• Home
  • Leyendas
  • ENVIAR ARTÍCULO
  • CONTACTO
MISTERIOS.COTantas cosas por contar y tan solo una vida para hacerlo
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Curiosidades
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Muerte y relacionados
    • Desastres
    • Clima salvaje
  • CIENCIA
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micronoticias y experiencias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Asesinos en serie
    • Personas sorprendentes
    • Personajes de la historia
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • EXPEDIENTES X
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
Menu
  • HOME
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Clima salvaje
    • Desastres
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Curiosidades
  • Ciencia
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micro noticias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
    • Encuestas
    • Uncategorized
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Personajes de la historia
    • Asesinos en serie
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
  • ENVIAR ARTÍCULO
  • Ya es Halloween. Una celebración con raíces celtas.

    .


    Una fiesta con raices irlandesas transformada a lo largo de los años.

    Ya es Halloween, unos la odian , a otros les encantan.  A mi la verdad me da igual que sea importada (la cerveza guiness también lo es),  pero me parece divertida y eso esta bien, y si disfrazándonos de zombies olvidamos un rato nuestros problemas, mejor que mejor.

    El caso es que la fiesta tampoco es originalmente americana, por si os interesan sus orígenes de mas de 2500 años y de origen celta, esta es su historia resumida:

    El 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos, las almas en pena, las brujas y los hechizos. Estas características se deben a su cercanía con el día de los difuntos, que originó la iglesia católica y que se conmemora el 1 de noviembre.  Como en otros festivales de año nuevo, en esta fecha los muertos volvían a estar entre los vivos. Los celtas hacían sacrificios humanos y de animales, en honor al dios Samhaím, señor de la muerte.

    .

    .

    Este día marcó la finalización del verano y la cosecha, y el comienzo del oscuro y frío invierno, momento del año que a menudo se asoció con la muerte humana. Los celtas creían que la frontera entre los mundos de los vivos y de los muertos se volvía incierta en la noche antes del Año Nuevo. La noche del 31 de octubre celebraban Samhain, fecha en la cual se creía que los espíritus de los muertos regresaban a la tierra. Para ahuyentar a estos malos espíritus, los celtas se vestían con cabezas y pieles de animales mientras que los sacerdotes de druida realizaban sacrificios con fuego para celebrar el día de un modo más cristiano.

     .

     

    .

    Hacia el siglo VIII, la Iglesia Cristiana convirtió el día 1 de noviembre en el día de Todos los Santos para rendir homenaje a todos los santos que no tuvieran un día particular de celebración. A lo largo de los años, estos festivales se combinaron, y la mayoría llamó “All hallowmas” (la masa de todos los santos, de las personas santas) al Día de Todos los Santos. La noche anterior se conoció como “All Hallows Eve” (Víspera del Día de Todos los Santos). Con el tiempo, su nombre se convirtió en Halloween.

     La costumbre de ahuecar y tallar una calabaza para convertirla en un farol llamado Jack-o-lantern tiene su origen en el folklore irlandés del siglo XVIII. Según se cuenta, Jack era un notorio bebedor, jugador y holgazán que pasaba sus días tirado bajo un roble. La leyenda cuenta que n una ocasión, se le apareció Satanás con intenciones de llevarlo al infierno. Jack lo desafió a trepar al roble y, cuando el diablo estuvo en la copa del árbol, talló una cruz en el tronco para impedirle descender. Entonces Jack hizo un trato con el diablo: le permitiría bajar si nunca más volvía a tentarlo con el juego o la bebida.

     .

    .

    La historia dice que cuando Jack murió no se le permitió la entrada al cielo por sus pecados en vida, pero tampoco pudo entrar en el infierno porque había engañado al diablo. A fin de compensarlo, el diablo le entregó una brasa para iluminar su camino en la helada oscuridad por la que debería vagar hasta el día del Juicio Final. La brasa estaba colocada dentro de una cubeta ahuecada “llamada nabo” para que ardiera como un farol durante mucho tiempo.

    .

    .

    Los irlandeses solían utilizar nabos para fabricar sus “faroles de Jack”, pero cuando los inmigrantes llegaron a Estados Unidos advirtieron que las calabazas eran más abundantes que los nabos. Por ese motivo, surgió la costumbre de tallar calabazas para la noche de Halloween y transformarlas en faroles.

    .

    .

    La costumbre de pedir dulces de puerta en puerta (trick-or-treating) se popularizó alrededor de 1930. Según se cree, no se remonta a la cultura celta sino que deriva de una práctica que surgió en Europa durante el siglo IX llamada souling, una especie de servicio para las almas. El 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, los cristianos primitivos iban de pueblo en pueblo mendigando “pasteles de difuntos” (soul cakes), que eran trozos de pan con pasas de uva. Cuantos más pasteles recibieran los mendigos, mayor sería el número de oraciones que rezarían por el alma de los parientes muertos de sus benefactores. En esa época se creía que los muertos permanecían en el limbo durante un período posterior a su fallecimiento y que las oraciones, incluso rezadas por extraños, podían acelerar el ingreso del alma al cielo.

    .

     

     .

    Quizás conociendo un poco más su historia disfrutemos de este curioso dia. Feliz halloween a tod@s.

    .

    Posteado por Dragonerrante.

    .

    .

    Fuentes:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Halloween

    http://onlinevortex.com/halloween-y-dia-de-muertos/

    Artículos relacionados
    • DULCE TERROR, por Francisco Rapalo. Cuentos y relatos de… Cuentos y relatos de terror pertenecientes al concurso La fiesta de Orfeo. Relato nº10 DULCE TERROR, por Francisco Rapalo 31 de Octubre, Greenfield. Halloween. La noche de ritual comenzó en la Avenida Hills,…

    • LOS NIÑOS RAPTADOS POR DEMONIOS, por Ma.C. Cuentos y… Cuentos y relatos de terror pertenecientes al concurso La fiesta de Orfeo. Relato nº23 LOS NIÑOS RAPTADOS POR DEMONIOS, por Ma.C. “En el tren me dejo abandonado en ninguna parte” Al menos eso…

    • UN PUEBLO EN EL BOSQUE, por Natalia San Miguel. Cuentos y… Cuentos y relatos de terror pertenecientes al concurso La fiesta de Orfeo. Relato nº22 UN PUEBLO EN EL BOSQUE, por Natalia San Miguel Era un pueblo que se creía deshabitado. Pero se equivocaban.…

    31 Oct 2010 Misterios y enigmas 34

     misterios.co » Curiosidades » Ya es Halloween. Una celebración con raíces celtas.
    Tweet

    Tags: 31 de octubre, Curiosidades, dia de los difuntos, dia de los santos, fiesta celta, halloween, Historia, Sociedad

    • CLAU

      Triqui triqui hallowen, quiero dulces para mi!!!!!!

    • Anonymous

      como puedo conseguir un buen disfraz

    • http://www.facebook.com/Shaona.Castle Nadia Eleonora Nuñez Herrejón

      A mi la verdad me encanta el Halloween, por que veo a los niños vestidos, las casas, los invito a venir a México al Zócalo!!! Hacen expos muy padres y concursos de disfraces, se pueden venir 2 o 3 dias antes para ver antes de que se agote todo. Jajajajajajajaja.

    • http://gravatar.com/erwindaniel Erwin Suarez

      Los simpson tienen su versión del hallowen bastante divertida y en su estilo.
      Erwin Suarez
      http://www.relatosdelbarrio.com

    • Alcahez

      Muy buena info, pensé que era de Estados Unidos.

      Pero no crean lo que leyeron ¿Quieren saber el verdadero comienzo del Halloween?

      jajaja

    • Francisco

      Bien, ami parecer, esta celebracion no me gusta. es mas bueno el dia de muertos, que tiene una mezcla de raices prehispanicas y europeas y refleja la idea del mexicano hacia la muerte, y donde se convive con ella y hasta uno se divierte, ademas, en halloween no ponen ofrenda la que se come despues.

    • buh

      tengo entendido que el dia de todos los santos se origno por parte de la iglesia catolica para atraer creyentes que tuvieran preferencias en practicar o festejar halloween y el dia de muertos, porque por ejemplo en las culturas mesoamericanas esta tradicion del dia de muertos era tan arraigada que era imposible quitarla, asi que hicieron un festejo catolico que se disfrazara de un modo similar, imagino que en paises anglosojones eso sirvio para que el catolicismo se mezclara con el halloween, jeje

      curioso, las creencias antiguas y con tradicion las personas las consideran un juego, y toman muy en serio a la iglesia, la cual disfraza dias festivos y se adapta para no perder creyentes, jeje.

      eso significa que el catolicismo es adaptable y no tan puro como se cree, porque si esas creencias fuesen tan correctas, no tendrian que cambiarse tanto solo para no perder gente.

      viva halloween!!!!!

    • Yes

      Buenos dias, Gracias por tu aportación, me encantan las mitologías celtas, en realidad todo lo que tiene que ver con la cultura y muy en especial la Celta. aunk ya sabía un poco aún no tenía el nombre del dios celta de la muerte.

      Yo resido en frontera con los US y aunque aqui tenemos varios años rescatando la cultura mexicana que me gusta llamarle “Feria del hueso” jeje, tambien se adoptó la festividad de Halloween y a mi en particular me encanta vestir a mi hijo y como decía el primer comentario, si es para desestresarse, que mejor, es buena distracción aunk tambien se comercializa demasiado. bien deseo se hayan pasado un rico fin de semana, acá nosotros disfrutamos de 2 días de asueto. y la verdad fué un magnifico descanso, y bien acompañado de ánimas, almas y muertos.

    • sheila

      me parece muy interesante los difuntos
      tienen que tener su fiesta ya se llame
      halloween ya que aqui no la tenemos
      nos cojemos la de los americanos
      ‘de todas maneras nuestros difuntos nos
      merecen mucho amor y respeto ‘saludos

    • avidamaru

      Muchas gracias por el aporte y aunque sea tarde ya feliz dia de Halloween. Me gustaria remarcar que esta fiesta no es americana, mi familia es de origen gallego y siempre se a celebrado en los pueblos que conozco, de una forma un tanto distinta pero similar. Ademas que yo sepa en estados unidos no se empezo a celebrar hasta el 1926 y fue una comunidad irlandesa la primera en montar una rua para conmemorar este dia. No soy defensor de las costumbres americanas, pero a todos aquellos que dicen que no les gusta la fiesta por ser yankie, solo decirles que de yankie poco,de celta mucho o todo mas bien…Saludos a todos!!!

    • kern”S

      entonces halloween es malo

    • Lupitha

      Muy buenas investigaciones como siempre :)

      Feliz Dia de muertos o Halloween … ♥♥♥

    • http://Ana.wordpress.com Ana

      A mí sto de que se celebre Hallowen en España, pues no lo entiendo. Nos agarramos a lo americano cuando nos interesa…
      Chao
      Ana

    • Jesus

      Bueno gracias por la Informacion muy educatiba para el cerebro..es interesante pero sierto y otra cosa me gusto la astucia e inteligencia de Jack no era que sabia todo el demonio o sea Lusifer…

    • angelika

      Yo lo he celebrado siempre, es mi cumpleaños…

      • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

        Felicidades¡¡¡¡ Que calladito te lo tenías¡¡ :D

        • angelika

          Gracias guapo!!!
          Es que la fecha es como para ir pregonándolo…

      • http://www.facebook.com/Shaona.Castle Nadia Eleonora Nuñez Herrejón

        ¡Felicidades, que suerte tienes!! De hecho yo tengo una amiga que cumple años el 3 de Noviembre.
        De nuevo; ¡FELICIDADES!

    • http://neogeminis.blogspot.com Neogeminis

      Muy interesante e ilustrativo!…confieso que me molesta bastante la importación de fiestas que nos llegan sin arraigo propio, pero no por eso dejo de valorar que puede tener su particular encanto.

      Un abrazo.

    • burcxa

      Que alegria me dais no es que tenga mucho en contra de los americanos pero es que parece que todo lo de ellos es lo mejor y con esto me doy cuenta que ellos no tienen nada casi suyo pues de historia es muy corta feliz halloween

    • http://eleusis.wordpress.com Iván

      ahora la iglesia catolica quiere recuperar la fiesta de Haloween difrazando a los niños de santos,la verdad dudo que puedan cabar con el caracter pagano que tiene.

    • Warthog Flammarion

      sabias que en este día se crearon siete grimorios uno de los más famosos es el Necronomicón? Ahí menciona a Jack y otras leyendas.

      Bueno, adoro disfrazarme y pedir dulces, así que me voy con mi perro disfrazado de “EspantaNiños” porque esto es lo que hace: llorar a los niñitos ñ-ñuuu

      Feliz Halloween y que disfruten los dulces!!!

    • Joseph

      Interesante historia. Pero de ahí a celebrar la noche de los muertos… sólo celebro los días/noches de los vivos… “el muerto al hoyo y el vivo al bollo”.

      Y para los salgan por ahí a dar “una vueltecita”, cuidadín en no acabar así:

      http://2.bp.blogspot.com/_rxdj6F-WLSg/SPZUiGeBmoI/AAAAAAAAAbs/LIWUuqDZ03M/s400/juerga_de_cabezas_de_calabazas.jpg

      Saludos.

      • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

        Juassss, que bueno¡¡ :D

    • http://salitre24.wordpress.com Pepe Percheles

      Curiosisima explicación, muchisimas gracias.

      Puedo añadir que el día de los difuntos fue creado por la orden de Cluny, una de las órdenes más importantes de la Edad Media y que con el tiempo conseguiría reformar las normas de la Iglesia que ha llegado hasta nuestros días. Esta orden francesa tenía el privilegio de actuar sin tener que rendir cuentas al Papa ni a Reyes y supo servirse de las clases más altas para enriquecerse y obtener gran patrimonio. Para ello creó el culto a los difuntos, precisamente sus iglesias tenían un lugar dedicado a ellos (la iglesia purgante), los nobles pagaban grandes cantidades de dinero para asegurar la salvación de sus almas o la de sus seres queridos y un entierro dignno en la iglesia o sus alrededores. De esta forma las abadía cluniascienses se expandieron por toda Europa siendo propulsora de grandes obras para la cristiandad como el Camino de Santiago.

      Un saludo .

    • phantasmoon69

      Recuerdo que en el colegio cada año nos daban un panfleto con la parte de la historia “pagana” celta. Un poco más y se rasgaban las vestiduras en la lectura por esta celebración…

      Y bueno, varios datos muy curiosos, como siempre. No puedo creer que siempre hay algo nuevo de qué hablar cuando es de un tema tan antiguo como este.
      Saludos

    • luchok666

      no sabia de su original procedencia sabia lo del tal jack pero su origen no aca en argentina todavia estamos medio perdidos con esta celebracion jejeje es que hace poco empezo a tomarse en serio y los comercios solo hace tres años empezaroon a hacer hincapie en esto todo sea por vender algo mas suerte y saludos muy buenos post todos

    • Pepi

      Si ya sabía yo que a ti esta fiesta te caía bien, pues a mi no, eso de tropezarme a un zombi por la calle maldita la gracia, anoche de vuelta del Tenorio, vi a una chica vestida de muerte y un fantasma, menos mal que no iba sola. Que no, que se pierden nuestras costumbres y cogemos todas las que vienen de afuera. Pero ya que te vas a tomar un Gin, te bebes uno por mi salud. Besitos y que lo pases bien.

    • http://ellaberintodemialma.blogspot.com Morgana

      Conocía la historia,muy interesante Dragón.
      [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=jEazAuo1or4&fs=1&hl=es_ES]
      Besos ensangrentados.

    • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

      Vaya, vaya, con el pobre Jack, condenado a vagar con un Nabo en la mano durante los restos y vaya tela también con los del cielo, encima que engaña al diablo y se deja los vicios va y no lo dejan entrar. Si es que uno al final no sabe hacer en estos casos, jeje

      Yo no soy muy de estas celebraciones, pero ya sea por Halloween o por los santos saldré esta noche a tomarme unos GinTonics, que por mi parte no se diga. :D

      Saludetess

    • ladymer

      muy interesante, como todo lo que esta página recoge, me hace pasar muy buenos momentos. feliz halloween a todos!!!!!!!!!!!

    • http://emytecuento.wordpress.com emytecuento

      ¡No me digas que el nombre que le han puesto a las maquinas tragaperras “jackpot”, también proviene de la adicción al juego del tal Jack!
      Menudo fenómeno, ¡lo que ha llegado a influir en tantos aspectos históricos y contemporáneos!
      Que noooooooooooo, ¡que es broma! :D
      Feliz Halloween para ti también, ¡me parece muy buena idea recordar la procedencia de la tradición!
      http://i836.photobucket.com/albums/zz290/Cave_baby/Happyhalloween.jpg

    • nieves

      Holaaaaaaaaaaaaa!!
      Yo sabia que esta fiesta tenia raices celtas, pero no estaba al tanto de tantos detalles, gracias por la informacion Dragon, realmente los americanos tienen su origen en Europa por lo tanto…
      Esto… truco o trato?
      Besos desde el infierno jejejeje

    • http://patriciaroijonas.wordpress.com patriciaroijonas

      Que tengáis un entretenido y feliz Halloween!

    Tejiendo relatos. Demonios en las sombras, por MªJosé. Chaplin y el supuesto viajero en el tiempo hablando con un teléfono móvil en una escena de “el circo”(1928)

Suscríbete y recibe en tu email las nuevas actualizaciones del mundo del misterio

Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.



© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.

RECOMENDADO

ARTICULOS RECIENTES

  • ¿El hombre extinguió a los dinosaurios?
  • ¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización humana?
  • Solo Un Anillo (relatos de terror)
  • El arte macabro de comer fetos
  • Taxa camarae, licencia para pecar

INTERACTUA

Enviar artículo
Contacto

SIGUENOS

Search

Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org