-
Arañas que vuelven a la vida tras morir ahogadas.
.
Arañas que vuelven de la muerte después de horas.
Cual si fueran zombis, un grupo de arañas que eran analizadas en un laboratorio de la Universidad de Rennes, en Francia, volvieron a la vida unas horas después de haber sido ahogadas como parte de un estudio científico. Aparentemente, los arácnidos tienen la capacidad de entrar en coma por voluntad propia cuando se encuentran bajo el agua, según revela un nuevo estudio publicado por National Geographic.
Tras recolectar 360 hembras de arañas de 3 especies diferentes y sumergirlas bajo el agua para comprobar cuánto tiempo eran capaces de aguantar antes de ahogarse, han comprobado cómo algunos de los ejemplares han vuelto a la vida como si nada, horas después de que las dieran por muertas.
.
.
En un principio, la idea del equipo era determinar si las arañas que viven en las marismas han evolucionado para sobrevivir durante largos intervalos de tiempo bajo el agua cuando se producen inundaciones. Las especies escogidas para realizar el estudio han sido la Pardosa purbeckensis, la Arctosa fulvolineata y la Pardosa lugubris. Las 2 primeras tienen su hábitat en zonas pantanosas, mientras que la tercera se puede encontrar en bosques más secos.
.
arctosa-fulvolineata
.
Para ello, los científicos recolectaron especies de Pardosa lugubris, Pardosa purbeckensis y Arctosa fulvolineata. Luego, el equipo sumergió un total de 120 arácnidos hembras en agua de mar, revisándolas cada dos horas para ver si respondían.
.
Pardosa_lugubris
.
Como se esperaba, todas las especies ‘murieron’, aunque las que tenían como hábitat las marismas tardaron más. Los ejemplares de Pardosa lugubris tardaron 24 horas, las hembras de Pardosa purbeckensis llegaron hasta las 28 horas y las de Arctosa fulvolineata hasta las 36.
El siguiente paso del estudio era pesar a las especies, por lo que los investigadores las sacaron del agua para que se secaran.
.
.
La sorpresa llegó cuando, horas después, algunas se comenzaron a mover y en poco tiempo ya estaban de nuevo en pie. “Es la primera vez que sabemos de arácnidos que vuelven a la vida de un coma luego de una inmersión. Podría haber muchas otras especies de las que no sabes que son capaces de hacer esto “, dijo Julien Pétillon, líder de la investigación y aracnólogo de la Universidad Ghent en Bélgica.
La Arctosa fulvolineata, a la que le tomó más tiempo “morir”, necesitó en promedio dos horas para recuperarse. Cuando se encuentran a la intemperie, intuyen los científicos, estas especies no evitan el agua durante las inundaciones como lo hacen otras.
.
.
Aunque todavía no se sabe con exactitud cómo consiguen sobrevivir estas arañas, los científicos creen que en cuanto notan que se encuentran bajo el agua ralentizan sus funciones vitales al mínimo, mantienen únicamente aquellos procesos metabólicos que no requieren oxigeno para funcionar y entran en un estado de coma.
Un descubrimiento que demuestra la capacidad de adaptacion de estos animales. Quien sabe si algún día evolucionaremos y seremos capaces de algo asi. De momento voy a rascarme que me pica todo al ver estas arañitas.
.
Posteado por Dragonerrante.
.
.
Fuentes:
http://www.20minutos.es/noticia/467118/0/estudio/aranas/resucitan/
http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=120951
http://www.abadiadigital.com/articulo/aranas-que-vuelven-de-la-muerte/
Articulos relacionados
Fulguritas, cuando los rayos al caer se petrifican. . La huella del poder de un rayo en la palma de la mano. Las fulguritas o "rayos petrificados", […]
Los árboles de tela de araña y la telaraña más grande del mundo. . Arquitectos de 8 patas. Los caprichos de la naturaleza ponen a prueba incluso a los animales, que […]
Los chimpancés pandilleros . Chimpancés organizados en bandas que atemorizan a sus semejantes. Como un vulgar […]
“In the womb”, fetos animales en el vientre materno. . Viaje al desarrollo del feto animal desde su concepcion hasta el parto. National Geographic ha […]
Tags: arañas, arañas de pantano, arañas que vuelven de la muerte, CIENCIA, Curiosidades, Estudios y experimentos, Maravillas de la naturaleza, national geographic, Naturaleza, Rarezas del mundo animal, Zoología
-
claudia kapranos
-
Miguel
-
http://eunice1986.wordpress.com eunicemadai
-
Anonymous
-
gomita..
-
dragonerrante
-
sheila
-
http://dragonerrante.wordpress.com dragonerrante
-
Starfish
-
Mari Loli
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
dragonerrante
-
-
http://dragonerrante.wordpress.com dragonerrante
-
http://nosinmicamara.blogspot.com/ stultifer
-
Mari Loli
-
Anonymous
-
Joseph
-
http://paraisolinux.com perro usa linux
-
http://dragonerrante.wordpress.com dragonerrante
-
-
http://issu.com/paulako PAULAKO
-
angelika
-
http://te-cuento.spaces.live.com/ Emy
-
snatu
-
Nieves
-
http://dragonerrante.wordpress.com dragonerrante
-
-
http://jarafuel.wordpress.com lqpons
-
Vanetai
-
…Lis
Leyendas de Madrid. La Casa del Duende. La porcelana gore de Jessica Harrison

Articulos relacionados
Fulguritas, cuando los rayos al caer se petrifican. . La huella del poder de un rayo en la palma de la mano. Las fulguritas o "rayos petrificados", […]
Los árboles de tela de araña y la telaraña más grande del mundo. . Arquitectos de 8 patas. Los caprichos de la naturaleza ponen a prueba incluso a los animales, que […]
Los chimpancés pandilleros . Chimpancés organizados en bandas que atemorizan a sus semejantes. Como un vulgar […]
“In the womb”, fetos animales en el vientre materno. . Viaje al desarrollo del feto animal desde su concepcion hasta el parto. National Geographic ha […]

ARTICULOS RECIENTES
COMENTARIOS
- luis on Masturbaciones peligrosas; riesgos y consecuencias…
- Enrique Muerte Negra Estrada on La leyenda de la mujer que bailó con el diablo
- Andrea Galarza on Historias de terror: La terrible historia del niño que mato a su madre
SOBRE EL BLOG
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org