• Home
  • Leyendas
  • CURIOSIDADES DEL MUNDO
  • CONTACTO
MISTERIOS.COTantas cosas por contar y tan solo una vida para hacerlo
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Curiosidades
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Muerte y relacionados
    • Desastres
    • Clima salvaje
  • CIENCIA
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micronoticias y experiencias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Asesinos en serie
    • Personas sorprendentes
    • Personajes de la historia
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • EXPEDIENTES X
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
Menu
  • HOME
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Clima salvaje
    • Desastres
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Curiosidades
  • Ciencia
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micro noticias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
    • Encuestas
    • Uncategorized
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Personajes de la historia
    • Asesinos en serie
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
  • La torre Nakagin de Tokio, o como vivir en una capsula

    .

    Arquitectura no apta para personas con claustrofobia.

    En el barrio de Shinbasi, en Tokio, se alza un referente arquitectónico construido en los años 70 y que intentaba aunar innovación en el diseño disimulando el problema de espacio en la capital japonesa. El edificio de capsulas de la torre Nakagin.

    Tras la segunda guerra mundial,  casi todos edificios de Tokio había sido destruidos o estaban es estado ruinoso y los arquitectos japoneses comenzaron a crear ideas innovadoras que solucionaran también el problema del espacio que existe en el suelo japonés.

    .

    .

    Una de estas corrientes arquitectónicas era el llamado movimiento metabólico,  que basaba sus construcciones en módulos que pudieran ser modificadas ampliando o reduciendo el edificio sin mucha dificultad.

    .

    .

    El padre de este movimiento fue el arquitecto Kisho Kurokawa que llevó a la practica en 1972 su idea con el primer edificio modular del mundo, la torre Nakagin

    .

    .

    El edificio esta formado por dos  torres de acero y hormigón armado de 11 y 13 plantas cada una,  a las que posteriormente se añadieron, con solo 4 tornillos,  140 cápsulas de 2,3 m × 3,8 m × 2,1 m que pueden utilizarse como vivienda u oficina. Estas cápsulas pueden conectarse para crear espacios más grandes.

    .

    .

    .

    Este edificio tuvo gran éxito entre los llamados “sararyman”, la clase social constituida por ejecutivos de clase media de una empresa que tiene que trabajar en Tokio o sus cercanías.

    .

    .

    Las cápsulas están divididas en sala y baño. La sala tiene una televisión, una mini cocina, una cama, dos armarios empotrados e incluso una calculadora. La única ventana de las cápsulas es circular y está sobre la cama. El cuarto de baño similar al de un avión en tamaño.

    .

    .

    Esta sencillez de unir las capsulas con tornillos se ideó para que fueran sustituidas cada cierto tiempo, pero en Japón no hay mentalidad de reconstrucción, ya que los edificios históricos se derriban y se construyen igual, pero en los de hormigón, la cosa cambia, e incluso en este edificio, las capsulas no se han cambiado y siguen siendo las originales

    .

    .

    Los dueños han decidido demoler el edificio en lugar de sustituir las capsulas, ante la oposición de  la comunidad de arquitectos internacional que lo consideran como un exponente de valor histórico.

    Asi que no os quejeis si vuestra casa os parece pequeña, a lo mejor en unos añs es un referente arquitectónico.

    .

    Posteado por Dragonerrante.

    .

    .

    Fuentes:

    http://www.freakarq.es/nakagin-capsula-torre/

    http://www.kirainet.com/la-torre-de-capsulas-nakagin/

    Articulos relacionados

    • Die Waldspirale, “la espiral arbolada”Die Waldspirale, “la espiral arbolada” .  , Cuando la arquitectura es bella y funcional. Die Waldspirale “la espiral arbolada”, es un […]
    • Nikolai Sutyagin, el hombre que se construyó un rascacielos de maderaNikolai Sutyagin, el hombre que se construyó un rascacielos de madera . De astillas, clavos y sueños ¿Y por qué no? Esta pregunta debió de hacerse Nikolai Sutyagin cuando […]
    • La mansión Picassiette. La “otra” Notre Dame de ChartresLa mansión Picassiette. La “otra” Notre Dame de Chartres Crédito . Raymond Isidore, "el Picasso de la vajilla" Miles de personas acuden todos los años a […]
    • Simon Rodia y las Torres Watts.Simon Rodia y las Torres Watts. . El sueño que un hombre construyó durante 33 años. Sabato “Simon” Rodia fue un emigrante italiano, […]

    Tags: Arquitectura, arquitectura sorprendente, Curiosidades, Edificios emblemáticos, Edificios raros, Japón, kisho kurokawa, lugares interesantes, lugares peculiares, Sociedad, tokio, torre nakagin

    • Anonymous

      Cuidado, que como la ministra de vivienda lo vea, nos lo propone como nueva versión de “minipisos”

    • http://www.laotra-parte.blogspot.com El extraño Sr.

      Impresionante! Daria gusto ver como se mueve la edificación.

    • Anonymous

      Increible cada vez me alegro mas de vivir en España

    • Alcahez

      La verdad no me gustaría vivir allí.

    • Joseph

      De todo tiene que haber mientras haya gente excéntrica dispuesta a pagar por ello. Una cosa es la creación de un edificio de módulos de fácil movilidad y otra muy distinta presentar micro celdas como supuestas “viviendas”.
      Saludos.

    • Warthog Flammarion

      En un futuro quizàs no muy lejano habra tecnologìa de punta similar a la de esta torre

      Què piensan acerca de una tecnologìa al estilo de los Transformers? Sòlo para ahorrar el espacio

      Alguna idea?

      Saludos

      • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

        Pues no estaría mal, pero me da a mi que por el momento tan solo es cosa del cine.

        • rodolfo israel diaz lopez

          ES DE LLAMAR LA ATENCION LA CREATIVIDAD, BUSCANDO SOLUCIONES PARA UN IMPORTANTE
          PROBLEMA QUE ES LA FALTA DE ESPACIO PARA VIVIENDAS…. PERO YO INSISTO EN QUE
          SOMOS DEMASIADOS YA!!!!

    • bios

      D: oyee! en donde voy a meter mi consolita y donde tendere ropa? :/ siento que ahi ni aplancharla se puede.. y el perro? mm aunque ahi solo hay para tamagushis .jaja neh… sigo pensando que es algo incomodo (mejor que vallan intentando hacer una casa que salga de una capsula con todos los lujos como en dragon ball) saludos gente

    • ingrith

      pues yo diria q parecen lavadoras pero me parecio fantastico super super super

    • Niyabingui

      A este paso estaremos viviendo en una caja de cerillos , buen diseño y practico pero me parece incomodo, interesante el articulo los felicito

    • http://avernolandia.wordpress.com Nieves

      El sueño de toda ama de casa, coges un plumero en 5 minutos “faena lista” lo malo puede ser donde meter a los retoños…. ¿tienen horno incluido?
      Besitos jejejeje!!!!

      • http://dragonerrante.wordpress.com dragonerrante

        Juas, el horno para meter los niños?

    • Claudia Krings

      Si la gente no hace nada mas que dormir ahí, es práctico, pero imaginarse pasar todo el día, debe ser desesperante. De todas formas muy interesante !!!!

    • Pepi

      Con mi claustrofobia, ni verla de lejos, que horror, prefiero dormir dentro de mi lavadora, pero en mi casa. Besitos.

    • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

      Hombre, si tiene calculadora eso compensa todas las estrecheces y demás, jajaja
      Aunque comparadas con los hoteles de nichos que tienen por allí, esto es todo un lujo¡¡
      Yo para vivir, como que no, ahora bien, como picadero no creas que no me agenciaba yo una de estas capsulas. :)

      • http://gravatar.com/dragonerrante dragonerrante

        Juas, ese si que es el lado practico y la calculadora para llevar la cuenta

    • luis G

      Que desesperacion de claustro seria vivir ahi/// deverian tener una terrasita para respirar aire fresco =ö Pero asi es la vida en las ciudades , tal vez es por eso q se forza la gente a inovar para optimizar las funciones de el espacio .
      Por cierto creo q esta mal redactado el ultimo texto ,ademas de varias faltas ortograficas , *como yo tanbien las escrivo*

    • http://@kamidiox Anonymous

      No por piedad! No les den ideas a los urbanistas de la ciudad de México! las casas aquí ya no son de “interés social” sino de “Desinterés Social”!

    • Drusivenerea

      Pues muy pràcticas,sì; muy ingeniosas, sì; de valor arquitectònico pero por supuesto; pero que les den una pintadita, no? Es que con la mancha de humedad que tienen las fachadas se ven feitas, un color por cada càpsula serìa genial, para que simularan bloques de construcciòn de juguete…

    • Orejapico

      A mí me parece una torre de lavadoras.

      Aunque no creas, vivir dentro de una lavadora tiene que ser muy higiénico.

      ¿Con las llaves no regalan un calzador, para meterse dentro? Porque imagino que la gente, en lugar de vivir en esas cápsulas, las llevará puestas…

    • Tincho

      Creo que en la pelicula Codigo 46 la protagonista vive en uno de estos.. debe de estar filmada en Tokio.

    El Noble Arte de la Decapitación Casos OVNI que pasaron a la Historia

Articulos relacionados

  • Die Waldspirale, “la espiral arbolada”Die Waldspirale, “la espiral arbolada” . , Cuando la arquitectura es bella y funcional. Die Waldspirale “la espiral arbolada”, es un […]
  • Nikolai Sutyagin, el hombre que se construyó un rascacielos de maderaNikolai Sutyagin, el hombre que se construyó un rascacielos de madera . De astillas, clavos y sueños ¿Y por qué no? Esta pregunta debió de hacerse Nikolai Sutyagin cuando […]
  • La mansión Picassiette. La “otra” Notre Dame de ChartresLa mansión Picassiette. La “otra” Notre Dame de Chartres Crédito . Raymond Isidore, "el Picasso de la vajilla" Miles de personas acuden todos los años a […]
  • Simon Rodia y las Torres Watts.Simon Rodia y las Torres Watts. . El sueño que un hombre construyó durante 33 años. Sabato “Simon” Rodia fue un emigrante italiano, […]


© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.

ARTICULOS RECIENTES

  • La leyenda de la mujer que bailó con el diablo
  • La verdad del Triangulo de las Bermudas
  • Historias de terror: La terrible historia del niño que mato a su madre

COMENTARIOS

  • Gemiux Joselyn Bebe on Edificios abandonados. El Hospital Psiquiatrico de Kings Park.
  • NATALIA on “Incubus y Sucubus espíritus del sexo”
  • luis on Masturbaciones peligrosas; riesgos y consecuencias…

SIGUENOS


SOBRE EL BLOG

Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.

Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org