-
Pueblos fantasma. Kadyckchan, espejo del declive de la antigua Unión Soviética
.
Una ciudad abandonada en un lugar olvidado
Viajamos de nuevo hasta una ciudad fantasma creada y más tarde abandonada por los azares de la industria minera. Se trata de la ciudad de Kadyckchan, situada en el Norte de Rusia, en la provincia de Magadan y a unos 90 kilómetros de la ciudad de Susuman. A este lugar se llega por la famosa Carretera de los huesos, de la que ya os hablé hace un tiempo.
.
.
La región de Magadan fue posiblemente uno de los lugares más miserables de Rusia. Un vasto páramo que se podría decir que fue construido por y para esclavos, aunque claro, durante el comunismo esta palabra estaba prohibida y las miles de personas que vivieron en esta y otras ciudad similares tenían que estar agradecidas al régimen por proporcionarles un trabajo y una vivienda a cambio de trabajar 12 horas diarias sin derecho a vacaciones ni descansos.
.
.
El origen de Kadyckchan y de otras ciudades mineras en la zona como Ust Hakchan, Mjaundzha, Arkagala, Cedro, Burkandja, Maldjak, Belichan, Neksikan o Stony, data de la tercera y cuarta década del siglo pasado, cuando a raíz de unas obras hidráulicas en varios ríos de la zona se descubren enormes yacimientos de carbón, estaño y oro. El gobierno no tarda en levantar de la nada estas ciudades, situándolas estratégicamente para albergar a los trabajadores que durante los siguientes 25 años trabajarán en la extracción de los minerales de las minas.
En Kadyckchan, uno de los asentamientos más grandes, llegan a vivir más de 12000 personas atrayendo a diversas empresas que darán servicio a todos los habitantes.
Pero calcando la historia de muchas ciudades mineras a lo largo y ancho del planeta, llegó el gran declive y el colapso de la Unión Soviética. Las minas ya no eran rentables y mantener con vida a estas ciudades, situadas a miles de kilómetros de cualquier lugar y con crudos inviernos de diez meses de duración, se hacía algo demasiado costoso para el gobierno. De modo que fueron literalmente “evacuadas”, cortando el suministro de agua, luz y calefacción nadie pudo quedarse allí, pese a que así lo hubiese deseado.
.
.
Los habitantes fueron realojados en otras ciudades por cuenta del estado y en apenas dos semanas Kadyckchan, ciudad grande y bulliciosa, quedó en completo silencio. El rápido desalojo fue la causa de que no todos pudiesen llevar con ellos todas sus pertenencias teniendo que dejar allí muchísimos objetos y enseres de la vida cotidiana.
Entre las ruinas de la ciudad todavía se pueden encontrar viviendas en las que parece que sus habitantes tan solo han salido a comer. Libros, juguetes, electrodomésticos… todo permanece en su lugar acumulando polvo y olvido.
.
.
.
Tejido por Sinuhé
Fuentes:
http://kadykchan.ru/en/
http://englishrussia.com
.
.
ARCHIVO DE PUEBLOS FANTASMA DE T.E.M
ARCHIVO GENERAL DE ABANDONOS DE T.E.M
.
Artículos relacionadosAbandonos: La ciudad fantasma de Iultin . La ciudad bajo la nieve Paseamos hoy por una ciudad fantasma situada en uno de los lugares más inhóspitos del planeta. Durante la mayor parte del año la ciudad hace honor a…
Rascasuelos, ¿la vivienda del futuro? . Apartamentos con calor natural a 500 metros de profundidad Hoy en día construir un rascacielos, cuando ya los hay que rozan el kilómetro de altura, no es innovador en arquitectura. El nuevo…
Super meteoritos: El evento de Vitim . El meteorito de Bodaibo 25 de septiembre de 2002. Irkutsk, Siberia (Rusia) Miles de testigos observan asombrados un gigantesco meteorito. Lo describen como una gran esfera luminosa. Primero se presenta como de…
9 Feb 2010 Misterios y enigmas 33
misterios.co » Lugares desconocidos » Pueblos fantasma. Kadyckchan, espejo del declive de la antigua Unión SoviéticaTweetTags: ABANDONADOS, abandoned, Abandonos, Abandonos en Rusia, ciudad fantasma, Ciudades abandonadas, edificios abandonados, Kadyckchana, lugares abandonados, lugares decadentes, Lugares fantasmales, lugares lúgubres, lugares olvidados, Pueblos abandonados, Pueblos fantasma, Rusia
-
Hitomi Hamano
-
Ed
-
selesan
-
Anonymous
-
angelica
-
XiNO
-
Joserga
-
SANDY
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
eduardo
-
Eiramli
-
Anonymous
-
http://cuentosdealba@gemail.com MARIA
-
http://mardeazucar.blogspot.com ShaO
-
http://mardeazucar.blogspot.com ShaO
-
raisa
-
Warthog Flammarion
-
Samsara
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
Samsara
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
http://www.planetaweb.com.mx Planeta Web
-
Nieves la poseida
-
SUSAN
-
http://yonkysdelpirateo.com Gonzalo
-
-
dragonerrante
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
galilea617
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
phantasmoon69
-
http://shidarta47Om Gloria
-
Ramiro
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
Fotografías estereográficas. El mundo esférico. Aron ralston, el hombre que se cortó el brazo para sobrevivir.
Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.
© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.RECOMENDADO
ARTICULOS RECIENTES
- ¿El hombre extinguió a los dinosaurios?
- ¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización humana?
- Solo Un Anillo (relatos de terror)
- El arte macabro de comer fetos
- Taxa camarae, licencia para pecar
INTERACTUA
Search
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org