• Home
  • Leyendas
  • CURIOSIDADES DEL MUNDO
  • CONTACTO
MISTERIOS.COTantas cosas por contar y tan solo una vida para hacerlo
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Curiosidades
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Muerte y relacionados
    • Desastres
    • Clima salvaje
  • CIENCIA
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micronoticias y experiencias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Asesinos en serie
    • Personas sorprendentes
    • Personajes de la historia
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • EXPEDIENTES X
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
Menu
  • HOME
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Clima salvaje
    • Desastres
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Curiosidades
  • Ciencia
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micro noticias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
    • Encuestas
    • Uncategorized
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Personajes de la historia
    • Asesinos en serie
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
  • El rifle de Marey. El fusil más útil de la historia.

    .

    El fusil fotográfico

    Hoy en día el movimiento de las cosas ya guarda pocos secretos para nosotros. Los avances de la tecnología han conseguido congelar en fotogramas hasta las secuencias de movimiento más rápidas de la naturaleza, como el aleteo de un insecto, u otras menos naturales, como una bala en plena trayectoria. Pero esto no fue siempre así y hasta hace relativamente poco algo tan simple como saber si un caballo corriendo mantenía siempre alguna de sus patas en el suelo o no, era todo un enigma.

    Este asunto del caballo, y una apuesta de por medio, fue el pistoletazo de salida para que la fotografía diese un paso más, consiguiendo a través de secuencias de fotogramas, captar y descubrir el movimiento oculto de las cosas.

    Corría el año 1873 cuando al otro lado del charco Eadweard Muybridge se ocupaba de solventar la apuesta del caballo, montando una serie de cámaras alineadas que se disparaban mediante cables al paso del caballo, con obturadores de su invención que alcanzaban velocidades  hasta de 1/500s.

    Con el tiempo, Muybridge perfeccionó la técnica y pasó prácticamente el resto de su vida fotografiando el movimiento de las cosas, sobretodo de los animales.

    Paralelamente en Francia, Étienne Jules Marey, fotógrafo y médico especializado en la fisiología, se hacía eco de los avances de Muybridge para aplicarlos también a sus ya extensos estudios sobre el movimiento. Marey ya había obtenido secuencias del movimiento de aves, e incluso del corazón humano, pero con métodos gráficos bastante rudimentarios. Utilizando polígrafos e instrumentos de registro similares tuvo éxito en analizar con diagramas el caminar de un hombre y de un caballo, el vuelo de los pájaros y los insectos.

    La cuestión es que la fotografía se presentó como el método ideal para capturar el movimiento, y Marey, que era todo un manitas, no tardó en inventar una serie de dispositivos fotográficos que serían los precursores de lo que hoy conocemos como cine. De todos ellos, el que tratamos hoy es el fusil fotográfico, un curioso aparato que funcionaba exactamente igual que los fusiles de la época, pero en lugar de disparar balas, tomaba hasta doce fotogramas a la asombrosa velocidad de 1/700s.

     

    También inventó los correspondientes aparatos con los que reproducir las secuencias de fotogramas y así poder estudiar los movimientos captados. La escopeta no tardó en pasar a la historia para dejar hueco a cámaras mucho más sofisticadas y a estudios más serios y rigurosos, En 1882 Marey abrió la Estación fisiológica en el Bois de Boloigne, donde en los siguientes años efectuaría los estudios sobre el movimiento del cuerpo humano quizás más importantes que se han realizado nunca. Muchas de las técnicas utilizadas por Marey se continúan utilizando hoy en día para la captación de movimientos para el cine de animación, por ejemplo.

    Al que le interese, le recomiendo profundizar un poco más en la vida de estos dos personajes y te sus inventos, quizás de no ser por ellos la vida sería hoy de otro modo. Sea como sea, y lo que es una verdadera lástima, es que los fusiles se inventaran una vez para otra cosa que no fuera tomar fotografías.

    Posteado por Sinuhé

    Fuentes:

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tienne_Jules_Marey

     http://es.wikipedia.org/wiki/Eadweard_Muybridge

     http://www.ctie.monash.edu.au/hargrave/marey.html

    Articulos relacionados

    • Franz Reichelt, el hombre que quiso volar desde la torre Eiffel.Franz Reichelt, el hombre que quiso volar desde la torre Eiffel. . El sueño de Ícaro se convirtió en pesadilla. La mañana del 4 de febrero del año 1912, Franz Reichelt […]
    • Bartolomeu Lourenço de Gusmâo, la historia del “padre volador”.Bartolomeu Lourenço de Gusmâo, la historia del “padre volador”. . La Passarola “He inventado una máquina por medio de la cual se puede caminar por el aire con mucha […]
    • El primer teléfono móvil de la historia.El primer teléfono móvil de la historia. . Era un “poquito” más grande que los de ahora. Ese objeto que casi todos llevamos encima y que se ha […]
    • Fonoautogramas, los primeros archivos sonoros de la historia.Fonoautogramas, los primeros archivos sonoros de la historia. . Los sonidos más antiguos Vivimos en la era tecnológica, donde todo, o casi todo, queda registrado […]

    Tags: cronofotografía, Eadweard Muybridge, el experimento del caballo, el fusil fotográfico, el rifle fotográfico, Estudios del movimiento, Étienne Jules Marey, Fotografía, Historia, Historia de la fotografía, inventores, inventos, Inventos curiosos, Personajes de la historia, revolver fotográfico

    • http://www.fotografiapedroalvarez.com Pedro Alvarez Fotografía

      Que maravilla!!!

    • Warthog Flammarion

      Guau!!!! No sabìa que la antecesora de las càmaras fuera un rifle!

      Es un poco parecida a un cruce entre una Colt y una Winchester por el largo del cañon. Es bastante original y la ironìa es que es un rifle inofensivo que saliò de una apuesta….

      Pero al menos todos aprendimos de esto que a veces las apuestas significan un hito històrico.

      Me encantò!

      Besitos y abrazos

    • nanni

      DE ACA DEVIENE LA FRASE “DISPARE LA CAMARA”
      PARA TOMAR UNA FOTO

    • Anonymous

      Increìble, no puedo creer que el “abuelo” de las càmaras era un fusil pero para la fotografìa!!! Me recuerda a una escopeta de dos cañones sòlo que modificado. Sin duda el mundo serìa un misterio si no fuera por la existencia de estos dos.

      Me encantò mucho el origen de la camara y la television, me refiero a los movimientos.

      Saludos y abrazos

    • Joseph

      Grandes “bases” para el avance de las tecnologías que ni los propios inventores darían crédito de su alcance… ¿o si?
      Saludos.

    • arturo

      muy interesante y deslumbrante lo de la secuencia fotográfica, dada la época en que se ejecutó tal invento. Pero lo que más me gusta y me sorprende es ver que hermoso y elegante es el caballo en pleno galope, todo digno de admiración.

    • oveja negra

      mira lo q seria si te eqivocas d fusil, en vez de sacarle una fotografia lo matas!!!!!!!

    • angelika

      Sinuhé, veo un caballo corriendo. ¿Otra vez me he vuelto a pasar con la medicación pa lo mío o has puesto una foto que se mueve?, Se mueve sola, que conste. ¡Haces magia!…oooooh.

      Hay que ver la gente cómo se lo curra, antes sí había ingenio, ahora los cerebros están empanados, nos lo dan todo hecho. Recuerdo cuando un profesor mío secuenciaba adn con una yogurtera. Eso de que un tipo te apunte con un rifle y diga “corre, que disparo” y te haga fotos en movimiento en lugar de freírte con postas del 15, es impresionante.

      Besitos.

      • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

        jejeje, eso son los efectos de las magdalenas de la merienda. :)

        • angelika

          Acabo de descubrir que no son lo mismo las galletas maría que las galletas de maría.

          • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

            jejeje, no, no son los mismo. :)

    • http://diasdeaplomo.blogspot.com/ Francisco Espada

      Muy interesante. Lo que hoy disfrutamos sin darle toda su importancia, le costó un esfuerzo enorme a quien nos precedió, pero siempre cae en el olvido.

    • Alcahez

      Está muy interesante este artículo. Que bueno que se le sacara un provecho a un rifle.

    • http://neogeminis.blogspot.com Mónica Frau

      Excelente post, Sinu. La secuencia del caballo -subiendo y bajando la barra lateral con el mouse- reproduce con claridad el movimiento.
      Supongo que habrá resultado fantástico para la época, además, el efecto estético que preoducen esas fotografías secuenciadas es muy interesante.

      Un abrazo.

    • ingrith

      hhhoooooola a todos los que sigan en mi tercer comentario quiero espresar que me gustaria mas tratar con amistades como ustedes me parecen cheveres un saludos a todos los que comenten y un beso

    • ingrith

      la verdad esos fusiles son de cuateria son para tenerlos en vitrinas SON ESPECTACULARES SON COMO ORO PURO
      me gustan tus documentales sinuhe son lo maximo sigue buscando buenas y nuevas historias
      {
      {chao
      y gracias}

    • http://dragonerrante.wordpress.com dragonerrante

      Dos hombres sin los que hoy en día mucha de la tecnología actual no existiría. Quizás los propios hermanos Lumiere se insopirasen en estos trabajos para unos pocos años después sorprender con el cine, además de la famosa “linterna mágica” de Kircher.
      Abrazos

      • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

        Quizás no, Lumiere se basó en la cronofotografría para el cine, especialmente en la de Marey y sus inventos. La linterna mágica también merecería un post a parte, jeje

        Saludos

    • antonio gh

      fascinante, en verdad lo es

    La procesión de Santa Marta de Ribarteme Tejiendo relatos. “Santiago”, por Guillermo Salazar.

Articulos relacionados

  • Franz Reichelt, el hombre que quiso volar desde la torre Eiffel.Franz Reichelt, el hombre que quiso volar desde la torre Eiffel. . El sueño de Ícaro se convirtió en pesadilla. La mañana del 4 de febrero del año 1912, Franz Reichelt […]
  • Bartolomeu Lourenço de Gusmâo, la historia del “padre volador”.Bartolomeu Lourenço de Gusmâo, la historia del “padre volador”. . La Passarola “He inventado una máquina por medio de la cual se puede caminar por el aire con mucha […]
  • El primer teléfono móvil de la historia.El primer teléfono móvil de la historia. . Era un “poquito” más grande que los de ahora. Ese objeto que casi todos llevamos encima y que se ha […]
  • Fonoautogramas, los primeros archivos sonoros de la historia.Fonoautogramas, los primeros archivos sonoros de la historia. . Los sonidos más antiguos Vivimos en la era tecnológica, donde todo, o casi todo, queda registrado […]


© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.

ARTICULOS RECIENTES

  • La leyenda de la mujer que bailó con el diablo
  • La verdad del Triangulo de las Bermudas
  • Historias de terror: La terrible historia del niño que mato a su madre

COMENTARIOS

  • luis on Masturbaciones peligrosas; riesgos y consecuencias…
  • Enrique Muerte Negra Estrada on La leyenda de la mujer que bailó con el diablo
  • Andrea Galarza on Historias de terror: La terrible historia del niño que mato a su madre

SIGUENOS


SOBRE EL BLOG

Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.

Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org