-
La torre Nakagin de Tokio, o como vivir en una capsula
.
Arquitectura no apta para personas con claustrofobia.
En el barrio de Shinbasi, en Tokio, se alza un referente arquitectónico construido en los años 70 y que intentaba aunar innovación en el diseño disimulando el problema de espacio en la capital japonesa. El edificio de capsulas de la torre Nakagin.
Tras la segunda guerra mundial, casi todos edificios de Tokio había sido destruidos o estaban es estado ruinoso y los arquitectos japoneses comenzaron a crear ideas innovadoras que solucionaran también el problema del espacio que existe en el suelo japonés.
.
.
Una de estas corrientes arquitectónicas era el llamado movimiento metabólico, que basaba sus construcciones en módulos que pudieran ser modificadas ampliando o reduciendo el edificio sin mucha dificultad.
.
.
El padre de este movimiento fue el arquitecto Kisho Kurokawa que llevó a la practica en 1972 su idea con el primer edificio modular del mundo, la torre Nakagin
.
.
El edificio esta formado por dos torres de acero y hormigón armado de 11 y 13 plantas cada una, a las que posteriormente se añadieron, con solo 4 tornillos, 140 cápsulas de 2,3 m × 3,8 m × 2,1 m que pueden utilizarse como vivienda u oficina. Estas cápsulas pueden conectarse para crear espacios más grandes.
.
.
.
Este edificio tuvo gran éxito entre los llamados “sararyman”, la clase social constituida por ejecutivos de clase media de una empresa que tiene que trabajar en Tokio o sus cercanías.
.
.
Las cápsulas están divididas en sala y baño. La sala tiene una televisión, una mini cocina, una cama, dos armarios empotrados e incluso una calculadora. La única ventana de las cápsulas es circular y está sobre la cama. El cuarto de baño similar al de un avión en tamaño.
.
.
Esta sencillez de unir las capsulas con tornillos se ideó para que fueran sustituidas cada cierto tiempo, pero en Japón no hay mentalidad de reconstrucción, ya que los edificios históricos se derriban y se construyen igual, pero en los de hormigón, la cosa cambia, e incluso en este edificio, las capsulas no se han cambiado y siguen siendo las originales
.
.
Los dueños han decidido demoler el edificio en lugar de sustituir las capsulas, ante la oposición de la comunidad de arquitectos internacional que lo consideran como un exponente de valor histórico.
Asi que no os quejeis si vuestra casa os parece pequeña, a lo mejor en unos añs es un referente arquitectónico.
.
Posteado por Dragonerrante.
.
.
Fuentes:
http://www.freakarq.es/nakagin-capsula-torre/
http://www.kirainet.com/la-torre-de-capsulas-nakagin/
Articulos relacionados
Die Waldspirale, “la espiral arbolada” . , Cuando la arquitectura es bella y funcional. Die Waldspirale “la espiral arbolada”, es un […]
Nikolai Sutyagin, el hombre que se construyó un rascacielos de madera . De astillas, clavos y sueños ¿Y por qué no? Esta pregunta debió de hacerse Nikolai Sutyagin cuando […]
La mansión Picassiette. La “otra” Notre Dame de Chartres Crédito . Raymond Isidore, "el Picasso de la vajilla" Miles de personas acuden todos los años a […]
Simon Rodia y las Torres Watts. . El sueño que un hombre construyó durante 33 años. Sabato “Simon” Rodia fue un emigrante italiano, […]
Tags: Arquitectura, arquitectura sorprendente, Curiosidades, Edificios emblemáticos, Edificios raros, Japón, kisho kurokawa, lugares interesantes, lugares peculiares, Sociedad, tokio, torre nakagin
-
Anonymous
-
http://www.laotra-parte.blogspot.com El extraño Sr.
-
Anonymous
-
Alcahez
-
Joseph
-
Warthog Flammarion
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
rodolfo israel diaz lopez
-
-
-
bios
-
ingrith
-
Niyabingui
-
http://avernolandia.wordpress.com Nieves
-
http://dragonerrante.wordpress.com dragonerrante
-
-
Claudia Krings
-
Pepi
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
http://gravatar.com/dragonerrante dragonerrante
-
-
luis G
-
http://@kamidiox Anonymous
-
Drusivenerea
-
Orejapico
-
Tincho
El Noble Arte de la Decapitación Casos OVNI que pasaron a la Historia

Articulos relacionados
Die Waldspirale, “la espiral arbolada” . , Cuando la arquitectura es bella y funcional. Die Waldspirale “la espiral arbolada”, es un […]
Nikolai Sutyagin, el hombre que se construyó un rascacielos de madera . De astillas, clavos y sueños ¿Y por qué no? Esta pregunta debió de hacerse Nikolai Sutyagin cuando […]
La mansión Picassiette. La “otra” Notre Dame de Chartres Crédito . Raymond Isidore, "el Picasso de la vajilla" Miles de personas acuden todos los años a […]
Simon Rodia y las Torres Watts. . El sueño que un hombre construyó durante 33 años. Sabato “Simon” Rodia fue un emigrante italiano, […]

ARTICULOS RECIENTES
COMENTARIOS
- Gemiux Joselyn Bebe on Edificios abandonados. El Hospital Psiquiatrico de Kings Park.
- NATALIA on “Incubus y Sucubus espíritus del sexo”
- luis on Masturbaciones peligrosas; riesgos y consecuencias…
SOBRE EL BLOG
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org