrigo
-
pito entu kulo
-
pito entu kulo
-
RosittaS,
-
SAMUEL
-
MArtha
-
Juan
-
NELSON
-
zandys
-
zandys
← Older CommentsLa leyenda negra del “Dakota”, el edificio maldito de Nueva York La mansión Picassiette. La “otra” Notre Dame de Chartres
Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.
© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.RECOMENDADO
ARTICULOS RECIENTES
- ¿El hombre extinguió a los dinosaurios?
- ¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización humana?
- Solo Un Anillo (relatos de terror)
- El arte macabro de comer fetos
- Taxa camarae, licencia para pecar
INTERACTUA
Search
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org