-
Encuentran agua helada en el asteroide Themis
.
¿El origen de los océanos primigenios?
El agua de los océanos terrestres podría provenir del impacto de numerosos asteroides. Esa es la conclusión que extraen dos grupos de científicos de la Universidad Hopkins de Laurel y de la Universidad Central de Florida, ambas estadounidenses, en sendos estudios que publica la revista ‘Nature’.
Los investigadores han descubierto que uno de los mayores asteroides del cinturón principal, el conjunto de fragmentos rocosos que se encuentra entre las órbitas de Júpiter y Marte, está cubierto de hielo y de material orgánico, principalmente carbono.
.
Para ello utilizaron el telescopio de infrarrojos que la NASA posee en la cima del volcán inactivo Mauna Kea, en Hawaii. La espectroscopia mide la longitud de onda de la luz que los cuerpos celestes reflejan, cuando los rayos del Sol inciden sobre su superficie.
Los científicos cuentan con unos valores de referencia según la reflexión lumínica en distintos materiales. Midieron la longitud de onda de la luz reflejada en cuatro puntos de Themis y compararon los valores con las referencias. Quedó claro que toda la superficie del asteroide está cubierta de una fina capa de hielo.
El fragmento rocoso se encuentra muy cerca del Sol, por lo que el agua congelada debería sublimar, pasar al estado gaseoso. Por eso, la presencia de hielo es, cuanto menos, sorprendente.
Se han propuesto dos teorías al respecto. El centro del asteroide podría estar formado de hielo, que emerge a la superficie en forma gaseosa. Una parte de ese vapor de agua podría condensarse y congelarse en la superficie, y permitir una renovación de esta capa.
Otra posibilidad es que se haya producido un bombardeo constante de meteoritos sobre Themis, portadores del hielo que se depositaría en su superficie.
.
Una composición similar al agua terrestre
En todo caso, parece confirmado que el material hidratado recién descubierto tiene una composición muy similar a la del agua de los océanos terrestres, lo que hace pensar en un posible origen cósmico del H2O.
La Tierra se encuentra demasiado cerca del Sol para que el vapor de agua pudiera condensarse en hielo. Por eso, el agua de los océanos ha de proceder de otros cuerpos, más alejados del Astro Rey.
La presencia de hielo en un asteroide del cinturón principal es, por tanto, una posible respuesta al enigma que plantea el origen del agua de la Tierra.
.
.
Visto en:
http://www.elmundo.es/elmundo/ciencia.html
.
.
ARCHIVO DE CIENCIAS Y NATURALEZA DE T.E.M
Articulos relacionados
La diversidad química del Cosmos en un meteorito . Meteorito de Murchison, un contenedor de vida El famoso meteorito de Murchison, encontrado hace 40 […]
Descubren un océano salado en Encélado, una luna de Saturno. . Océanos bajo el hielo Científicos de la misión espacial Cassini han descubierto partículas de hielo […]
Continúa el misterio de la lluvia roja de Kerala . Amenazas del espacio Se cumplen nueve años desde la enigmática lluvia roja que cayó sobre un […]
La historia de un asteroide llamado Tanya . Una conmovedora historia convertida en nombre de asteroide. Tania Sávicheva (en ruso: Татьяна […]
Tags: Agua congelada en asteroide, Agua en el espacio, Asteroide con hielo, Asteroide Themis, Asteroides, CIENCIA, Cosmos, Evidencias de agua en el espacio, Meteoritos, Origen de la vida en la tierra, Origen de los oceanos, panspermia
-
thomasparr
-
Alcahez
-
dragonerrante
-
fercho
-
Daniel Román
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
http://te-cuento.spaces.live.com/ Emy
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
http://herrmanneling.net63.net Herr Manneling
-
Warthog Flammarion
-
Joseph
-
http://cronicasnocturnas.wordpress.com Guillermo Salazar II
-
Anonymous
-
pretty green
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
silvia
-
http://vg Chesjov
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
phantasmoon69
-
susurros de libelula
Ciudades bajo tierra, la ciudad oculta de Mao. Xieng Khuan, el Parque de los Budas que construyó un venerable anciano

Articulos relacionados
La diversidad química del Cosmos en un meteorito . Meteorito de Murchison, un contenedor de vida El famoso meteorito de Murchison, encontrado hace 40 […]
Descubren un océano salado en Encélado, una luna de Saturno. . Océanos bajo el hielo Científicos de la misión espacial Cassini han descubierto partículas de hielo […]
Continúa el misterio de la lluvia roja de Kerala . Amenazas del espacio Se cumplen nueve años desde la enigmática lluvia roja que cayó sobre un […]
La historia de un asteroide llamado Tanya . Una conmovedora historia convertida en nombre de asteroide. Tania Sávicheva (en ruso: Татьяна […]

ARTICULOS RECIENTES
COMENTARIOS
- Jeanette Grana on Doppelgängers. ¿Somos únicos?
- Gemiux Joselyn Bebe on Edificios abandonados. El Hospital Psiquiatrico de Kings Park.
- NATALIA on “Incubus y Sucubus espíritus del sexo”
SOBRE EL BLOG
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org