-
Otto Dix, el pintor de la guerra
.
Plasmando el horror en un lienzo.
Las guerras han sido plasmadas en multitud de ocasiones en fotografía y pintura , pero hoy nos quedamos con un pintor que vivió la guerra en su propia carne y supo dibujarla con la gran diversidad de estilos que como excepcional pintor tocó. Su nombre: Otto Dix.
.
Aunque calificado siempre como expresionista, la verdad es que Otto Dix tocó diferentes estilos que plasmó en sus dibujos, desde el expresionismo hasta el dadaísmo, pasando por el cubismo y el expresionismo. La misma diversidad mostró con los materiales, ya que dibujaba a carboncillo, acuarela o lienzo. Años más tarde, parte de su obra abanderaría el movimiento pictórico llamado “Nueva Objetividad”.
.
.
.
Nacido en Gera, Alemania el 2 de diciembre de 1891, en el seno de una familia obrera y sin recursos, pero de gran cultura, pronto sintió pasión por el dibujo y atracción por los pintores renacentistas, a pesar que su mentor le dijo que no tendría futuro como dibujante, sin llegar a adivinar que sería uno de los grandes pintores del siglo XX.
.
.
.
Al inicio de la I GuerraMundial, Dix se alista como voluntario en el regimiento de artillería alemán. Desde entonces, todo lo que ve en el frente le deja marcado, y a su regreso, esos horrores se convertirán en uno de los temas más recurrentes en su obra junto a la crítica social de lo que en su país esta comenzando a ocurrir gracias al auge del nacionalsocialismo a partir de 1933.
.
.
.
Debido a esta critica,la Gestapole coloca en su lista negra y llega a considerarlo un “artista degenerado”. Dix comenzó a vagar por Alemania viviendo en distintas ciudades. Pero la figura de Dix era ya conocida y admirada por artistas y en su ciudad natal Gera, se expuso parte de su obra que fue rápidamente retirada por los nazis.
.
.
.
En 1938 es detenido, tras un atentado fallido a Hitler, en el que no estuvo implicado, pero quela Gestapoaprovechó para detener a todas personas “non gratas” del régimen.
Al poco y por falta de pruebas es excarcelado, pero 260 de sus obras fueron requisadas, y la mayor parte quemadas.
.
.
Al estallar la IIGuerraMundial, Dix, es obligado a combatir y cae prisionero en Francia, en 1945, estando cautivo 1 año. Lo que ve en esta guerra se suma a los horrores ya conocidos de la anterior y cuando regresa a casa trabaja sin descanso exponiendo en la RDAy en la RFA, y siendo igual de valorado en ambas Alemanias.
.
.
.
Realiza varias exposiciones y recibe numerosas galardones, incluida la Cruz del Mérito, y es nombrado ciudadano honorario de Gera, hasta su muerte por un ataque de apoplejía el 25 de julio de 1969 en Singen.
.Posteado por Dragonerrante.
.
.
Fuentes:
http://parasitivismo.blogspot.com/2011/05/otto-dix-el-pintor-de-la-guerra.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Otto_Dix
http://pigmentos13escurridizos.blogspot.com/2010/10/otto-dix.html
Articulos relacionados
La pintura fantástica de Beksinski . Uno de los grandes pintores de este siglo. Uno de los pintores fantásticos más importantes de este […]
Las “adorables” Barbies de Mariel Clayton. . La legendaria muñeca convertida en un monstruo. Mariel Clayton es una artista y fotógrafa nacida […]
Menstrala, pintando con sangre menstrual. . Para pintar con sangre no hay que matar a nadie... La pintora Vanessa Tiegs, ha tratado de […]
El Noble Arte de Comer Niños . A mí de pequeña me asustaban con esa frase entrañable de "que viene el coco y te come". Realmente no […]
Tags: Arte macabro, arte siniestro, artistas sorprendentes, exposiciones, Historia, II Guerra Mundial, otto dix, pintores, pintura, primera guerra mundial, Sociedad
-
http://www.chaptelat.com chaptelat
-
http://lamaniadeleer.wordpress.com/ blumm
-
Hefesto
-
Anonymous
-
Joseph
-
http://www.facebook.com/profile.php?id=1043803539 Eduardo Diosatan Guerrero
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
Green eyed fairy
-
-
Emilia Mejia
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
sheila
-
Alcahez
-
Totemkof
-
http://avernolandia.wordpress.com Nieves
-
rodolfo israel diaz lopez
-
Kari_Niwa
-
Kanela
-
angelika
-
-
yoyissssssss
-
valeria
-
angelika
-
paulako arasawa
-
http://neogeminis.blogspot.com Mónica Frau
-
http://google goticaespelucha
-
María Paula
La Facultad misteriosa. Mitología Japonesa II. El Mito de la Creación.

Articulos relacionados
La pintura fantástica de Beksinski . Uno de los grandes pintores de este siglo. Uno de los pintores fantásticos más importantes de este […]
Las “adorables” Barbies de Mariel Clayton. . La legendaria muñeca convertida en un monstruo. Mariel Clayton es una artista y fotógrafa nacida […]
Menstrala, pintando con sangre menstrual. . Para pintar con sangre no hay que matar a nadie... La pintora Vanessa Tiegs, ha tratado de […]
El Noble Arte de Comer Niños . A mí de pequeña me asustaban con esa frase entrañable de "que viene el coco y te come". Realmente no […]

ARTICULOS RECIENTES
COMENTARIOS
- Gemiux Joselyn Bebe on Edificios abandonados. El Hospital Psiquiatrico de Kings Park.
- NATALIA on “Incubus y Sucubus espíritus del sexo”
- luis on Masturbaciones peligrosas; riesgos y consecuencias…
SOBRE EL BLOG
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org