-
Los años en que se congelaron las cataratas del Niágara
.
Años de frío extremo en el que se congelaron por completo.
Las Cataratas del Niágara son las más famosas de todo el mundo, y uno de los puntos turísticos más importantes de toda Norteamérica. Miles de personas visitan las cataratas anualmente para ver de cerca esas enormes columnas de agua que separan a los Estados Unidos de Canadá. En 1848 y tras una ola de frío en la que se alcanzaron los – 35º C quedaron completamente congeladas.
Aquí están las imágenes de estos curiosos episodios históricos de las famosas cataratas.
En 2007 se congelaron parte de estas cataratas, al igual que en otros años anteriores de frío extremo, pero solo se tiene constancia de la congelación completa de la catarata y parte del rio en tres ocasiones.
.
.
La primera congelación documentada data de 1848, del 29 de marzo, y al parecer refleja como el rio se quedó parado al cruzarse un gran trozo de hielo, dando como resultado la congelación del resto del curso de este.
.
.
La segunda fué en 1902 con el nombre de gran masa de hielo en la cataratas del Niágara americanas. Esta información es verídica y aparece como tal en la Biblioteca Pública de la Cataratas del Niágara.
.
.
La tercera esta documentada en forma de una famosa imagen: “Cave of the winds in Winter Niagara Falls” y aparece en 1911, en forma de postal, pero no se sabe cuando fue tomada.
.
.
Esta última es la congelación completa más reciente de todas, año 1936.
.
.
En 2007 ofreciían este espectacular aspecto, aunque la congelación no era completa.
Las cataratas forman parte del río Niágara, tienen un altura de unos 236 metros sobre el nivel del mar y que cuentan con una caída de aproximadamente 100 metros y que sirve de frontera natural entre Canadá y Estados Unidos.
.
.
El origen hay que buscarlo hace 10.000 años, momento en el que un glaciar avanzó sobre esta zona, cambiando la orografía por completo y dejando como resultado cauces de ríos hechos lagos y consiguiendo crear unos saltos de agua que con el tiempo han pasado a ser conocidos como las Cataratas del Niágara. Un lugar bello que ahora además conocemos en esta faceta.
.
.
Posteado por Dragonerrante.
.
.
Fuentes:
http://www.haciendofoco.com/2008-10-23/1690/fotografias-de-las-cataratas-del-niagara-congeladas-1911/
http://quellevasenlamaleta.blogspot.com/2009/02/1911-ano-de-la-congelacion-de-las.html
Articulos relacionados
Islas Intermitentes del pacífico sur Cuando el agua se vuelve roca Cuando se habla de erupciones se asocia con muerte y destrucción, pero […]
Los extraños pilares de luz que sujetan el cielo de Sigulda. . Un bello y extraño fenómeno en el cielo de Letonia. Sigulda es una pequeña ciudad de Letonia famosa […]
Planeta mágico. Ongeim´l Tketau, el lago de las medusas . Jellyfish Lake ¿Alguna vez has soñado con nadar entre millones de medusas y no morir en el intento? […]
Salto base en el Blue Dean´s Hole, el agujero azul más profundo del mundo . Un salto a la oscuridad de las profundidades. El Blue Dean´s Hole es el agujero azul […]
Tags: cataratas niagara, Curiosidades, Curiosidades de la naturaleza, Hechos insólitos, heladas extremas, lugares interesantes, Maravillas de la naturaleza, Naturaleza, Rarezas
-
http://asgoped.wordpress.com Arpon Files
-
gemma
-
Luz Gonzalez
-
nidia
-
Malena Belen
-
mili
-
Oscar Laiguera
-
Anonymous
-
brenda
-
CLAU
-
katy
-
http://migueltesorillo.lacoctelera.net migueltesorillo
-
megan
-
Warthog Flammarion
-
Carlos I Sanchez
-
http://cuentosdealba@gemail.com MARIA
-
dragonerrante
-
Marco Antonio Romero
-
http://neogeminis.blogspot.com Neogeminis
-
carlos
-
Matias
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
Matias
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
-
-
maria
-
dragonerrante
-
Renegado
-
Aire
-
Nut
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
Akenaton
-
http://galaxiagamer.esforos.com Luis
La butaca oscura. Tron Legacy, el juego ha cambiado. Planeta mágico. Naica, la cueva de los cristales gigantes.

Articulos relacionados
Islas Intermitentes del pacífico sur Cuando el agua se vuelve roca Cuando se habla de erupciones se asocia con muerte y destrucción, pero […]
Los extraños pilares de luz que sujetan el cielo de Sigulda. . Un bello y extraño fenómeno en el cielo de Letonia. Sigulda es una pequeña ciudad de Letonia famosa […]
Planeta mágico. Ongeim´l Tketau, el lago de las medusas . Jellyfish Lake ¿Alguna vez has soñado con nadar entre millones de medusas y no morir en el intento? […]
Salto base en el Blue Dean´s Hole, el agujero azul más profundo del mundo . Un salto a la oscuridad de las profundidades. El Blue Dean´s Hole es el agujero azul […]

Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.

© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.
ARTICULOS RECIENTES
COMENTARIOS
- paula solange guajardo on Mitología. El vuelo de Ícaro.
- Caribú Trombosis on Demuestra que venimos del mono y gana 6 billones de euros.
- Caribú Trombosis on Demuestra que venimos del mono y gana 6 billones de euros.
ANUNCIOS PATROCINADOS
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org