• HOME
  • LEYENDAS
  • EXTRATERRESTRES
  • ABANDONOS
  • HOME
  • HISTORIA
    • Historia
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • EXTRATERRESTRES
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Zombies
  • FENÓMENOS
    • Curiosidades
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Muerte y relacionados
    • Desastres
    • Clima salvaje y naturaleza
  • CIENCIA
    • Ciencia
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Logias, sectas y religiones
    • Rituales, exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Profecías y profetas
  • EXPRESIONES
    • Cine de misterio y de terror
    • Comic fantástico y de terror
    • Relatos de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Civilizaciones
    • Sociedad
  • LUGARES
    • Lugares abandonados
    • Lugares fantasmales
    • Lugares peculiares
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Maravillas del mundo
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Asesinos en serie
    • Personas sorprendentes
    • Personajes de la historia
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • EXPEDIENTES X
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
Menu
  • Home
  • ABANDONOS
  • Apocalipsis
  • Arqueología
  • Arte y artistas macabros
  • Asesinos en serie
  • Castillos, templos y palacios
  • Catacumbas y cementerios
  • Ciencia
  • Ciencia y astrología
  • CIENCIAS
  • Cine de animación
  • Cine fantástico y de terror
  • Civilizaciones
  • Clima salvaje
  • Comic fantástico y de terror
  • Complots y conspiraciones
  • Cosmos
  • CRIPTOMUNDO
  • Criptozoologia
  • Curiosidades
  • CURIOSIDADES DEL MUNDO
  • Desastres
  • Egiptologia
  • ENVIAR ARTÍCULO
  • ESPECIALES
  • Estudios y experimentos
  • Exorcismos y misas negras
  • Expedientes X
  • EXPEDIENTES X
  • EXPRESIONES
  • Extraterrestres
  • FENÓMENOS
  • Fotografía
  • Hechos insólitos
  • Hechos macabros
  • Historia
  • HISTORIA
  • Historia negra
  • HISTORIAS DE LA HISTORIA
  • Hospitales sanatorios y casas encantadas
  • Humor
  • La butaca oscura
  • Leyendas
  • LEYENDAS Y MISTERIOS
  • Libros
  • Logias y religiones
  • LUGARES
  • Lugares desconocidos
  • Lugares fantasmales
  • Lugares magicos
  • Lugares peculiares
  • Lugares y edificios abandonados
  • Maravillas del mundo
  • Medicina plagas y enfermedades
  • Micro noticias
  • Mitologia
  • Muerte y relacionados
  • MUNDO MACABRO
  • MUNDO MÁGICO
  • Mundo zombie
  • Naturaleza
  • Numerología
  • Ooparts y objetos extraños
  • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
  • Paleontología y geología
  • Parapsicología
  • Personajes de la historia
  • Personajes terroríficos
  • PERSONAS
  • Personas sorprendentes
  • Profecías y profetas
  • Pueblos fantasma
  • Rarezas
  • RELATOS
  • Relatos de terror
  • RELIGION
  • Rituales
  • Rituales exorcismos y misas negras
  • Robótica
  • Santos y milagros
  • Sectas
  • SERES
  • Seres extraños
  • Seres mitológicos
  • Seres monstruosos
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Cucarachas. Las reinas de la supervivencia.

    1. 350 millones de años más de experiencia que los humanos

    2109907643_c9bbffcb78

    1. 350 millones de años más de experiencia que los humanos

    Si tuviesen el don de la palabra, las cucarachas podrían relatarnos, como testigos directos, una gran parte de la historia de nuestro planeta tierra, que habitan unos 350 millones de años, inmediatamente después de que las primeras formas de vida ganasen la tierra firme. El periodo de estancia del hombre moderno sobre la tierra es de unos 100.000 años, es decir menos de un tercio de milésima parte que el de las cucarachas. Y es asombroso que en los casi 400 millones de años transcurridos desde su aparición, las cucarachas no han necesitado cambiar de aspecto, por lo que son verdaderos fósiles vivientes.

    smallb2

    Las cucarachas pudieron ser testigos de la primera aparición de ese instrumento maravilloso que es el poseer alas. Se pasearon entre las patas de los dinosaurios, y son más resistentes, comparativamente, que una ballena o un tiburón, sobreviviendo bien a catástrofes como las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagashaki en la 2ª Guerra Mundial.

    A lo largo de su vida, uno o dos años, una cucaracha pone unos 300 huevos, que se convierten en adultos a los 60 días tras la eclosión. Ello significa que, desde una cucaracha inicial, al cabo de un año, se originan casi 100.000 descendientes. Se han censado casi 5.000 especies diferentes de cucarachas en todo el mundo y deben existir otras tantas aún sin clasificar, abarcando desde las minúsculas Attaphila fungicola (de unos 4 milímetros) hasta la gigantesca Macropanesthia rhinocens australiana (cercana a los 20 centímetros). Unas 25 especies han logrado una distribución global, resultado de su propensión a vivir junto al ser humano pero la mayor parte de las hoy existentes pertenecen solo a cuatro especies. En un 99% las cucarachas son inofensivas para el hombre e, incluso, cumplen un destacado papel ecológico, incorporando nutrientes en el medio ambiente, pues consumen materia orgánica y sus desechos sirven como fuente de alimentación a organismos microscópicos que se encargan a su vez de convertirla en humus (asimilable por las raíces de los árboles).

    blaber3

    INSECTOS.

    Los registros fósiles indican una relativa abundancia de cucarachas ya en el periodo carbonífero. Este periodo forma parte del paleozoico, comenzó hace 362,5 millones de años y finalizó hace unos 290 millones de años. El nombre tuvo su origen en Gran Bretaña, donde se aplicó por vez primera en 1822 a los estratos portadores de carbón (del latín carbo, ‘carbón’ y ferre, ‘portar’) de Inglaterra y Gales. Por ello, las cucarachas han vivido casi toda la historia de ese éxito de la evolución que son la clase a la que pertenecen, los insectos, que representan el 85% de la diversidad animal y que han conocido las tres grandes explosiones evolutivas que llevaron, respectivamente, al desarrollo de las alas, la metamorfosis y la vida en sociedad.

    Hace unos 450 millones de años, alrededor de los periodos ordovícico y silúrico, la atmósfera había alcanzado densidad suficiente para filtrar los rayos UV y permitir el desarrollo de las primeras plantas en tierra firme. Inmediatamente, algunos animales artrópodos, con patas articuladas, colonizan esas zonas, asegurando la implantación de las formas de vida sobre la tierra firme. ¿Se desarrollaron los insectos a partir de los miriápodos, animales de numerosas patas y con tráqueas respiratorias, o más bien lo hicieron a partir de los crustáceos?. En cualquier caso, en el periodo devónico, hace unos 400 millones de años, ya existían insectos terrestres en las zonas pantanosas cálidas y húmedas. Y en el carbonífero inferior, hace unos 350 millones de años, experimentaron su primera explosión evolutiva, al aparecer las alas y la posibilidad de volar.

    La segunda explosión evolutiva fue la de la crisálida, bien con metamorfosis completa (como los lepidópteros, las mariposas) o con metamorfosis incompleta, como las cucarachas. La tercera explosión evolutiva coincidió con la de las plantas con flores, las angiospermas en cuya polinización los insectos juegan un papel importantísimo.

    auscoc1

    EVOLUCIÓN

    De acuerdo con las normas dictadas por la naturaleza, desde que comenzó la vida, hace unos 3.800 millones de años, las diferentes especies de seres vivos han ido variando sus formas, dimensiones y comportamientos, adaptándose a las variaciones ambientales para perpetuarse. Gracias a estos mecanismos evolutivos, la Tierra está habitada. Por ello, todas las especies han sufrido profundas modificaciones que han estilizado o redondeado su tamaño, eliminado o añadido patas, agregado alas, cambiado branquias por pulmones, originado miles de ojos o situado una boca en la espalda, siendo todas ellas estrategias de supervivencia. A veces, sucede un error en el camino evolutivo o una catástrofe imprevista y determinados grupos terminan en el callejón de la extinción. El caso más conocido aconteció hace 65 millones de años, cuando un gigantesco meteorito cayó sobre la Tierra acabando con dos terceras partes de la biodiversidad. Entre otros, con los dinosaurios, los auténticos dueños del planeta en dicho momento. Es decir, los más fuertes y preparados de cuantos seres existían entonces.

    bushco4

    PERSISTENCIA

    Por ello, asombra la característica más destacable de las cucarachas, su persistencia evolutiva. Igual que los individuos adultos son muy semejantes a los jóvenes el paso de unos cientos de millones de años no parece afectar su aspecto externo. Hace algo más de un año geólogos de la Ohio State University caracterizaron el fósil completo más grande de una cucaracha registrado hasta la fecha, una cucaracha que vivió hace unos 300 millones de años, es decir, unos 55 millones de años antes de los primeros dinosaurios, en una zona entonces pantanosa de Ohio. Pues bien, la cucaracha fósil es totalmente parecida, aunque mayor, que las modernas que viven en los trópicos.

    Es indudable que con las cucarachas la evolución echó el resto en cuanto a capacidad de supervivencia se refiere. No contenta con adaptarse a cuantos cambios ha sufrido nuestro planeta en los últimos 400 millones de años, la cucaracha es una de las escasísimas especies a las que no parece afectar la guerra sin cuartel que el hombre ha declarado a la naturaleza. Es más, la cucaracha se aprovecha de nuestra especie y nos parasita. Hasta tal punto que fue el primer animal localizado, sin ningún daño aparente, tras la explosión nuclear de Mururoa. Al margen de la evolución y agarrados a las más diversas condiciones, estos fósiles vivientes son testigos inmutables de gran parte de la historia del planeta.

    wpef4

    Por ello, la próxima vez que nos encontremos con una cucaracha quizá tengamos tiempo de reflexionar sobre su victoria evolutiva y sustituir el sentimiento de desprecio por un cierto tipo de respeto. Al lado de ellas, los humanos somos unos simples advenedizos en el planeta tierra.

    Via www.laverdad.es

    Fuente fotografías.

    MAS NOTICIAS RELACIONADAS



    Ver qué hay en el Home
    Ver articulo al azar
    Artículos relacionados
    Artículos relacionados
    • Un fosil viviente. El Celacanto 70 millones de años sin notícias suyas En 1938 se descubrió frente a las costas de […]
    • Arañas que vuelven a la vida tras morir ahogadas. . Arañas que vuelven de la muerte después de horas. Cual si fueran zombis, un grupo […]
    • La arquitectura de un hormiguero, al descubierto. Hormigas A un grupo de científicos se les ha ocurrido la idea de inyectar hormigón en […]
    • Hormigas del amazonas, descartan a los machos de su especie y se reproducen por clonación. Hembras al poder No todas las hembras necesitan machos. Al menos así ocurre con unas […]
    • Marcos Rodriguez, el niño que vivió 12 años entre lobos. . El niño salvaje de Sierra morena. Marcos Rodríguez Pantoja nació en Añora, un […]
    • Insectos, gusanos, moluscos y demás bichos gigantes Super bichos Para todos [email protected] a los que cuando ven una cucaracha huyen […]

    Se habla de ► Artrópodos ► biología ► Cucarachas ► Curiosidades ► Fosil viviente ► inséctos ► La cucaracha más grande del planeta ► Naturaleza ► Supervivencia ► Todo sobre las cucarachas ► Zoología

    Anterior:
    Hormigas del amazonas, descartan a los machos de su especie y se reproducen por clonación.
    Siguiente:
    Los secretos de la carrera espacial rusa.

La historia de Roy Sullivan, “el hombre pararrayos”.
Los niños huérfanos de Duplessis, una oscura historia real.
El peso exacto del alma
Los enigmas de la Gioconda
Esclerosteosis, o la aparición en el mundo de los Hombres de Acero
SS Eastland “Un naufragio en la orilla”
Un gusano en el cerebro.
Cocaína, heroína y opio. Los sorprendentes medicamentos que tomaban nuestros abu...
Fotografías estereográficas. El mundo esférico.
Fantasma aparece en partido de fútbol en Argentina
loading...


SOBRE EL BLOG

Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.

AVISO LEGAL

© misterios.co
Todos los derechos reservados. Sólo se autoriza la publicación de texto en pequeños fragmentos siempre que se cite la fuente.
No se permite utilizar el contenido para conversión a archivos multimedia (audio, video, etc.)
REGISTRO DE DERECHOS DE AUTOR
X - 10-519-377

ARTICULOS RECIENTES

  • ¿Podrían salvar el planeta organismos que se alimenten de plástico?
  • Witley Park: el domo bajo las aguas
  • La joven con llanto de sangre
  • El Retorno del Mamut
  • Cabal: ¿existe una élite que domina el mundo?

SIGUENOS



Copyright © 2015 Misterios Theme created by PWT. Powered by WordPress.org