-
El rifle de Marey. El fusil más útil de la historia.
.
El fusil fotográfico
Hoy en día el movimiento de las cosas ya guarda pocos secretos para nosotros. Los avances de la tecnología han conseguido congelar en fotogramas hasta las secuencias de movimiento más rápidas de la naturaleza, como el aleteo de un insecto, u otras menos naturales, como una bala en plena trayectoria. Pero esto no fue siempre así y hasta hace relativamente poco algo tan simple como saber si un caballo corriendo mantenía siempre alguna de sus patas en el suelo o no, era todo un enigma.
Este asunto del caballo, y una apuesta de por medio, fue el pistoletazo de salida para que la fotografía diese un paso más, consiguiendo a través de secuencias de fotogramas, captar y descubrir el movimiento oculto de las cosas.
Corría el año 1873 cuando al otro lado del charco Eadweard Muybridge se ocupaba de solventar la apuesta del caballo, montando una serie de cámaras alineadas que se disparaban mediante cables al paso del caballo, con obturadores de su invención que alcanzaban velocidades hasta de 1/500s.
Con el tiempo, Muybridge perfeccionó la técnica y pasó prácticamente el resto de su vida fotografiando el movimiento de las cosas, sobretodo de los animales.
Paralelamente en Francia, Étienne Jules Marey, fotógrafo y médico especializado en la fisiología, se hacía eco de los avances de Muybridge para aplicarlos también a sus ya extensos estudios sobre el movimiento. Marey ya había obtenido secuencias del movimiento de aves, e incluso del corazón humano, pero con métodos gráficos bastante rudimentarios. Utilizando polígrafos e instrumentos de registro similares tuvo éxito en analizar con diagramas el caminar de un hombre y de un caballo, el vuelo de los pájaros y los insectos.
La cuestión es que la fotografía se presentó como el método ideal para capturar el movimiento, y Marey, que era todo un manitas, no tardó en inventar una serie de dispositivos fotográficos que serían los precursores de lo que hoy conocemos como cine. De todos ellos, el que tratamos hoy es el fusil fotográfico, un curioso aparato que funcionaba exactamente igual que los fusiles de la época, pero en lugar de disparar balas, tomaba hasta doce fotogramas a la asombrosa velocidad de 1/700s.
También inventó los correspondientes aparatos con los que reproducir las secuencias de fotogramas y así poder estudiar los movimientos captados. La escopeta no tardó en pasar a la historia para dejar hueco a cámaras mucho más sofisticadas y a estudios más serios y rigurosos, En 1882 Marey abrió la Estación fisiológica en el Bois de Boloigne, donde en los siguientes años efectuaría los estudios sobre el movimiento del cuerpo humano quizás más importantes que se han realizado nunca. Muchas de las técnicas utilizadas por Marey se continúan utilizando hoy en día para la captación de movimientos para el cine de animación, por ejemplo.
Al que le interese, le recomiendo profundizar un poco más en la vida de estos dos personajes y te sus inventos, quizás de no ser por ellos la vida sería hoy de otro modo. Sea como sea, y lo que es una verdadera lástima, es que los fusiles se inventaran una vez para otra cosa que no fuera tomar fotografías.
Posteado por Sinuhé
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tienne_Jules_Marey
http://es.wikipedia.org/wiki/Eadweard_Muybridge
http://www.ctie.monash.edu.au/hargrave/marey.html
Articulos relacionados
Franz Reichelt, el hombre que quiso volar desde la torre Eiffel. . El sueño de Ícaro se convirtió en pesadilla. La mañana del 4 de febrero del año 1912, Franz Reichelt […]
Bartolomeu Lourenço de Gusmâo, la historia del “padre volador”. . La Passarola “He inventado una máquina por medio de la cual se puede caminar por el aire con mucha […]
El primer teléfono móvil de la historia. . Era un “poquito” más grande que los de ahora. Ese objeto que casi todos llevamos encima y que se ha […]
Fonoautogramas, los primeros archivos sonoros de la historia. . Los sonidos más antiguos Vivimos en la era tecnológica, donde todo, o casi todo, queda registrado […]
Tags: cronofotografía, Eadweard Muybridge, el experimento del caballo, el fusil fotográfico, el rifle fotográfico, Estudios del movimiento, Étienne Jules Marey, Fotografía, Historia, Historia de la fotografía, inventores, inventos, Inventos curiosos, Personajes de la historia, revolver fotográfico
-
http://www.fotografiapedroalvarez.com Pedro Alvarez Fotografía
-
Warthog Flammarion
-
nanni
-
Anonymous
-
Joseph
-
arturo
-
oveja negra
-
angelika
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
angelika
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
-
-
http://diasdeaplomo.blogspot.com/ Francisco Espada
-
Alcahez
-
http://neogeminis.blogspot.com Mónica Frau
-
ingrith
-
ingrith
-
http://dragonerrante.wordpress.com dragonerrante
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
antonio gh
La procesión de Santa Marta de Ribarteme Tejiendo relatos. “Santiago”, por Guillermo Salazar.

Articulos relacionados
Franz Reichelt, el hombre que quiso volar desde la torre Eiffel. . El sueño de Ícaro se convirtió en pesadilla. La mañana del 4 de febrero del año 1912, Franz Reichelt […]
Bartolomeu Lourenço de Gusmâo, la historia del “padre volador”. . La Passarola “He inventado una máquina por medio de la cual se puede caminar por el aire con mucha […]
El primer teléfono móvil de la historia. . Era un “poquito” más grande que los de ahora. Ese objeto que casi todos llevamos encima y que se ha […]
Fonoautogramas, los primeros archivos sonoros de la historia. . Los sonidos más antiguos Vivimos en la era tecnológica, donde todo, o casi todo, queda registrado […]

ARTICULOS RECIENTES
COMENTARIOS
- luis on Masturbaciones peligrosas; riesgos y consecuencias…
- Enrique Muerte Negra Estrada on La leyenda de la mujer que bailó con el diablo
- Andrea Galarza on Historias de terror: La terrible historia del niño que mato a su madre
SOBRE EL BLOG
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org