• Home
  • Leyendas
  • ENVIAR ARTÍCULO
  • CONTACTO
MISTERIOS.COTantas cosas por contar y tan solo una vida para hacerlo
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Curiosidades
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Muerte y relacionados
    • Desastres
    • Clima salvaje
  • CIENCIA
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micronoticias y experiencias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Asesinos en serie
    • Personas sorprendentes
    • Personajes de la historia
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • EXPEDIENTES X
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
Menu
  • HOME
  • HISTORIA
    • Historia
    • Historia negra
    • Hechos insólitos
    • Hechos macabros
    • Leyendas
    • Mitologia
  • UFO
    • Extraterrestres
    • Ovnis osnis y otros objetos sin identificar
    • Expedientes X
  • SERES
    • Seres extraños
    • Seres mitológicos
    • Seres monstruosos
    • Criptozoologia
    • Mundo zombie
    • Zombie mania
  • FENÓMENOS
    • Clima salvaje
    • Desastres
    • Rarezas
    • Parapsicología
    • Ooparts y objetos extraños
    • Complots y conspiraciones
    • Curiosidades
  • Ciencia
    • Ciencia y astrología
    • Arqueología
    • Paleontología y geología
    • Medicina plagas y enfermedades
    • Egiptologia
    • Estudios y experimentos
    • Robótica
    • Zoologia
    • Tecnologia
    • Cosmos
  • RELIGION
    • Apocalipsis
    • Rituales
    • Rituales exorcismos y misas negras
    • Santos y milagros
    • Sectas
    • Profecías y profetas
    • Logias y religiones
    • Exorcismos y misas negras
    • Virgenes
  • EXPRESIONES
    • Cine de animación
    • Cine fantástico y de terror
    • Civilizaciones
    • Comic fantástico y de terror
    • Fotografía
    • Libros
    • Humor
    • Sociedad
    • Micro noticias
    • Relatos de terror
    • La butaca oscura
    • Encuestas
    • Uncategorized
  • LUGARES
    • Lugares desconocidos
    • Lugares fantasmales
    • Lugares magicos
    • Catacumbas y cementerios
    • Hospitales sanatorios y casas encantadas
    • Castillos, templos y palacios
    • Lugares peculiares
    • Lugares y edificios abandonados
    • Pueblos fantasma
    • Maravillas del mundo
    • Naturaleza
  • PERSONAS
    • Arte y artistas macabros
    • Personajes terroríficos
    • Personajes de la historia
    • Asesinos en serie
  • ESPECIALES
    • ABANDONOS
    • MUNDO MÁGICO
    • MUNDO MACABRO
    • LEYENDAS Y MISTERIOS
    • HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • CURIOSIDADES DEL MUNDO
    • RELATOS
  • ENVIAR ARTÍCULO
  • La pandemia de gripe de 1918.

    .


    La gripe A, la gran Asesina.

    La Primera Gerra mundial mató a 21 millones de personas en cuatro años, la gripe A de 1918 hizo lo mismo en los primeros cuatro meses. Se calcula que la gripe de 1918 mató entre 50 y 100 millones de personas por todo el mundo. La cifra es tan imprecisa por darse la epidemia durante los años finales de la Primera Guerra Mundial, 1918- 1919, la falta de información y el silencio que se pretendía guardar. La mal llamada “gripe española” fue una cepa letal de la gripe común, denominada gripe A, Influenzavirus A o  H1N1. Se la denominó española, porque España fue el único país que reconoció he hizo pública la epidemia, por lo que se la consideró el epicentro de la misma. Lo cierto es que el paciente cero fue registrado en Kansas el 11 de marzo de 1918. Como España no participó en la primera gran guerra, no tuvo ningún inconveniente en mencionar la existencia de una epidemia mortal. Los otros países involucrados en la guerra temían desmoralizar a la población si hablaban de las víctimas.

    Comenzó como una versión más severa de la gripe común, aparte de los dolores de garganta, dolores de cabeza y fiebre habituales, en muchos pacientes, pero la enfermedad progresó rápidamente en algo mucho peor, mutó, sólo la quinta parte de los infectados tuvieron síntomas leves, el resto cayó gravemente enfermo y muchos murieron, algunos en cuestión de horas, otros aguantaron algunos días. Sufrían escalofríos y fatiga extrema que a menudo iban acompañadas de líquido en los pulmones, agravado con neumonía bacteriana. Un médico que trató a las personas infectadas describió una escena lúgubre: “Las caras se vuelven de un tono azulado, una tos trae a colación el esputo manchado de sangre por la mañana, los cadáveres se apilan alrededor de la morgue como leña..”

    No había cura posible, todo lo que  los médicos podían hacer era tratar que los pacientes se mantuvieran en reposo, que era un buen truco ya que sus pulmones llenos de líquido no los ahogarían tan rápidamente, incluso alguno, muy pocos, sobrevivían. Pero alargar el tiempo de agonía tiene un inconveniente, el  “tono azulado” de las caras de las víctimas con el tiempo se volvió marrón o púrpura y sus pies se volvieron negros. Los más afortunados simplemente se ahogaron en sus propios pulmones. Los desafortunados morían de neumonía bacteriana, una infección secundaria para la que no había antibióticos, y de haberlos no serían efectivos. La gripe era esencialmente incurable.

    Lo más curioso de esta gripe es que afectaba con mayor saña a los adultos jóvenes, de entre 20 a 40 años, y en menor medida en niños y ancianos, incluso habiendo un familiar infectado en la casa.

    Existen tres hipótesis sobre el origen de esta epidemia mundial. Se sabe que la H1N1 o gripe A es una variante de la H5N1 o gripe aviar, las aves no pueden transmitir el virus a los humanos, pero sí a los cerdos, y la gripe porcina sí se transmite a los humanos. Como el primer individuo enfermó en Kansas, se sospecha que el origen estuvo en una epidemia de gripe porcina en USA. Los primeros contagiados fueron los soldados de un destacamento de Kansas. En marzo de 1918, varios cientos de soldados enfermaron en Fort Riley, Kansas. Al menos 50 murieron, pero el resto de la compañía (decenas de miles de personas) fue enviado a Europa, y al parecer se llevaron la gripe junto con ellos. Debido al silencio de los medios, es difícil estar seguro de que éste fuera el primer brote.

    Otra hipótesis apunta a que la gripe comenzó en el Himalaya, de Asia pasó a Europa, y de aquí a África y América, debido a la movilidad humana, el despliegue de tropas, los vuelos transoceánicos, la gente que huye de la guerra… Pero no hay una fecha exacta sobre el brote himalayo.

    La tercera hipótesis acusaría a las aves. Lo que comenzó siendo una gripe aviar, se fue extendiendo por todo el mundo siguiendo los patrones de migración, las aves autóctonas enfermaron, de ellas pasó el virus a los cerdos y finalmente a los humanos. Tal vez la hipótesis verdadera sea una combinación de las tres, un hecho no excluye al otro, le ayuda.

    También está la hipótesis de la conspiración alemana, que nunca puede faltar, en la que acusaban a los laboratorios Bayer de haber creado un arma química, que no fue más que propaganda de guerra.

    Por si la gripe asesina no fuera poco con que atacara una vez, tuvo tres brotes. El primero en el primer invierno de 1918, la segunda ola atacó a finales del verano y principios del segundo invierno de 1918, y la tercera en la primavera de 1919. Las calles y los centros públicos quedaron desiertos, por consejo de las autoridades sanitarias; se cerraron escuelas, iglesias, hasta los transportes quedaron sin usuarios y la gente caminaba por la calle con mascarilla o tapándose la cara. Los muertos se amontonaban y había que enterrarlos en grandes fosas comunes aunque sus familiares los reclamaran.

    Al menos se conoce un intento de desarrollar una vacuna  Un grupo de doctores se desplazó a la prisión militar de la isla Deer, en el puerto de Boston, con la intención de experimentar con los presos. Se garantizó la libertad para el preso que superara la gripe. Se ofrecieron 300 voluntarios, de los cuales los doctores eligieron a 62 Como medio de contagio inyectaban a los sujetos tejido pulmones infestado de los fallecidos, luego se les rociaban los ojos, la nariz y la boca con aerosoles infecciosos. Si no enfermaban, se les aplicaba en la garganta secreciones tomadas directamente de los enfermos y los moribundos, o se pedía a un enfermo que les tosiera en la cara. Ninguno enfermó. Lo que no sabían los médicos era que en ese penal ya hubo un brote de gripe, y los presos que quedaban eran los supervivientes, por lo tanto estaban inmunizados. Ninguno enfermó, pero los doctores no pudieron conseguir su vacuna porque murieron todos. Fueron los únicos contagiados.

    El influenzavirus A, Al igual que el B y el C, se diferencian de la gripe común por su genoma. Éste está formado por seis o siete filamentos de ARN (Ácido Ribonucléico) inverso o negativo,  no necesita de ARN mensajero (ARNm) para codificar las cadenas de proteínas, porque para traducirse directamente a una proteína una cadena de ARN viral negativa necesita del ARNm, normalmente, pero el influenzavirus transporta transcriptasas dentro del virión, por lo que no necesita ARNm. Una cadena de ARN de sentido negativo tiene que ser convertido a ARN de sentido positivo por la enzima ARN polimerasa, y entonces actúa como un ARNm, por medio de la transcripción negativo-positivo, estos virus pueden prescindir del ARNm. El genoma de tipo A codifica 11 proteínas, las más importantes son dos, la HA (Hemaglutinina) y la NA (Neuraminidasa), dan lugar a la nomenclatura H N según su respuesta frente a los antígenos.

    En 2005 se reconstruyó la cadena de ARN del virus, a partir de las muestras recogidas en soldados muertos y congelados. Esto no fue muy bien visto por la comunidad científica, pero argumentaron que había que conocer al enemigo. Los virus pandémicos de la gripe presentan una amenaza significativa para la salud pública mundial. En un estudio realizado en 2005  informan de notables similitudes entre los genes de la polimerasa del virus de la gripe que causó la pandemia  de 1918 (H1N1) y las de los virus de la gripe aviar (H5N1).El virus reconstruido de la gripe del 18 mata a los ratones más rápido que cualquier otro virus de la gripe hasta ahora probado.

    Se han descubierto varias cepas potencialmente mortíferas de gripe A (existen la gripe B y la C, pero no son potencialmente mortales), la H1N1, H3N2, H3N3, H5N1, H5N5  y H1N2, cerdos y aves son portadores.

    La variante de gripe A H1N1 que atacó en 2009, procedía de una mutación de una cepa humana, dos aviares y dos porcinas, fué agresiva, pero no tan peligrosa como su abuela del 18. Un dato curioso es que no atacó a los descendientes de inmunizados de la primera, aunque pasaran 90 años. La variante de gripe aviar H5N5 fué una de las más fuertes de la historia, conocida como gripe asiática.

    Como anécdota, recuerdo la historia que me contaba mi abuela de los años de gripe, ella tenía apenas 10 años cuando la gripe A mató a mi bisabuela, su madre. Recordaba que siempre iba con la cara tapada por un pañuelo, y se enfadaba con su hermano pequeño porque se quitaba el pañuelo, así que se lo ataba fuerte.  Esa costumbre se quedó tan arraigada, que a mi me daba tres vueltas de bufanda y me la ataba con dos lazadas en invierno para evitar catarros, a parte de su manía de desinfectarlo todo con alcohol. Hasta el café.

    Las subclases B y C de gripe son menos agresivos. La gripe B afecta a humanos y focas, y la C a humanos, sobre todo niños, y cerdos.

    .

    .

    .

    Tejido por Angelika.

    Fuentes: Armas, gérmenes y acero, Jared Diamond. Virus, plagas e historia, Oldstone. Flu: La historia de la gran pandemia influenza de 1918 y la búsqueda del virus que la causó, Gina Kolata.

    Fotografías: Rottem.com

    Artículos relacionados
    • La histeria de “Fresas con azúcar” . Una serie "pegadiza" ¿Somos lo que vemos? Muchas veces hemos escuchado eso de que la televisión influye sobre las personas, especialmente sobre los más pequeños que tienden a imitar lo que la…

    • Piedad. La pequeña envenenadora. Cuando los juguetes rotos son tus hermanos La famila numerosa Martínez del Águila era otra familia numerosa más, humilde, obrera y murciana. Hasta aquí no llamaría la atención si no fuera porque a…

    • Poveglia: la isla de los muertos veneciana. . La isla del no retorno Poveglia es una pequeña isla situada entre Venecia y el Lido en la Laguna de Venecia, al norte de Italia. Un pequeño canal divide la isla en…

    19 Aug 2011 Misterios y enigmas 35

     misterios.co » Asesinos en serie » La pandemia de gripe de 1918.
    Tweet

    Tags: Gripe A, Gripe aviar, gripe de 1918, gripe española, Gripe porcina, H1N1, HANA, influenzavirus A, pandemias

    • http://dasfedfxxx el pajero del mes

      donde estan las respuestas

    • Pingback: La Gran Gripe de 1918 | franciscojaviertostado.com

    • http://tejiendoelmundo jose aguilar

      al igual que otro lector yo tambien creia que lo de la gripe A era cosa reciente pero por lo que leo aqui estaba escondida buen articulo enhorabuena

    • Joseph

      Lo que más me ha gustado ha sido el resultado del experimento en la prisión… un fallo de cálculos, lastima que los investigadores no dispongan del tiempo real para tomar todas las precauciones ya experimentadas anteriormente antes de embestir un experimento… se evitarían muchos retrasos e incoherencias en la nueva misión.
      ¿Qué los virus son “expresamente” mutados?… ¡que va! los humanos no harían esto “jamás”.. ¿o sí?
      Saludos.

    • http://dragonerrante.wordpress.com dragonerrante

      Interesantisimo post, e impresionante la historia de la prision. En cuanto al origen, sera por manias conspiratorias, pero al igual que en la aparicion de otras enfermedades y pese a que los cientificos expliquen que son mutaciones de otros virus, seguro que en alguna esta la mano de una farmaceutica poderosa.
      Besotes

    • Hannah

      El post es bantante interesante, pero tiene algunos errores:
      Virus de ARN negativo, significa que la hebra de ARN es la complementaria al ARN mensajero, por tanto necesitan sintetizar la complementaria para traducir las proteínas.
      Díficilmente la expación de la gripe española se debiera a los vuelos transoceánicos, ya que el primer vuelo trasncontinenal fue en 1911 y con una duracción de 84 días.

      • angelika

        Vale, cambiemos vuelos por “trasporte”, los viajes eran más comunes en barco, las tropas se mueven y en una guerra hay mucho movimiento de gente. Yo tampoco comparto esa hipótesis, pero hablo de ella.
        Respecto a la reproducción de los virus, opté por la explicación corta, para traducirse directamente a una proteína una cadena de ARN viral negativa necesita del ARNm, normalmente, pero el influenzavirus transporta transcriptasas dentro del virión, por lo que no necesita ARNm. Una cadena de ARN de sentido negativo tiene que ser convertido a ARN de sentido positivo por la enzima ARN polimerasa, y entonces actúa como un ARNm, por medio de la transcripción negativo-positivo, estos virus pueden prescindir del ARNm.
        Bien, estáis atentos a los detalles. Me gusta.
        Besitos.

        • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

          ¿Mandéeeee?

        • http://morketjas.wordpress.com morkket

          Excelente angelika… gracias por el post.
          Es increible como nuestros peores enemigos habitan ese mundo microbiano donde de nada sirven las mas poderosas armas de hoy en dia. La madre tierra tiene estas nanomaquinas naturales para de vez en cuando decirnos quien es la que manda.
          Gracias por compartir su inteligencia, excelente blog.

    • luchenzo

      creo que hay un pequeño fallo en este post
      dicen que una de las posibilidades fuese la amenaza bactereologica creada por los laboratorios bayer pero estos no se constituyen hasta 1950 por lo que poco pudo hacer esa empresa…

      pd: si me equivoco diganmelo

      • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

        Te equivocas, Bayer existe desde 1863. Ten en cuenta que la Aspirina se lanzó al mercado en 1899, ya con el logo de Bayer impreso.

        Te dejo un link de la propia web de Bayer.
        http://www.bayer.com/en/1863-1881.aspx

        Un saludo

        • angelika

          Cierto, los adorables creadores de la aspirina llevan calmando los dolores de cabeza desde 1863. Son muy buenos, no unos conspiradores. Lo dice una que sufre migrañas asesinas. Bendito Ácido Acetilsalicílico. Amen.

    • jessvina

      Como qe desinfertavan el café?.. A qe sabrá el café qon alcohol?… A de saber bueno!!! ,… Jeje saludos….

    • Laquenosupoamar

      A ver cuando nos “desinfectamos” unos cafes jaja

      • angelika

        que viva el carajillo.

    • http://tejiendoelmundo ramirezana

      INTEREZANTE POST T TERRIBLE LOQ UE PASO EN ESOS TIEMPOS

    • Warthog Flammarion

      Terrible!

      Muy agobiante y horrible la manera de morir “ahogado”.

      Con lo de manipular las viejas con las nuevas para modificar genèticamente y les sale repeor y caro…..
      He leìdo dela “abuela” pero esto, no lo sabìa. Sin duda las viejas enfermedades del pasado eran espeluznantes que lo convierten en leyendas…

      Abrazos.

    • MATIAS

      exelente post… gracias

    • http://avernolandia.wordpress.com Nieves

      Siempre que ocurren cosas asi tendemos a buscar un culpable…. Yo opino que es cosa de la evolución, la naturaleza y tal. Una forma como otra de eliminar tanto “virus” que invade el planeta y lo destroza (Lease humanos en lugar de virus)
      Muchas gracias por ampliar lo poco que sabia sobre la gripe! Un besito.

    • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

      Un artículo fantástico Ange, muy detallado y bien contado. Yo siempre he pensado que cuando llega una de estas, los más sanotes son los primeros en caer y curiosamente, los que de normal llevan una vida licenciosa apenas ni se enteran. Será que los bajos fondos ya inmunizan por si solos de casi todo, jeje
      Tengo una duda sobre la gente que mató la peste en su día, está claro que no hay datos en ninguno de los dos casos muy rigurosos, pero me da que superó en su día a esta gripe del 18.

      Besines y cervezas¡¡

      • angelika

        Creo que la peste superó el número. Sí, la verdad, los más sanotes son los primeros que caen cuando hay algo chungo. Los achacosos ya estamos curados de espanto. Fíjate, la única de mi familia que no le daba al orujo la primera en caer. Ya lo decía mi abuela que lo vio, el agua para las ranas.
        Besitos!!!!.

        • http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé

          Gran consejo el de tu abuela, si señora.

    • Alcahez

      Muy interesante tu artículo. No sabía que también la gripe del 18 era la H1N1.

    • Pepi

      Me ha parecido muy interesante, ignoraba que había empezado en Kansas, fue algo terrible, Dios quiera que no se repita, éstas últimas “pandemias” se notaba las ganas de vender vacunas, eso si es verdad que me asusta, y mucho. Un placer leerte. Buen fin de semana. Besitos.

    • K13

      Sí, la gripe española de hecho creo que ha sido la mayor pandemia del mundo después de la viruela, y dicen que era más nociva para la gente joven porque “enloquecía” el sistema inmunológico y el efecto era más acusado en un sistema inmunológico fuerte, por eso en los más jóvenes y más viejos no era tan mortal.

      • angelika

        Eso es. El virus atacaba a las proteínas que producen los linfocitos T, se producían y se destruían constantemente. Se le llama “tormenta de citoquinas”. Si en el fondo ser fuerte y sano no es bueno.

    • http://neogeminis.blogspot.com Mónica Frau

      Terrible.Ojalá nunca se repita.
      Saludos.

    • http://www.facebook.com/Shaona.Castle Nadia Eleonora Nuñez Herrejón

      Muy tétrico y muy interesante.

    • Nacho

      Muy interesante. Es curioso que el símbolo del afiche “Prevent disease”, ese que aparece dos veces en las esquinas inferiores, es el mismo que utiliza el partido ultraderecha en la película “V de Vendetta”, partido que llegó al gobierno precisamente por haber aumentado su poder económico a causa de las estratégicas acciones que poseían sus partidarios en un laboratorio que produciera el medicamento que sanaría a toda la ciudad de una enfermedad que ellos mismos hicieron brotar… Saludos

    • Jork

      Gracias muy interesante

    • Max

      Increible. Y yo que pensaba que la H1N1 era invento “contemporaneo” de la medios! Me pregunto como fue que reaparecio e nuestros dias. Buen Articulo de la “tejedora”, aunque no es su “estilo habitual”, me gusta. Saludos.

      PD Estoy en invierno, por las dudas tomo el consejo de la abuela!

    • keoni

      Y KIEN DICE QUE LA MITAD DE LAS ENFERMEDADES DE HOY Y DIA HAN SIDO CREADAS POR MAS DE ALGUN LABORATORIO CON EL FIN DE VENDER EL ANTIDOTO QUE LES HARA MILLONARIOS Y TODOS LOS QUE LA SUFREN HAN DE COMPRAR… SALUDOS.

      • Helevort

        Espero no ser ingenuo al decir que nadie seria capaz de matar a millones de personas por dinero, pero en este mundo mas cercano al infernó de lo que algunos queremos, la ficción siempre a superado la realidad… y no es la primera vez que oigo hablar de este tema. Y se podría enlazar con otras muchas enfermedades como el origen siempre incierto del VIH y sus explicaciones conspiranoicas.

        Un saludo, gran post

      • http://seduccion6.wordpress.com El Mundo De Sexo y Seducción 16

        …Esto es más que cierto y lo mismo dicen del Sida, pero aquí si se les pasó la mano…

        • http://sarahelga.wordpress.com yo

          Mi maestra de paleontólogía en la universidad era microbióloga, y nos contó que una convención mundial, alguien expuso en una ponencia la teoría de que el Sida había sido una enfermedad creada como arma biológica por Estados Unidos; y al día siguiente de su ponencia, ésta persona amaneció muerta.

    Sobre las monjas pajilleras y otras historias del convento Las flores más grandes del mundo… y las que peor huelen.

Suscríbete y recibe en tu email las nuevas actualizaciones del mundo del misterio

Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.



© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.

RECOMENDADO

ARTICULOS RECIENTES

  • ¿El hombre extinguió a los dinosaurios?
  • ¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización humana?
  • Solo Un Anillo (relatos de terror)
  • El arte macabro de comer fetos
  • Taxa camarae, licencia para pecar

INTERACTUA

Enviar artículo
Contacto

SIGUENOS

Search

Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org