-
Cementerio de barcos de Kamchatka.
Óxido y hielo
Los cementerios de barcos no son algo inusual, arrinconados en ensenadas de aguas negras y contaminadas, en los lindes de los grandes puertos mercantes e industriales, estos gigantes de acero son abandonados hasta que el óxido, el salitre y las ratas, los reducen a poco más que un amasijo de hierros retorcidos y semi hundidos. El desguace de estos enormes barcos es demasiado costoso y en la mayoría de los casos, cuando son inservibles, quedan varados en estos lugares por años y años. Quizás nadie pensó, cuando se dejó de usar la madera para construir barcos en este pequeño detalle, y con el paso de los años, el tamaño de los barcos creció tanto que prácticamente ha imposibilitado el reciclaje o desguace de sus armazones.
Si a esto se une que la normativa en muchos países no se preocupa demasiado por estos temas y que en algunos de ellos es totalmente inexistente. A estos lugares van a morir los barcos de otros países para ahorrarse el pago de multas, impuestos o la obligatoriedad de hacerse cargo del desguace. El caso de este cementerio de barcos de Kamchatka, al noreste de Rusia, se diferencia del resto por el contraste de su paisaje. Aquí el mar permanece congelado la gran parte del año y en las pocas semanas que se puede navegar hasta ese punto, es cuando en su día se aprovechó para llevar hasta allí a esos barcos. Incluso submarinos de la armada rusa han ido a parar a ese lejano lugar. Las fotografías hablan por si solas.
Sinuhé Gorris. Tejiendo el Mundo.
Enlace a fotografías originales AQUI.
Artículos relacionados¿El Titanic nunca se hundió? El Titanic es el archiconocido barco más grande de su época, catalogado como insumergible y que, con todo, se hundió en su viaje inaugural, en la madrugada del 15 de abril de 1912.…
Solo los muertos se bajan en Kymlinge. . La leyenda del tren fantasma "Silverpilen" Si hay algo más interesante que los barcos fantasma, sin duda son los trenes fantasma, ya que sus apariciones están mucho más al alcance de la…
Rascasuelos, ¿la vivienda del futuro? . Apartamentos con calor natural a 500 metros de profundidad Hoy en día construir un rascacielos, cuando ya los hay que rozan el kilómetro de altura, no es innovador en arquitectura. El nuevo…
5 Mar 2009 Misterios y enigmas 27
misterios.co » Catacumbas y cementerios » Cementerio de barcos de Kamchatka.TweetTags: barcos hundidos, Barcos sobre el hielo, cementerio de barcos de Kamchatka, cementerios, Cementerios de barcos, lugares abandonados, lugares olvidados, Rusia
-
Anonymous
-
fabian fuentes
-
lidia
-
ingrith
-
http://www.senderismoyrutasenmallorca.com/ Bellotita
-
geovanny fernando tuza merino
-
-
JUAN ANTONIO GARCIA
-
christofer
-
http://¬¬' Valeen!
-
roderto esquinca
-
thomasparr
-
Manolo Conesa
-
Anonymous
-
http://tejiendoelmundo.wordpress.com Sinuhé
-
-
http://www.motyvel.com/ocasion/ocasion.asp Barcos de ocasion
-
santy
-
http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo
-
-
hacek
-
Anonymous
-
Patricia Roi Jonas
-
http://cachirulodemarsu.wordpress.com Marsu
-
Sandra
-
http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo
-
Anonymous
-
-
http://neogeminis.spaces.live.com Neogéminis
-
http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo
-
-
Nieves la poseida
Fusión cósmica de dos agujeros negros Personajes de la mitología. La fábula de Aracné
Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.
© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.RECOMENDADO
ARTICULOS RECIENTES
- ¿El hombre extinguió a los dinosaurios?
- ¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización humana?
- Solo Un Anillo (relatos de terror)
- El arte macabro de comer fetos
- Taxa camarae, licencia para pecar
INTERACTUA
Search
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org