• Home
  • Leyendas
  • ENVIAR ARTÍCULO
  • CONTACTO
MISTERIOS.COTantas cosas por contar y tan solo una vida para hacerlo
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Curiosidades
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Muerte y relacionados
    • Desastres
    • Clima salvaje
  • CIENCIA
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micronoticias y experiencias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Asesinos en serie
    • Personas sorprendentes
    • Personajes de la historia
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • EXPEDIENTES X
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
Menu
  • HOME
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Clima salvaje
    • Desastres
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Curiosidades
  • Ciencia
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micro noticias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
    • Encuestas
    • Uncategorized
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Personajes de la historia
    • Asesinos en serie
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
  • ENVIAR ARTÍCULO
  • Mitología. Las Moiras y las Parcas, las hilanderas del destino.

    .

    Hilando vidas

    Las Moiras son las personificación del destino de cada cual, de la suerte que le corresponde en este mundo. En principio, todo el mundo tiene su Moira, que significa su parte (de vida, de felicidad, de desgracia, etc.).


    Luego, esta abstracción se convirtió muy pronto en una divinidad, tendiendo a parecerse a Ceres, aunque sin llegar nunca a ser un demonio violento y sanguinario como ella. Impersonal, la Moira es inflexible como el destino; encarna una ley que ni los mismos dioses pueden transgredir sin poner en peligro el orden del universo.

    La Moira es la que impide a tal o cual dios acudir en socorro de un héroe determinado en el campo de batalla cuando ha llegado su “hora”.

    .

    “El triunfo de la muerte o los tres destinos” de Andreagrossmann.

    .

    Poco a poco parece haberse desarrollado la idea de una Moira universal que domina el destino de todos los humanos, y, sobre todo, después de la epopeya homérica, la idea de tres Moiras (Parcas), Cloto, Láquesis  y  Átropo que, para cada mortal, regulaban la duración de la vida desde el nacimiento hasta la muerte, con ayuda de un hilo que la primera hilaba, la segunda enrollaba y la tercera cortaba cuando la correspondiente existencia llegaba a su término.

    Estas tres hilanderas son hijas de Zeus y de Temis, y hermanas de las Horas, divinidades de las Estaciones y que en una época más tardía llegaron a personificar las Horas del día. Según otra genealogía, eran hijas de la Noche, como las Ceres, y, por consiguiente, pertenecían a la primera generación divina, la de las fuerzas elementales del mundo.

    Tienden a veces a formar un grupo con Ilitía, divinidad, como ellas, del nacimiento. Asimismo se encuentran citadas junto a Tique (la Suerte), que encarna una noción afín.

    Las Moiras no poseen leyenda propiamente dicha. Apenas son más que el símbolo de una concepción del mundo, mitad filosófica, mitad religiosa.

    .

    .

    Las Parcas

    En Roma, las Parcas son las divinidades del Destino, identificadas con las Moiras griegas, de las cuales se han asimilado casi todos los atributos. Al principio, parece que las Parcas fueron, en la religión romana, demonios del nacimiento. Pero este carácter primitivo despareció muy pronto ante la atracción de las Moiras. Se las representa como hilanderas que limitan a su antojo la vida de los hombres.

    Como las Moiras, son también tres hermanas: una preside el nacimiento; otra, el matrimonio, y la tercera, la muerte.

    En el Foro, las tres Parcas estaban representadas por tres estatuas, llamadas corrientemente las Tres Hadas (tria Fata, los tres “destinos”), y sus nombres eran Nona, Décima y Morta.

    .

    Representación de Las Parcas

    .

    Equivalencias:

    • Cloto (equivalente a la romana Nona): lleva un ovillo de lana en una rueca e hila el destino de los hombres.
    • Láquesis (equivalente a la romana Décima): devana el hilo en un huso, eligiendo la longitud del hilo, y dirige el curso de la vida.
    • Átropos (equivalente a la romana Morta): corta el hilo de la vida con sus tijeras terminando con la vida y eligiendo la forma de la muerte.

    Nota:

    Las Ceres de las que se habla en este post son unos genios que desempeñan un importante papel en la Ilíada. En las escenas de batalla y de violencia, son generalmente la imagen del Destino, que se lleva a cada héroe en el momento de su muerte. Son representadas en forma de seres alados, de color negro, con grandes dientes blancos, horribles, con largas y afiladas uñas con las que desgarran los cadáveres y beben la sangre de los muertos y heridos. No confundir con Ceres de la mitología romana, diosa de las cosechas, la agricultura y la fecundidad.

    .

    .

    Posteado por Sinuhé

    Fuente:

    Diccionario de mitología griega y romana, Pierre Grimal.

    Ilustración de portada: El hilo de Oro, de John M. Strudwick 1849-1937. (1885)

    .

    .

    ARCHIVO DE MITOLOGÍA DE T.E.M

    Artículos relacionados
    • Mitología griega: Hades, el Dios de los muertos. . Hades Hacía tiempo que no hablábamos en el blog sobre mitología clásica, vaya hoy un personaje conocido por todos, aunque apenas tiene protagonismo en los escritos mitológicos. Hades, el soberano de los…

    • Tejiendo experiencias: “El bombillo que cayó del… . Siempre he sido un crédulo completo en cuestiones paranormales, a pesar de que en mis veintiún años de vida jamás he experimentado algo fuera de lo común en lo más mínimo, ningún…

    • Niños asesinos, por Natàlia Senmartí. Cuentos y relatos… Cuentos y relatos de terror pertenecientes al concurso La fiesta de Orfeo. Relato nº24 (Fuera de Concurso) Niños asesinos, por Natàlia Senmartí http://nataliasenmarti.blogspot.com/ Sus miradas se cruzaban, cómplices, alborotadas, iban a lo suyo…

    23 Apr 2010 Misterios y enigmas 26

     misterios.co » Mitología » Mitología. Las Moiras y las Parcas, las hilanderas del destino.
    Tweet

    Tags: Átropo, Cloto, La parca, Láquesis, Las Ceres, Las Moiras, Las Parcas, Mitología, mitología clásica, Mitología griega, Mitología romana, Parca Décima, Parca Morta, Parca Nona

    • http://www.facebook.com/profile.php?id=691237145 Cesar Gonzalez

      La mitología que se describe, bien pudo servir de ejemplo para definir como se construye una proyeción, vaticinio o predicción del futuro de aquella persona o grupo de ellas que en determinado momento se dispone a realizar alguna tarea, la cual, las parcas se dan por enteradas y disponen que destino tienen previsto.

    • dragonerrante

      joer que interesante, y sera mitología pero da que pensar que haya algo o alguien similar que maneje nuestros hilos a su antojo.

    • http://zirta.net/ zirta

      Me ha encantado este artículo, y los comentarios. No sabía lo de la atropina! :D

      Les recomiendo este cómic, dedicado a las Tria Fata si vivieran en la época actual ;) Hilando el Destino.

      http://hilandoeldestino.com

      ¡Saludos!

    • Warthog Flammarion

      He oido de esta leyenda, aparecen en los 12 trabajos de Hércules, no sólo hilan sino que tambien predicen las profecias y ven el futuro.

    • http://labatadepoe.blogspot.com sonriksen

      Las “Señoras” tienen un arco argumental muy interesante en el magnifico comic de Neil Gaiman “Sandman” que recomiendo leer a todos los que amen la mitologia y las buenas historias. Se trata de seis numeros denominados “Las Benevolas” que era el tratamiento que le daban los antiguos para referirse a ellas sin enojarlas. Se sabe que, aunque inmutables, las deidades son tambien caprichosas…

    • Pepi

      Me lo he pasado muy bien leyendo los comentarios, sobre todo de la anónima, je, je. A mí estas tipas como que no me caen bien, que me dejen tranquila, y sobre todo ¿quién le dio permiso para elegirme pareja? si la cojo la pongo bonita, je, je. Aparte las bromas, me encanta todo sobre la mitología griega, de joven, me sabía todo lo habido y por haber. Besitos.

    • phantasmoon69

      Yo supe de estas tres tipas XD cuando vi Hércules jejejje. Aunque ni idea de su “familia y amigos”. Y como siempre pensé: Los romanos son unos copiones!
      Saludos.

    • Anonymous

      Mugroso apestoso…que me lo he leído bién…pero sin gafas…¿Y me pones anónimo?
      Ojalá que mi hechizo llegue hasta tí y no te puedas levantar de la taza del water…para LA FAMILIA…has muerto.
      Tu hermana repudiada.
      Luego me vendrás llorando para que te mande relatos de terror¡¡Dos leches te voy a mandar!!

      • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

        Ehh, no te cobijes en el anonimato que te doy¡¡

    • http://te-cuento.spaces.live.com/ Emy

      Vaya, ahora me toca rellenar los campos otra vez… ¿será verdad que te desconfigué el blog el otro día? jejee

      • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

        Válgame que nunca vayas a dar un paseo por la NASA¡¡

        • http://te-cuento.spaces.live.com/ Emy

          Juass, allí seguro que me oriento mejor… ¿no la has configurado tú, verdad? xp

          • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

            No hija no, no he configado nada. :)

        • http://te-cuento.spaces.live.com/ Emy

          Toma: rrrrrrrr ¡para que las vayas rellenando tú a tu gusto! ;))

      • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

        Oye, bonito palabro “desconfigué”. ¿Francés? jajaja

        • http://te-cuento.spaces.live.com/ Emy

          ¿Y tú qué? “Palabro”, ¡serás pomposo! XD))

    • angelika

      Gracias por poner un poco de cultura en la red,que tejes, no me cansaré de decir que hasta que descubrí este post pensaba que no había vida inteligente. No se con que me río más, si con los reportajes (de felicidad) o con los comentarios (qué bien os lo pasáis, jodios)
      Mi favorita siempre fue la de las tijeras. Es curioso como pusieron el nombre a un medicamento, la atropina, producida con opio, coincidiendo con la parca que mata. Y la atropina nos salva de ahogarnos a los asmáticos.
      Besitos

    • Anonymous

      Gracias por avisar, Sinu, ¡ya estoy mandando a plastificar mi hilo!
      Tu hermana anónima sabe un rato… ojito con lo que posteas, ¡que te tiene a raya! ;))
      ¡Besotes de buen finde!

    • Anonymous

      ¡¡Que interesante Sinu!!¿Ceres era malvada?Pero si era la diosa de la agricultura y la fecundidad?
      Ceres era hija de Saturno y Ops, esposa y hermana de Júpiter, madre de Proserpina y hermana de Juno, Vesta, Neptuno y Plutón.

      Enseñó a los hombres el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión.

      Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia».

      Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en barbecho; Reparator, que la prepara; Imporcitor (del latín imporcare, ‘hacer surcos’), que la ara en anchos surcos; Insitor, que siembra; Obarator, que ara la superficie; Occator, que la escarifica; Sarritor, que la escarda; Subruncinator, que la clarea; Messor, que cosecha; Conuector, que transporta lo cosechado; Conditor, que lo almacena; y Promitor, que lo distribuye.
      Los habitantes de Sicilia, vecinos del volcán Etna, conmemoraban anualmente la salida de Ceres a sus largos viajes corriendo por la noche con antorchas encendidas y dando grandes gritos.

      Estas carreras simbolizaban la búsqueda y el dolor de Ceres. Al respecto hay 2 versiones en una la causa era que Hades había raptado a su hija Cora, la otra versión sostiene que la causa fue la vergüenza de la unión con Poseidón que por engaño tuvo y de la cual nació Despoina. En todo caso es unánime que Ceres tras enterarse que Júpiter autorizó a Hades a tomar a su hija Cora por esposa (Cora era hija de Ceres y Júpiter), por lo que Ceres, irritada, desertó del Olimpo, abandonando sus dones y figura de diosa, recorrió la tierra hasta que llegó a Eleusis donde por primera vez se sentó a descansar a la sombra de un olivo. Así en el culto siciliano se reconoce a Ceres subida a un carro tirado por dragones en busca de su hija. Durante todo ese tiempo, la tierra no produjo frutos ni germinó ninguna semilla. Júpiter viendo el daño que esto producía a los mortales hombres decidió enviar a la diosa Iris portadora de un mensaje de paz, pero Ceres no quiso recibirla.
      Por lo tanto no es tan mala….
      Tú si que CERES malo,jejejeje
      besazos hermanitooooooooo

      • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

        Cabezona, a ver si lees el post completo¡¡¡ Que te voy a dar con la vara¡¡

      • Vicente

        Hola como t veo tan instruido en el tema, me permito consultarte aldo sobre “Terco y Gaulias ales”, del q escribe Nerón, pero q no encuentro nada. Salu2, Vicente.

        • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

          Pues no se nada al respecto Vicente, pero prometo consultarlo en mi librería a ver si encuentro algo de interés.

          Un saludo

    • Joseph

      Y al día de hoy…
      ¿Qué tejen?
      ¿La red de Internet?
      ¿O desaparecieron con la cultura que les “dio” la vida?
      Saludos.

      • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

        A día de hoy se dedican al negocio farmacéutico y armamentistico, que hay que adaptar esto del destino a los nuevos tiempos. ;)

    • Tibicenas

      Y si a alguien le gusta la serie Perdidos (Lost)podrá ver un guiño a las tejedoras en Jacob, en uno de los episodios se muestra una enorme alfombra llena de simbolos egipcios tejida por el propio Jacob, mostrando asi su personaje como el tejedor de los destinos.

      • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

        Si es que estos de Lost lo acaparan todo, jeje

    Polybius, la leyenda del videojuego maldito. Se busca Ghostbuster para el Blockbuster

Suscríbete y recibe en tu email las nuevas actualizaciones del mundo del misterio

Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.



© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.

RECOMENDADO

ARTICULOS RECIENTES

  • ¿El hombre extinguió a los dinosaurios?
  • ¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización humana?
  • Solo Un Anillo (relatos de terror)
  • El arte macabro de comer fetos
  • Taxa camarae, licencia para pecar

INTERACTUA

Enviar artículo
Contacto

SIGUENOS

Search

Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org