• Home
  • Leyendas
  • CURIOSIDADES DEL MUNDO
  • CONTACTO
MISTERIOS.COTantas cosas por contar y tan solo una vida para hacerlo
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Curiosidades
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Muerte y relacionados
    • Desastres
    • Clima salvaje
  • CIENCIA
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micronoticias y experiencias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Asesinos en serie
    • Personas sorprendentes
    • Personajes de la historia
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • EXPEDIENTES X
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
Menu
  • HOME
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Clima salvaje
    • Desastres
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Curiosidades
  • Ciencia
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micro noticias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
    • Encuestas
    • Uncategorized
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Personajes de la historia
    • Asesinos en serie
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
  • Samantha Smith, la niña que con su carta suavizó la guerra fría.

    .

    Invitó a los entonces líderes de la guerra fría a intercambiar sus nietos para que conocieran el país enemigo.

    “Nadie tiraría una bomba nuclear en un país donde estuviesen de visita sus hijos o sus nietos.” La idea para evitar un cataclismo nuclear era tan simple como “descabellada”: había que organizar un intercambio cultural temporal de nietos o   hijos entre los líderes de los bandos enemigos, y el posible ataque nuclear se vería bloqueado.
    La iniciativa, sólo pudo nacer y prosperar en la mente de una niña de franca sonrisa y puro idealismo, Samantha Smith.

    Con tan sólo 10 años, se convertiría en poco tiempo en un emblema de paz, pero sobre todo, en una pieza entrañable capaz de distender el tablero de la Guerra Fría. Su nombre completo era Samantha Smith, nació en el año 1972 en Houlton, un pequeño pueblo en el estado de Maine, Estados Unidos. Entre sus simpáticas acciones de infancia, acostumbró a escribir a personalidades mundiales con distinta suerte.

    Al parecer, creció con una precoz tendencia a informarse sobre lo que sucedía en el mundo, preocupada en tiempos de creciente armamentismo y amenazas de ataque nuclear. Por ello, Samantha tuvo la iniciativa de escribir a Yuri Andropov para preguntarle que posición tomarían los soviéticos ante una guerra nuclear, y sobre todo, despejar sus preocupaciones sobre el estado del mundo.
    .

     

    .

    En noviembre del año 1982, escribió la carta, apenas unos pocos renglones con preguntas breves y directas:

    “Estimado Sr. Andropov: Me llamo Samantha Smith. Tengo diez años de edad. Felicitaciones por su nuevo trabajo. Estuve preocupada pensando en la posibilidad de que Rusia y los Estados Unidos se involucren en una guerra nuclear. ¿Votará por la guerra o no? Si no, por favor cuénteme cómo ayudará a evitar una guerra. Esta pregunta no la tiene que responder, pero me gustaría saber por qué quieren conquistar el mundo o al menos nuestro país. Dios hizo el mundo para que viviéramos juntos en paz y no para pelear. Atentamente,  Samantha Smith”.

    La carta tuvo una inesperada respuesta en abril de 1983. Andropov, le reconocía en otra carta la valentía por escribir, y le explicaba las intenciones soviéticas de evitar por todos los medios una guerra. Además, ante la posesión de armas nucleares tanto por parte de Estados Unidos como por la U.R.S.S., Andropov le aclaraba que la intención de su país era jamás tener que utilizarlas, y por sobre todo, alcanzar la paz para todos los pueblos del planeta.

    En el último párrafo de la carta, el más trascendental, Andropov invitaba a la niña y su familia a visitar el país en una especie de intercambio cultural, una oportunidad para conocer a los habitantes y la forma de vida en la Unión Soviética.

    .

    .

    La historia, no tardó en llegar a los medios de comunicación de ambos países, que en poco tiempo, convirtieron a Samantha en una estrella, desfilando por decenas de programas con su perfil mediador. Quizás desde ese momento, y sin saberlo, la pequeña niña se convertiría en una pieza más de la estrategia propagandística de ambos países.

    .

    .

    La niña y su familia, sin más miramientos, aceptaron la invitación para viajar a Moscú en el año 1983. Así, una pequeña de diez años, atravesaba barreras de la Guerra Fría con un desprejuicio capaz de disolver murallas infranqueables. Tras dos semanas de pura convivencia, la pequeña declaró en una conferencia de prensa en Moscú que sentía que “los rusos eran iguales a nosotros”. Ninguna declaración podría resultar tan reveladora e incómoda al mismo tiempo.
     
    Durante la estancia, Samantha compartió reuniones con funcionarios del Kremlin, una estancia en un campamento juvenil, una noche en el Ballet Kirov, y hasta una breve conversación telefónica con la primera mujer cosmonauta, a quien le cortó el teléfono rápidamente un tanto despistada.

    .

    .

    Los medios de comunicación no se perdieron ningún detalle. El retorno a Estados Unidos, fue digno de una estrella. En su pueblo, la recibieron con rosas, alfombra roja y limusina. La popularidad de la pequeña seguía en crecimiento, sobre todo por sus declaraciones pacifistas y su imagen mediadora.

    Participó en infinidad de programas de televisión y hasta condujo un programa propio para un especial de Disney. Sin embargo,   la idea más llamativa, la realizó en un discurso en un Simposio Internacional de la Juventud en Japón. En él propuso que los líderes norteamericanos y soviéticos intercambiaran temporalmente sus nietas por un tiempo como si se tratara de huéspedes culturales.

    .

    .

    La idea podría resumirse como: “nos odiamos porque no nos conocemos”. Y en caso de odiarse por conocerse, al menos “nadie tiraría un bomba nuclear en un país que esté visitando un pariente tan cercano”. La inocencia veraz de sus palabras incomodó demasiado como para no darle importancia.

    Samantha continuó con sus actividades pacifistas, llegando a escribir un libro titulado “Viaje a la Unión Soviética”, en el que algunos críticos, interpretaron una obra propagandística. Su carrera, se perfiló hacia el rumbo de una estrella mediática de gran exposición pública.

    .

    .

    El último año de su breve vida, Samantha co-protagonizó una serie de televisión. Murió en un accidente aéreo con sólo 13 años. Regresando de una jornada de grabación, un accidente al aterrizar terminaría con la vida de los ocho ocupantes de la aeronave, incluyendo a su padre.

    Los conspiradores llegaron a acusar desde la CIA hasta la KGB según las posturas tomadas. Las sospechas fueron desestimadas por una investigación realizada en Estados Unidos que determinó las causas de la fatalidad: una noche de tormenta, pilotos inexpertos y un fallo de radar. La figura de Samantha Smith, fue casi olvidada con el pasar de los años.
    .


    .

    La Unión Soviética emitió un sello postal conmemorativo, mientras en Estados Unidos erigieron una estatua en el estado de Maine y otra en Augusta, además de nombrar una escuela con su nombre. Su madre, llevó por unos años una Fundación con el nombre de su hija, dedicada a promover el intercambio de estudiantes entre Estados Unidos y la Unión Soviética hasta el año 1995.

    .

    .

    Las barreras y recelos entre enemigos caerían demasiado rápido, mucho más de lo que Samantha hubiese imaginado, al menos en apariencias. En su vida breve, descubrió que pequeñas iniciativas, aún cargadas de inocencia y frescura, pueden torcer el rumbo de nuestras vidas, y por si fuera poco, dejar un mensaje valioso, libre de prejuicios y rencores. Samantha Smith lo hizo parecer muy fácil, tanto como si fuera posible.

    .

    .

    Esta es la historia de una niña que en su corta vida consiguió lo que muchos mayores jamás llegaron siquiera a soñar.

    .

    Posteado por Dragonerrante.

    .

    .

    Fuentes:

    http://davicarlocostello.wordpress.com/2010/09/09/la-nina-que-suavizo-la-guerra-fria-con-una-carta/

     http://style.sonorika.es/news/la-nia-a-que-suavizo-la-guerra-fria-con-una-carta/1109719

     http://en.wikipedia.org/wiki/Samantha_Smith

     http://farm1.static.flickr.com/105/274757469_2290a3bde9.jpg

    Articulos relacionados

    • Casos de gente enviada por correoCasos de gente enviada por correo . ¿Me da 4 sellos grandes por favor? La crisis es muy mala y nos hace ahorrar en casi todo de manera […]
    • La historia tras la foto del general Nguyen, tomada por Eddie Adams.La historia tras la foto del general Nguyen, tomada por Eddie Adams. . Una polémica que sigue viva. Muchas veces vemos una y otra vez una fotografía famosa y no sabemos […]
    • Los perros bomba de la Segunda Guerra MundialLos perros bomba de la Segunda Guerra Mundial . ¿Quien dijo que en la guerra todo vale? Las guerras son malas y hacen aflorar las peores ideas de […]
    • Tulipomanía, la fiebre del tulipán que casi llevó a Holanda a la quiebra.Tulipomanía, la fiebre del tulipán que casi llevó a Holanda a la quiebra. Siempre hemos visto imágenes de los amplios y coloridos campos de tulipanes que pueblan las tierras […]

    Tags: Curiosidades, Guerra fría, Hechos insólitos, Historia, paz, Ronald Reagan, Samantha Smith, Sociedad, yuri andropov

    ←  Older Comments
     →
    • Citlalli Gómez Salinas

      Recuerdo que cuando escuché hablar de ella, me conmovió su decisión para poder dar frente a tan delicado tema. Buscaba notas en la prensa para poder saber qué más hacía, sin embargo era nula la información. Un día de agosto de 1985, leí muy tristemente la nota donde comunicaba su muerte tras el accidente de avión… ese día lloré por lo que significado que tenía para mí esta chiquilla que tan sólo me llevaba con un año y que admiraba enormemente, temía aun las amenazas nucleares y ella con esa carta me conmovió…Gracias por la página…

    • Juan miguel

      Q triste volver a revivir esa historia,yo era un adolecente cuando lei sovre esta nina q con tan solo 13 anos pudo hacer tal proesa me causo mucha admiracion,tengo 43 anos y nunca pude olvidarla tengo una hija de 9 anos q lleva su nombre.

    • http://frikipedia Danidae

      una historia muy tierna,una niña evitando unas cuantas muertes con una carta es muy conmovedor porque se demuestra que tecnicamente la urss o queria la paz o manipulaba las masas
      saludos!!!!!!!!!!!!!!!

    • the dragon fyb

      la gente buena y noble por que siempre muere primero . me gustarya dar mi vida para salvar su vyda . ella es una heroina un ejemplo al cual seguir. descanza en paz.

    • the dragon fyb

      es muy bonita la historya de samantha lo que entristece es al momento de aterrizar muere junto con su padre en paz dezcanse

    • christy

      porque la gente buena y necesaria para este mundo tiene que acabar tan rapido??? que injusto es el destino…excelente historia

      • the dragon fyb

        te apoyo en eso

    • LegolaS

      conmovedora historia! siendo inocente uno no conoce limitaciones para nada y el desear algo con esa convicción hará realidad hasta los sueños menos pensados!

    • Rodrigo

      Es cierto, los ángeles en la tierra siempre mueren jóvenes.

    • Warthog Flammarion

      Pocas personas tan carismáticas e inocentes son capaces de cambiar el mundo haciendo las cosas más simples, honestas e inocentes y sin condiciones.

      Estas personas fueron Jesús, Mahatma Ghandi, entre otras.

      Éstos son los verdaderos héroes, que no critican, no tienen odio en su corazon ni venganza.

      Saludos y besitos

    • http://mysteryland.wordpress.com mysteryland

      Eres la ‘pera’ chico, más de uno de tus posts me ha hecho saltar alguna lagrimilla, y este es uno de ellos.

      Gracias por compartir tus descubrimientos humanos, con todos nosotros.

      Y para compensarte de algún modo, me gustaría que vieras estos dos videos (son dos partes de uno mismo) del discurso de Cantinflas… increible:

      http://www.youtube.com/watch?v=2z6HlYj2s4k&feature=related

      Seguro que muchos lo conocían pero otros, seguramente no.

      Verdades como templos dice ese actorazo.

      Saludos y muchas gracias por vuestro tu trabajo.
      JULIUS

    • plk

      Uff, me has hecho llorar, para una pelicula de sobremesa. Gracias por el relato no lo conocia

    • Marcelo

      muy conmovedor

    ←  Older Comments
     →

    Jornada de puertas abiertas en el harén del Shah de Persia. Tejiendo relatos. “Leyenda urbana”, por Drusi Venerea.

Articulos relacionados

  • Casos de gente enviada por correoCasos de gente enviada por correo . ¿Me da 4 sellos grandes por favor? La crisis es muy mala y nos hace ahorrar en casi todo de manera […]
  • La historia tras la foto del general Nguyen, tomada por Eddie Adams.La historia tras la foto del general Nguyen, tomada por Eddie Adams. . Una polémica que sigue viva. Muchas veces vemos una y otra vez una fotografía famosa y no sabemos […]
  • Los perros bomba de la Segunda Guerra MundialLos perros bomba de la Segunda Guerra Mundial . ¿Quien dijo que en la guerra todo vale? Las guerras son malas y hacen aflorar las peores ideas de […]
  • Tulipomanía, la fiebre del tulipán que casi llevó a Holanda a la quiebra.Tulipomanía, la fiebre del tulipán que casi llevó a Holanda a la quiebra. Siempre hemos visto imágenes de los amplios y coloridos campos de tulipanes que pueblan las tierras […]


© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.

ARTICULOS RECIENTES

  • La leyenda de la mujer que bailó con el diablo
  • La verdad del Triangulo de las Bermudas
  • Historias de terror: La terrible historia del niño que mato a su madre

COMENTARIOS

  • luis on Masturbaciones peligrosas; riesgos y consecuencias…
  • Enrique Muerte Negra Estrada on La leyenda de la mujer que bailó con el diablo
  • Andrea Galarza on Historias de terror: La terrible historia del niño que mato a su madre

SIGUENOS


SOBRE EL BLOG

Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.

Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org