-
Islas Intermitentes del pacífico sur
Cuando el agua se vuelve roca
Cuando se habla de erupciones se asocia con muerte y destrucción, pero como las paradojas han existido desde siempre aquí se encuentra la excepción a la regla, las erupciones que crean paisajes.
Cuando se recorren los mares, aquella fuente inagotable de historias enigmáticas y de horizontes sin fin, esperas encontrar animales acuáticos, barcos o yendo por aguas heladas ruegas por no encontrarte con un iceberg, pero lo que no esperas es encontrarte con una isla donde antes no la había, sin embargo viajando por la conocida como Cuenca Norte de Lau, situada entre Fiji, Samoa y Tonga, poseedora de decenas de volcanes submarinos activos localizados entre 1.000 y 1.500 metros de profundidad bajo las aguas y que esconden vastas reservas de minerales esto puede pasar.
Metis Shoal es uno de los muchos volcanes que se encuentran en esta zona y que brindó uno de los primeros espectáculos de los que se tenga noticia a este respecto en el año de 1852 y que se han repetido en 1984 y en el año 2006, esta maravilla de la naturaleza que se ha conocido generalmente como balsas de pomez, por estar conformadas por piedras de este tipo, son sin lugar a dudas una demostración del poderio de la naturaleza.
Vía
Aunque en ocasiones se pueden tratar de pequeñas manchas ocres sobre el agua que no representan mayores inconvenientes para los viajeros, en otras tantas oportunidades se trata de algunas de tal densidad que semejan una playa en medio del océano y que obligan a los navegantes a cambiar su rumbo o a disminuir sus velocidades de forma radical para evitar sufrir accidentes y toda clase de daños en sus cascos.
www.fondear.org
www.volcano.si.edu
Ellas surgen como consecuencia de la explosión de estos volcanes y su principal caracteristica radica en el hecho de que precisamente casi con la misma velocidad que aparecen desaparecen, aunque existen aquellas que resisten por más tiempo llegando a formarse verdaderas islas de grandes proporciones con todas sus caracteristicas y con la peculiaridad de ir cambiando de forma y, por supuesto, de tamaño de acuerdo a la magnitud de la actividad volcanica, de allí que en muchas ocasiones se les encuentren acompañadas de fumarolas y cuando cesa la actividad del volcán es el momento de ocultarse, entonces se empiezan a erosionar o las piedras probablemente sean transportadas por el viento, por lo que se encuentran muestras de estos minerales en sitios como Islas Salomón o en Australia.
www.fondear.org
En este planeta que todo nace, se transforma y muere empezando desde el hombre mismo, las balsas de pomez del pacífico son el ejemplo más evidente de este proceso en el aspecto geográfico, algo así como un espejismo material.
El final de la isla
Posteado Galilea. Tejiendo el mundo
Fuentes:
www.volcano.si.edu
www.fondear.org
www.educared.net
www.volcanolive.com
//es.wikipedia.orgPara Saber MAS
Más sobre GEOLOGIA
Artículos relacionadosLos seres más rápidos del planeta . El Top Ten de la velocidad Supongo que todos sabemos quienes son los seres más rápidos del mundo, obviamente, son los amigos que se van al baño del bar en milésimas de…
El carámbano de la muerte . "Brinicle" Hoy os mostramos un fenómeno de la naturaleza bastante curioso que se ha filmado por primera vez gracias a las cámaras de la BBC. Se trata de los “Brinicles”, también bautizados…
El misterio de los Fuegos fatuos . Existen cientos de mitos y leyendas relacionados con extrañas luminarias nocturnas. Pequeñas luces, destellos y llamas que aparentemente no responden a las leyes de la física conocida por el momento. De entre…
17 Jun 2009 Misterios y enigmas 8
misterios.co » Curiosidades » Islas Intermitentes del pacífico surTweetTags: Ciencia y Astrología, Curiosidades, Curiosidades de la naturaleza, Erupciones volcánicas, fiji, geología, islas fantasma, islas intermitentes, islas volcánicas, lugares interesantes, Maravillas de la naturaleza, metis shoal, Naturaleza, pomez, Rincones desconocidos del planeta, samoa, Tonga, Volcanes, vulcanología
-
Joseph
-
mariscela
-
phantasmoon69
-
http://neogeminis.blogspot.com Neogeminis
-
Mª JOSE
-
inma
-
http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo
-
galilea617
-
Cosas que hacer en Hanoi. Una visita al Cha Ca La Vong. Descubierta una nueva especie de hongo fálico.
Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.
© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.RECOMENDADO
ARTICULOS RECIENTES
- ¿El hombre extinguió a los dinosaurios?
- ¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización humana?
- Solo Un Anillo (relatos de terror)
- El arte macabro de comer fetos
- Taxa camarae, licencia para pecar
INTERACTUA
Search
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org