-
¿El Titanic nunca se hundió?
El Titanic es el archiconocido barco más grande de su época, catalogado como insumergible y que, con todo, se hundió en su viaje inaugural, en la madrugada del 15 de abril de 1912. Su nombre completo: Royal Mail Steamship Titanic, abreviado como RMS Titanic, y popularmente conocido con el nombre solitario de Titanic. Sin embargo, ¿no se hundió el Titanic?
¿El Titanic nunca se hundió?
Teorías van, y teorías vienen pero, total, algunos sostienen que el Titanic jamás se hundió. Pero de todas hay una que sobresale con notoriedad, esta es la hipótesis del Dr. Andrew Newton. Pero vayamos atrás en el tiempo.
1903 – La White Star Line, o Línea Estrella Blanca es adquirida por la marina internacional mercantil de nada más y nada menos de JP Morgan (al que algunos acusan de robar las patentes de Nikola Tesla)
1907: Lord Pirrie’s y Bruce Ismay (presidente de Estrella Blanca) conciben la idea de crear dos transatlánticos: el Olympic, el Titanic (que debían ser idénticos), además del Transatlantic. Primero se construye el Olimpic y luego el Titanic.
1911: El Olympic zarpa a su primer viaje bajo el mando de Edward J. Smith, y sufre un primer incidente. Tan sólo tres meses sufre una segunda colisión más serie que compromete su funcionabilidad.
El Olimpic es declarado como culpable de la colisión y la aseguradora se niega a pagar. El barco se manda a reparar, pero resultan exiguas. La quilla ha sufrido el principal daño y eso le dará una inclinación permanente a babor.
1912: El Olimpic es llevado nuevamente a reparación
1912: Mes de Marzo. Posiblemente se tomó la decisión de intercambiar los barcos. Una reunión entre Lord Pirrie’s e Ismay habría dado lugar a operación (que realmente no era arriesgada por los exiguos controles). Se calcula que en sólo un fin de semana se podría haber realizado el cambio de utilería, además del nombre de los barcos (lo que en definitiva distinguía a uno de otro).
Edward J. Smith, luego de estropear el Olympic, habría sido presionado para que asumiera como el capitán de ese mismo barco, sólo que bajo el nombre de Titanic.
El plan consistía en sumergir el “Titanic” (recordemos que los barcos habrían sido intercambiados, y el que llamado Titanic realmente sería el Olympic) a bastante distancia tanto de Europa como de América, en la zona de icebergs, mientras que un barco que estaría cerca a propósito rescataría la tripulación para que nadie muriera.
Con esto se reclamaría el seguro por el Atlantic (que sí habría pasado los controles, y que además estaría en su primer viaje), aun cuando el barco sumergido sería realmente el Olympic.
Irregularidades
El Olympic tenía 16 claraboyas y el Titanic 14. Sin embargo, en el primer viaje apareció con 16.
Standly Lord, zarpa a mando del Californiano, sin tripulación alguna (este sería el barco contratado para el rescate).
Muchos pasajeros, cercanos a Línea Blanca, cancelaron sus boletos estando próximo el vieja del “Titanic”.
El mismo JP Morgan cancela su tiquete, aduciendo problemas de salud; sin embargo, algunos reporteros lo vieron con buena salud en compañía de su amante.
JP Morgan hace sacar algunas estatuas de bronce que viajarían dentro del “Titanic” y las manda en otro barco
14 abril de 1912. El Californiano, que iba con destino a Boston, se detiene de súbito a mitad del océano Atlántico y se mantiene a la espera, pero con orden que se mantuvieran encendidas las calderas.
Los capitanes del “Titanic” y el Californiano durmieron esa noche con sus vestidos puestos y fuera de sus habitaciones, en la cabina de mando.
El iceberg, sostiene Andrew Newton en su investigación, basado en los relatos de implicados, fue visible inclusive desde 2 kilómetros de distancia (dado que era protuberante). Sin embargo, el Titanic decidió no hacer ninguna maniobra evasiva ni golpear el iceberg de frente, sino girar el barco de costado a último instante (como si se quisiera golpearlo justo donde había sufrido su golpe más comprometedor en el pasado).
Solo 35 minutos después de la colisión se envía el primer mensaje de auxilio por parte del Titanic (es como si se hubieran mantenido a la espera de ser rescatados).
Tan sólo 1 hora y 20 minutos zarpó el primer bote salvavidas.
Algunos botes salvavidas zarparon a medio llenar.
En fin, lo cierto es que el error estuvo en que el Titanic reportó que estaba a 20 kilómetros de donde realmente se encontraba.
En la imagen, en rojo, podemos ver la posición que reportó y, más abajo, la posición en la que realmente estaban (esto se sabe por el lugar en donde fueron hallados los restos del Titanic.
Con lo que no contaban los oficiales del Titanic ni del Californiano es que a esa hora y en ese lugar habría otros barcos cercanos. El Samson (un barco ilegal de pesca) precisamente se interponía entre ambos. Seguramente los oficiales del Titanic pensaron que tal barco era el Californiano, que estaría a unos 8 0 9 kilómetros (y algunos testigos aseguraron ver un barco a dicha distancia, aproximadamente).
El Samson lanzaba bengalas de color blanco, pero el Californiano esperaba bengalas de colores, que era las que estaba lanzando el Titanic y que, por la distancia, no llegaban a la altura que se reportaba desde el Titanic, ni a la que se veía desde el Californiano.
Total, el desespero comenzó a invadir a la tripulación del Titanic y, de 2223 personas, 1514 murieron, salvándose sólo 709 (el 31,89% del total de la tripulación).
Sin embargo, no es sólo esto lo que sugiere que el Titanic habría sido cambiado por el Olympic. Hay una fotografía que se tomó en tiempo reciente correspondiente a la zona en la que estaba escrito el nombre de Titanic. Pero las letras se habrían superpuesto sobre el nombre verdadero del barco Olympic.
Imagen tomada al Titanic y modificada digitalmente para realzar las letras.
En ella se observa que, en el lugar del que se cayeron dos letras pertenecientes al nombre “Titanic”, emergen otras dos, una M y un P, posiblemente del nombre original Olympic.
Hechos curiosos
En el juicio que se adelantó en Inglaterra por el caso Titanic en un par de ocasiones se llamó al Titanic como Olympic.
Acabado el juicio, nadie salió culpable más que Standly Lord, el capitán del barco Californiano.
12,5 millones de dólares en su época se pagaron por el seguro del Titanic
En el documental Titanic The Shocking Truth podemos tomar más información al respecto.
Artículos relacionadosAlfred Nobel y la razón por la cual no hay premio nobel… Seguro que hemos escuchado acerca del Premio Nobel, cada año se concede un Premio Nobel en diferentes disciplinas como forma de reconocimiento a investigaciones o descubrimientos que hayan sido de una relevancia notable…
Expedientes X: Near miss, en rumbo de colisión. . 6 de junio de 1995. Aeropuerto internacional de Manchester. Fue la más espectacular oleada de avistamientos OVNI de la historia británica. Investigadores civiles y oficiales siguen de cerca todas las novedades. No…
LOS NIÑOS RAPTADOS POR DEMONIOS, por Ma.C. Cuentos y… Cuentos y relatos de terror pertenecientes al concurso La fiesta de Orfeo. Relato nº23 LOS NIÑOS RAPTADOS POR DEMONIOS, por Ma.C. “En el tren me dejo abandonado en ninguna parte” Al menos eso…
11 Jul 2014 Misterios y enigmas 3
misterios.co » Historia » ¿El Titanic nunca se hundió?TweetTags: 1912, barco, californiano, conspiracion, iceber, inglaterra, jp morgan, mar, morgan, naugrafio, olympic, samson, titanic
-
Erick
-
Hamster
-
Miguel Angel Flores
Niños asesinos, por Natàlia Senmartí. Cuentos y relatos de terror Taxa camarae, licencia para pecar
Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.
© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.RECOMENDADO
ARTICULOS RECIENTES
- Solo Un Anillo (relatos de terror)
- El arte macabro de comer fetos
- Taxa camarae, licencia para pecar
- ¿El Titanic nunca se hundió?
- Niños asesinos, por Natàlia Senmartí. Cuentos y relatos de terror
INTERACTUA
Search
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org